Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 24 de agosto de 2006
logo rosario

"Si no hay una oferta concreta, profundizamos el plan de lucha"

Lo dijo ayer el secretario general de los municipales en el acto que se hizo frente al Palacio de los Leones. Ferraza asegur贸 que la primera jornada del paro tuvo "alto acatamiento".

/fotos/rosario/20060824/notas_o/04A.JPG
El secretario general del gremio, N茅stor Ferraza, en el acto de ayer de los municipales. La medida de fuerza, en reclamo de un 20 por ciento de aumento salarial, termina esta medianoche.

Con alto acatamiento, y se帽ales de acercamiento de parte del gobierno de Miguel Lifschitz, el sindicato de Empleados Municipales inici贸 ayer el paro de 38 horas en reclamo de mejoras salariales. La medida de fuerza, que se extender谩 durante toda la jornada de hoy en todas las reparticiones manteniendo guardias m铆nimas en los hospitales, comenz贸 con una multitudinaria concentraci贸n frente al Palacio de los Leones, donde 3500 trabajadores exigieron un 20 por ciento de aumento en sus remuneraciones. "El mi茅rcoles pr贸ximo habr谩 reuni贸n de delegados, si antes de esa fecha el Ejecutivo no hizo una oferta, vamos a convocar a un paro por 72 horas para dentro de dos semanas", advirti贸 el titular del gremio, N茅stor Ferraza.

Minutos despu茅s de haber terminado el acto que encabez贸 Ferraza, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Zabalza, se mostr贸 conciliador y admiti贸 la posibilidad de llegar a un incremento del porcentaje reclamado, pero en forma escalonada. "Las instancias de di谩logo est谩n abiertas y estamos trabajando en propuestas alternativas. Vamos a hacer una oferta concreta", adelant贸 el funcionario municipal.

En ese sentido, el secretario de Hacienda, Carlos Fern谩ndez aclar贸 que el municipio "tiene restricciones presupuestarias para conceder el aumento. Si bien los ingresos propios repuntaron, tambi茅n subieron los gastos de la municipalidad para financiar los servicios y obras p煤blicas que se brindan a los vecinos. Vamos a negociar para llegar a un acuerdo, pero el porcentaje pedido es dif铆cil de conceder".

Fern谩ndez record贸 que el 煤ltimo blanqueo salarial otorgado por la comuna en febrero pasado signific贸 aumentar en 25 millones de pesos la masa salarial, que hoy se lleva el 40 por ciento del total de 580 millones de pesos presupuestados para las erogaciones de este a帽o.

En ese marco el responsable de las arcas municipales volvi贸 a reclamarle al gobierno provincial que actualice los fondos que env铆a a la ciudad en concepto de coparticipaci贸n provincial y federal.

Ferraza asegur贸 a Rosario/12 que durante la jornada de ayer "no hubo contacto alguno ni formal ni informal" con funcionarios de la Secretar铆a de Gobierno municipal. "Tenemos el tel茅fono abierto, estamos esperando que nos llamen para negociar porque queremos llegar a un acuerdo. Nosotros en ning煤n momento cerramos el canal de di谩logo con la municipalidad. Pero si en los pr贸ximos d铆as no aparece una oferta concreta vamos a profundizar el plan de lucha", anunci贸 el dirigente sindical para quien la medida de fuerza que arranc贸 ayer tuvo "acatamiento total en todas las dependencias. S贸lo hubo guardias m铆nimas en los hospitales".

De acuerdo a lo resuelto por los afiliados, el pr贸ximo mi茅rcoles se reunir谩n los delegados para analizar la evoluci贸n del conflicto. "Si para ese d铆a no apareci贸 una propuesta oficial del ejecutivo seguramente vamos a promover un paro, esta vez por 72 horas que se concretar谩 dentro de dos semanas", confirm贸 Ferraza. La protesta podr铆a incluir la instalaci贸n de una carpa frente a la Intendencia.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.