Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 28 de enero de 2016
logo rosario
Un taxista fue fusilado con una tumbera y volvi贸 la crisis por la seguridad.

La vida en juego en un viaje nocturno

Los taxistas dispusieron un paro inmediato y se reunieron con funcionarios provinciales y municipales. El asesinato se dio en medio de la discusi贸n por sacar la plata de abordo mediante posnet. Hay un menor detenido por el brutal ataque.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20160128/notas_o/ro03fo0128.jpg
Iantosca de Catiltar es increpado por haber sospechado de "una mano negra" detr谩s del crimen.

Eduardo Piris ten铆a 41 a帽os y trabajaba para el servicio de radiotaxis "380 mil". El martes, alrededor de las 23.30; tres j贸venes, dos chicas y un chico, lo pararon en La Paz y Lavalle, en la zona oeste de la ciudad. Al llegar a Gutenberg e Ituzaing贸, y en un presunto intento de robo, le pegaron un tiro en la nuca con escopeta tipo "tumbera" que lo mat贸 en el acto y se fueron sin llevarse nada. Horas m谩s tarde, y a partir del relato de testigos, la polic铆a detuvo en inmediaciones de Cerrito y Gutenberg a un menor de 16 a帽os sospechado de cometer el asesinato. Ten铆a pedido de captura por tentativa de homicidio y qued贸 alojado en el Irar. A la medianoche, el sindicato de Peones de Taxis decret贸 un paro por tiempo indeterminado. El titular del gremio, Horacio Boix, dijo ayer que iban a mantener la medida de fuerza hasta hoy al mediod铆a cuando sepulten a Piris. El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, adelant贸 que el pr贸ximo martes se reunir谩n con los fiscales y no descart贸 ninguna hip贸tesis respecto al crimen del taxista, aunque admiti贸 que signific贸 "un golpe a las pol铆ticas p煤blicas" de seguridad.

Adem谩s del paro decretado por el sindicato de Peones, un grupo de taxistas autoconvocados decidi贸 cortar los accesos a la Terminal de Omnibus Mariano Moreno, obligando a los colectivos a subir y bajar pasajeros en las inmediaciones de la estaci贸n. Otro grupo, perteneciente al sindicato, se dirigi贸 a la sede local de la Gobernaci贸n donde estaban reunidos Pullaro, el secretario de Seguridad P煤blica, Omar Pereyra, el secretario de Gobierno, Gustavo Leone, y la secretaria de Transporte y Movilidad, M贸nica Alvarado.

Los funcionarios recibieron a los representantes de los titulares de licencias y a los choferes. El encuentro dur贸 algo m谩s de dos horas. El primero que sali贸 para hablar con los medios fue Boix. "En primer t茅rmino planteamos que todos los trabajadores, especialmente los que est谩n de noche, tienen que estar registrados como marca la ley, teniendo en cuenta el alto riesgo que estamos atravesando", se帽al贸.

"Necesitamos una respuesta del jefe de los fiscales. Por qu茅 los delincuentes que tienen tanto prontuario y tantas causas est谩n en libertad. Que le expliquen a la sociedad por qu茅 est谩n en la calle, por m谩s que le pongamos mil cosas al auto nos van a seguir robando igual", agreg贸 el titular del gremio de los taxistas. En este sentido, el fiscal regional de Rosario, Jorge Baclini, rechaz贸 el planteo (ver aparte).

Boix revel贸 haber mantenido una conversaci贸n con el gobernador Miguel Lifschitz. "El compromiso es combatir la inseguridad a trav茅s de combatir a los delincuentes que est谩n en la calle, y una explicaci贸n a 茅l de los fiscales de por qu茅 hay tantos delincuentes en la calle. En ning煤n momento me pidi贸 que levantemos el paro", dijo el taxista.

Despu茅s fue el turno de los propietarios. Mario Cesca, de ATTI, dijo que ven铆an conversando con el ministerio, "pensando en implementar algunas medidas referidas al problema concreto de la inseguridad, invitando a los fiscales, y llegado el caso al Poder Legislativo, para dise帽ar una pol铆tica de Estado que sea el inicio de una cambio de esta situaci贸n". Cesca plante贸 que "hay un desencuentro total entre la polic铆a, los fiscales y el Poder Legislativo", y asegur贸 que las c谩maras que agrupan a los propietarios de licencias no se oponen a cualquier medida de seguridad que quieran tener los choferes, como la implementaci贸n del pago electr贸nico, aunque pidi贸 que "no sea obligatorio".

Por su parte, Jos茅 Iantosca, de Catiltar, quien hab铆a tenido un fuerte cruce con el grupo de choferes que cortaban el tr谩nsito en Moreno y Santa Fe, dijo que si "ponen un posnet y un tel茅fono como el que estaba propuesto, que vale como seis mil pesos, los ladrones nos van a felicitar porque en vez de robarnos 500 pesos nos van a robar el celular". El tesorero de Catiltar afirm贸 que les piden 12 cuotas de 4 mil pesos para instalar una c谩mara de seguridad. "驴Hay negocios grandes o no hay negocios grandes? 驴Hay pocos hechos de robo y tres robos violentos, eso no es para dudar?, cuando hay negocios grandes atr谩s me hacen dudar", lanz贸 Iantosca.

Cuando se retiraron los taxistas, el ministro Pullaro dijo que "desde el ministerio sostenemos el trabajo preventivo, hab铆amos consensuado en las reuniones anteriores, que vamos a sostener, diferentes puntos de controles fijos, se entiende que tenemos que establecer cuadr铆culas alrededor de esos puntos, y realizar controles dentro de las cuadr铆culas, vamos a sostener el servicio de patrullaje, y seguir trabajando en el mismo camino".

El ministro agreg贸: "Queremos trabajar junto con los fiscales, con el Poder Judicial de Santa Fe, los taxistas nos reclamaron trabajar con la Legislatura. Entre todos tenemos que trabajar para planificar una pol铆tica p煤blica que disminuya los niveles de seguridad".

El funcionario remarc贸 que trabajan el crimen del taxista "como un hecho de inseguridad de una persona que estaba trabajando, pero no descartamos nada. Por eso, tendremos una reuni贸n con el jefe de la polic铆a provincial, el de la Polic铆a de Investigaciones, y con el jefe de la Unidad Regional para disponer de todos los recursos para encontrar a los responsables".

Pullaro dijo sentirse impactado por crimen del taxista. para luego subrayar que "golpea mucho a las pol铆ticas p煤blicas que ven铆amos llevando adelante. Uno a veces se entusiasma al mirar algunos datos, pero un hecho de estas caracter铆sticas hacen que se den por tierra todos los datos y la planificaci贸n que uno ten铆a".

A su turno, Leone dijo que desde el Municipio hace un tiempo que se vienen implementando medidas que tienen que ver con la seguridad. En este sentido, el funcionario afirm贸 que en 60 d铆as comenzar谩 la prueba piloto para implementar el pago con la tarjeta Movi en 50 veh铆culos. Consultado por las demoras en implementar medidas de seguridad en los taxis, el secretario de Gobierno puso como ejemplo el caso de la incorporaci贸n de GPS: "Hubo un amparo que demor贸 la implementaci贸n durante dos o tres a帽os. En el caso del bl铆ndex, cuando se hicieron las pruebas, la autoridad de aplicaci贸n nacional determin贸 que no eran elementos seguros con lo cual no se justificaba su colocaci贸n".

Menor detenido. A partir de los datos que brindaron vecinos del lugar, la polic铆a logr贸 ubicar a Leonel F., el adolescente de 16 a帽os sospechado de asesinar a Piris, escondido en una vivienda en inmediaciones de Cerrito y Gutenberg. Seg煤n fuentes policiales, el chico ten铆a en su poder dos cartuchos de escopeta, uno calibre 12 y otro 16. En la comisar铆a 13 corroboraron que el menor contaba con pedido de captura por tentativa de homicidio por un delito cometido en agosto del a帽o pasado, y qued贸 a disposici贸n del juzgado de Menores N潞 1, que dispuso su alojamiento en el Irar. Interviene en la causa el fiscal Adelmar Bianchini.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.