Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 23 de febrero de 2016
logo rosario
La Justicia cit贸 a "los ocupantes" del Centro Cultural La Toma

Una nueva ofensiva judicial

A partir de una citaci贸n del juez que tramita la quiebra del ex Tigre, convocan a una asamblea para el 14 de marzo para defender el establecimiento que brinda espacio a m煤ltiples organizaciones sociales, un mercado popular
y el comedor universitario.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20160223/notas_o/ro02fo0123.jpg
Los acreedores contin煤an pugnando por el edificio ya identificado como La Toma.

El pasado vuelve a intentar un zarpazo sobre el Centro Cultural La Toma, el establecimiento de Tucum谩n 1349 que desde 2001 brinda espacio a m煤ltiples organizaciones sociales, un mercado popular, comedor universitario y decenas de actividades. As铆 lo sienten en la cooperativa Trabajadores en Lucha, que la semana pasada recibi贸 una c茅dula judicial expedida por el juzgado en lo civil y comercial n潞 14 -donde se tramita el juicio de quiebra del ex Supermercado Tigre- y que cita a "los ocupantes del inmueble" a comparecer en Tribunales el pr贸ximo 22 de marzo. Por eso convocan a una asamblea p煤blica a realizarse el 14 de marzo, para defender el centro cultural de "las pretensiones de un banco, atendidas por un pu帽ado de oscuros funcionarios judiciales que van prendidos en esto", lanz贸 Carlos Ghioldi, presidente de la cooperativa.

La citaci贸n no explica su motivo, pero la palabra "ocupante" alarm贸 a los intimados. "Significa que un pu帽ado de oscuros funcionarios judiciales siguen desconociendo la legalidad de la ley provincial n潞 12.964 y la voluntad democr谩tica de los legisladores que la sancionaron", denunci贸 Ghioldi.

La ley referida fue aprobada por la Legislatura en 2008 y toma la declaraci贸n de "utilidad p煤blica" del inmueble de Tucum谩n al 1300 -expedida en 2004- para dar curso a la expropiaci贸n del mismo. "Se le llam贸 Ley Zabalza y fundamenta la utilidad p煤blica del centro cultural por los servicios que brinda a la comunidad, en especial a los sectores populares", reforz贸 el dirigente que el viernes pasado encabez贸 una reuni贸n para tomar recaudos en vistas a la citaci贸n judicial.

Pero la masa de acreedores de la cadena Tigre sigui贸 presionando y encontrando eco en el juzgado de primera instancia -hoy a cargo de Marcelo Quaglia- y tambi茅n en la C谩mara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. En 2009, el gobernador de entonces, Hermes Binner, promulg贸 la ley de expropiaci贸n del edificio. Los acreedores de la quiebra recurrieron a la Justicia, y en 2011 la C谩mara ratific贸 la devoluci贸n del local a los reclamantes. El Estado provincial acudi贸 en queja a la Corte Suprema por lo que consider贸 una intromisi贸n del Poder Judicial en asuntos del Legislativo y Ejecutivo. El m谩ximo tribunal santafesino admiti贸 la queja en 2012 y desde entonces el conflicto sigue abierto, con lo que los acreedores contin煤an pugnando por el emblem谩tico edificio ya m谩s identificado como La Toma y no como el supermercado que alguna vez funcion贸 all铆.

Ghioldi cifr贸 sospechas en el cambio de coyuntura pol铆tica a nivel nacional como el escenario propicio para explicarse esta nueva ofensiva judicial de alg煤n acreedor. En concreto, la mirada de quienes habitan La Toma es un banco privado que habr铆a tomado acreencias del juicio.

"La quiebra del Tigre fue un vaciamiento escandaloso con complicidad judicial. Ya bajo administraci贸n del juzgado, la empresa sigui贸 endeud谩ndose hasta 80 veces su patrimonio, abri贸 sucursales, tom贸 cr茅ditos sobre cr茅ditos, y el juez lo permit铆a. El principal damnificado fue el Estado, nacional, provincial y municipal", evoc贸 Ghioldi.

Por eso el viernes pasado hubo una reuni贸n con m谩s de 30 organizaciones sociales representada, "a los fines de considerar una nueva agresi贸n del Poder Judicial que ahora intenta citar a los 'ocupantes del inmueble' para dar curso a las pretensiones de un banco", contaron en su muro de Facebook. De all铆 surgi贸 la convocatoria a "todas las organizaciones populares pol铆ticas, sociales, sindicales, a todos los legisladores, concejales y miembros de sectores pol铆ticos o sindicales a un asamblea p煤blica en defensa de La Toma, el lunes 14 de marzo, a las 18 en Tucum谩n 1349", una semana antes del emplazamiento judicial.

En el edificio funciona un mercado popular, puestos de producci贸n y artesanos de la Subsecretar铆a de Econom铆a Solidaria municipal, un comedor universitario, el Espacio Juicio y Castigo, teatro, galer铆a de arte de la Facultad de Humanidades, y la sede de entidades sindicales como la CTA de los trabajadores, Asociaci贸n de Actores, Sindicato de Guardavidas, Mutual de Psic贸logos, la Confederaci贸n de Trabajadores de la Econom铆a Popular (Ctep), entre otros espacios.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.