Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 6 de septiembre de 2016
logo rosario
Acto en repudio al nuevo pedido de destituci贸n del Defensor General

Gan贸n tiene quien lo defienda

"Molesta nuestra forma de trabajar, que haya una Defensa P煤blica aut贸noma y que querramos representar a las v铆ctimas de violencia institucional", dijo el funcionario judicial al hablar ante un auditorio colmado.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20160906/notas_o/ro02fo0106.jpg
"Nos dan fuerza para seguir adelante", dijo Gan贸n al dirigrse a los asistentes.

"Molesta que interpelemos a la administraci贸n de justicia y al poder pol铆tico en el funcionamiento del aparato represivo del Estado, y por eso vuelven a la carga con otro pedido de destituci贸n". Lo dijo ayer el Defensor General, Gabriel Gan贸n, quien esta semana encarar谩 el tercer pedido de destituci贸n que ser谩 analizado por la Comisi贸n de Acuerdos de ambas c谩maras legislativas. "A la corporaci贸n judicial le molesta que exista una defensa aut贸noma", dijo el m谩ximo responsable de la defensa p煤blica al hablar ante un auditorio colmado por integrantes de organizaciones pol铆ticas, sindicales y sociales que acudieron a la sede del gremio universitario para manifestar su apoyo formal e institucional.

La heterog茅nea platea no dejaba lugar a dudas: estaban los familiares de Franco Casco, "Pich贸n" Escobar y Jonathan Herrera, dirigentes de Sadop y del Sindicato de Prensa, legisladores nacionales como Lucila De Ponti y Eduardo Seminara, provinciales como Carlos del Frade, y concejales como Eduardo Toniolli, Norma L贸pez y Marina Magnani, y Norma R铆os de la ADPH.

Sumaron sus adhesiones el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de la Plaza 25 de Mayo, Consejo Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, Movimiento Ecum茅nico por los Derechos Humanos, Colegio de Psic贸logos, Asociaci贸n de Trabajadores del Estado, Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario y el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Rep煤blica Argentina (Sitraju).

El concejal Toniolli expres贸 su apoyo al rol institucional y a la figura de Gan贸n que, seg煤n sus dichos "sufre un ataque desde distintos sectores del poder judicial, pol铆tico y policial por marcar las falencias sist茅micas de estos espacios".

Por su parte desde la c谩tedra de Criminolog铆a, Eugenia Cozzi, record贸 que desde su creaci贸n, la Defensa Penal "se constituy贸 como una, sino la 煤nica, instituci贸n estatal en la provincia que sistem谩ticamente produce informaci贸n sobre violencia institucional, visibiliza la grave situaci贸n de los derechos humanos en la provincia, litiga casos y colabora y denuncia con y ante, respectivamente, 贸rganos del sistema universal e interamericano de derechos humanos".

Cuando Gan贸n tom贸 la palabra, agradeci贸 de buen modo a los asistentes porque "nos dan fuerza para seguir adelante en esta tarea que desde hace tres a帽os hemos intentado realizar, poniendo negro sobre blanco el verdadero funcionamiento de la administraci贸n de justicia de la provincia de Santa Fe".

Explic贸 que este nuevo intento de destituci贸n que lleva adelante el senador Lisandro Enrico es apoyado por sectores judiciales y policiales y del Ejecutivo provincial "porque les molesta nuestra forma de trabajar, que haya una Defensa P煤blica aut贸noma y que querramos representar a las v铆ctimas de violencia institucional". Sobre estas intervenciones del Ministerio P煤blico de la Defensa en la asistencia a v铆ctimas de la violencia estatal, manifest贸 que a la administraci贸n de justicia santafesina "les fastidia que les hayamos tendido la mano a las v铆ctimas para que puedan ser escuchadas, porque han estado siempre silenciadas".

Record贸 que la Defensa P煤blica ha tenido que recurrir a los organismos internacionales "porque la administraci贸n de justicia no les daba respuesta". Y agreg贸: "Despu茅s de todo esto el 煤nico resultado que obtuvimos por parte de la corporaci贸n judicial santafesina, fue un rechazo, se taparon los o铆dos y pretenden que todo siga como siempre fue".

Apunt贸 que "la corporaci贸n judicial es un aparato que no est谩 acostumbrado a la interpelaci贸n y por eso les molesta que exista una defensa aut贸noma, a pesar de todos los hostigamientos y restricciones presupuestarias que hemos tenido durante todo este tiempo y que sin embargo con el apoyo de todo nuestro equipo y los Defensores P煤blicos hemos podido cumplir con nuestro trabajo".

Por ello, se帽al贸 que el "aparato judicial en la Provincia de Santa Fe solo sirve para encerrar a los m谩s vulnerables y para silenciar la voz de quienes no han tenido y siguen sin tener voz, quienes quieren hacerse escuchar y se manifiestan ante los tribunales pidiendo y clamando justicia, de la cual la corporaci贸n judicial se la niega con sistematicidad".

Este mi茅rcoles la comisi贸n bicameral de Acuerdos tiene que votar si es procedente el pedido de destituci贸n y entonces avanzar谩 el proceso de remoci贸n. La comisi贸n est谩 compuesta por cuatro senadores Ra煤l Gramajo (PJ) -quien preside la comisi贸n-, Rodrigo Borla (UCR), Alcides Calvo (PJ), Rub茅n Pirola (PJ) y los diputados Alicia Guti茅rrez (SI-FPCyS), In茅s Bertero (PS-FPCyS), Patricia Tepp (UCR-FPCyS), Gabriel Real (PDP-FPCyS), Juli谩n Galdeano (UCR-FPCyS), Alejandra Vucasovich (Federal-Cambiemos Santa Fe), Julio Eggimann (Juntos por Santa Fe-FJPV) y Leandro Busatto (FPV-FJPV).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.