Una multitud volvi贸 a marchar anoche entre Tribunales y la sede local de Gobernaci贸n en reclamo de justicia y seguridad, como lo hiciera el 25 de agosto de manera superlativa. Otra vez la calle se pobl贸 de decenas de nombres y rostros impresos en pancartas, los de las v铆ctimas de la violencia urbana, y de mensajes en direcciones dispersas, como alguien que dijo preferir "3000 maestros antes que 3000 gendarmes" y quien reclam贸 la legalizaci贸n de la pena de muerte. Y de nuevo los tres poderes del Estado, en la mira del enojo popular indiscriminado.
El gent铆o se congreg贸 en la escalinata de Tribunales como quince d铆as atr谩s, pero esta vez no hubo discursos previos por meg谩fono y la columna emprendi贸 la marcha s贸lo bajo el rumor de miles de palmas y clamores en coro como "隆Justicia!", "El pueblo est谩 enojado", "Rosario sangra", "Rosario, despertate".
La movilizaci贸n se hizo m谩s concurrida a medida que avanz贸 por calle Moreno. En el arranque, una se帽ora mastic贸 su desencanto por lo que ser铆a una respuesta menor a la de la primera movilizaci贸n. "Las madres est谩n mirando las novelas en lugar de venir. Las escuelas tendr铆an que convocar, pero claro, las privadas jam谩s. Esa gente es intocable, s贸lo cuando le matan el hijo a un empresario saltan", despreci贸 Norma, de Fisherton. Otros atribuyeron la convocatoria menor a una falta de vocaci贸n participativa ciudadana, o cierto conformismo con los anuncios oficiales recientes sobre un plan de seguridad en ciernes, el arribo de gendarmes y dem谩s.
"Eso es combatir el efecto, pero lo que hace falta es trabajar con las causas -dijo Roberto Ricardo Baigorri, de Red Antimafia-, hace falta educaci贸n de jerarqu铆a, hay barrios sin escuelas, comedores desabastecidos, hay desempleo, no hay acceso a la salud. Eso es el origen de la inseguridad. Y que el narcotr谩fico se combata en los niveles de decisi贸n, no en el narcomenudeo. Preferimos 3.000 maestros m谩s antes que 3.000 gendarmes", reflexion贸.
"Rosario vuelve a marchar clamando seguridad, justicia, la aplicaci贸n de condenas duras, jueces justos, el esclarecimiento de delitos, le decimos no a las salidas transitorias, no a la libertad condicional", dec铆a la convocatoria previa.
Cuando la marcha lleg贸 frente a Gobernaci贸n, un joven intent贸 romper el vidrio de una de las puertas al grito de "隆Y la revoluci贸n d贸nde est谩. Hay que levantarse, despierten!". Los mismos responsables de la convocatoria lo echaron de la escena.
En la cabeza de la marcha, donde tambi茅n particip贸 Alberto Perassi -padre de Paula-, Cristina revoleaba un trapo ensangrentado y exhortaba con el meg谩fono a los vecinos de los edificios. "Esta marcha es por sus familias, por sus hijos. Basta de impunidad, que haya pena de muerte, y que la condena a prisi贸n perpetua sea eso: para siempre", gritaba una y otra vez. Su hija, Laura L贸pez, y su nieta, Mia, fueron asesinadas a martillazos en 2013 por un vecino que entr贸 a robar en barrio La Lagunita.
El pastor Eduardo Trasante, con dos hijos asesinados, comprendi贸: "La muerte de un familiar es una experiencia traum谩tica y no es f谩cil. Estos rostros ya son un paisaje de nuestra ciudad. Lamentablemente, la violencia tuvo que alcanzar a tantas familias para llegar a esta movilizaci贸n". Por otra parte, consider贸 que el gobierno "est谩 trabajando aunque creo que esto no se cambia de un d铆a para otro".
El empresario Enrique Bertini -asaltado hace dos a帽os junto a su hijo, que termin贸 asesinado- fue tajante: "La clase dirigente no ha sabido resolver el problema. La demora en el tiempo son vidas que se pierden. Que venga Gendarmer铆a o lo que sea, queremos salir a trabajar y volver. La Justicia todav铆a no apareci贸, el Poder Ejecutivo se est谩 moviendo, Senadores algo hizo y Diputados est谩n durmiendo", evalu贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.