"Fue una noche agitada". Con esta frase la secretaria de Salud municipal, M贸nica Fein, resumi贸 lo vivido durante la jornada de ayer cuando la guardia y la sala de terapia intensiva del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez recibieron m谩s pacientes de lo que su estructura permite atender. La red privada tambi茅n estaba virtualmente saturada y la municipalidad tuvo que derivar enfermos a otros efectores. Parte del personal del Heca dispuso un quite de colaboraci贸n para protestar por la falta de recursos humanos para dar cobertura a la demanda sanitaria. "Si hubiera una cat谩strofe, un choque importante, la ciudad no tiene capacidad de respuesta", denunci贸 el delegado Ram贸n Galv谩n. Anoche a 煤ltima hora, Fein asegur贸 a este diario que la situaci贸n se hab铆a normalizada, tras lo cual advirti贸 que a Rosario le falta al menos media docena de camas para tratamiento intensivo. Al respecto, record贸 que cerca del 30 por ciento de las personas que se atienden en el sistema de salud p煤blica municipal no son rosarinos. "El nuevo Heca va a solucionar en parte este d茅ficit pero tambi茅n necesitamos aportes de la provincia", se帽al贸.
A primera hora de ayer un grupo de profesionales de la salud denunci贸 ante los medios que la situaci贸n en la guardia del Heca hab铆a colapsado. Sostuvieron que hab铆a 29 pacientes internados cuando la capacidad es en realidad para 22, y que cinco de ellos estaban en camilla en el hall de ingreso. Ante esta situaci贸n, un sector del personal de la guardia inici贸 un quite de colaboraci贸n que si bien no afect贸 la atenci贸n de los pacientes, busc贸 evitar la llegada de nuevos.
Ram贸n Galv谩n, delegado del personal, en declaraciones a Radio Dos, recomend贸 a la poblaci贸n ir a otros hospitales y advirti贸 que "si hubiera una cat谩strofe, un choque importante, la ciudad no tiene capacidad de respuesta en materia sanitaria. Estamos saturados y sobrepasados en la capacidad de asistencia", explic贸 Galv谩n.
En di谩logo con Rosario/12, Fein reconoci贸 que la de ayer fue una jornada "agitada y complicada en el Heca. Es algo que no se da frecuentemente en esta 茅poca del a帽o, pero producto de una serie de accidentes y lesiones tuvimos que derivar pacientes a otros hospitales porque no ten铆amos camas fundamentalmente en la unidad de terapia intensiva. De todos modos en ning煤n momento estuvo en peligro la vida de ninguna persona".
La secretaria de Salud coment贸 que a ra铆z del desborde detectado en el Heca "se hicieron consultas en el sistema privado pero tampoco hab铆a lugares. Esta es una alternativa que utilizamos frecuentemente en distintos momentos del a帽o, a punto que anualmente derivamos cerca de 150 pacientes que se atienden en el sistema municipal a la red privada que son financiados con recursos propios que aprob贸 el Concejo Municipal", estimados en alrededor de un mill贸n y medio de pesos.
Para Fein "no hay dudas que faltan camas para la atenci贸n de terapia intensiva. Calculamos que hoy necesitamos entre seis y siete plazas. En el Heca tenemos 11 camas y en el nuevo Hospital de Emergencias (que comenzar谩 a funcionar en Pellegrini y Veramujica a partir del pr贸ximo invierno) vamos a tener 24, lo que seguramente va a descomprimir esta situaci贸n. Adem谩s vamos a incorporar el concepto de terapia intermedia".
"Igualmente -continu贸 la funcionaria municipal- hemos hablado con la ministra (de Salud de Santa Fe, Silvia) Simoncini sobre la necesidad de que la provincia haga su aporte. Desde el gobierno provincial nos han comentado que el criterio es avanzar en la habilitaci贸n de camas del sector terapia intensiva en distintas localidades cercanas a Rosario como Casilda para no centralizar la atenci贸n m茅dica. En esto estamos trabajando realmente bien, tratando de complementarnos".
Al respecto, la secretaria de Salud estim贸 que alrededor del 30 por ciento de las personas que se atienden en el sistema sanitario municipal no son oriundas de Rosario. "Incluso en algunas oportunidades con fondos propios financiamos la atenci贸n de pacientes que no son rosarinos en el sistema privado a trav茅s de Rentas Generales. De all铆 la necesidad de que la provincia aporte m谩s recursos, que es una discusi贸n que ya tiene sus a帽os pero no ha dejado de tener vigencia, tendiendo en cuenta que por la calidad de nuestro sistema de salud, atendemos a mucha gente de la regi贸n", asever贸 la funcionaria municipal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.