Un silencio antiguo se extendi贸 hasta atravesar casi todo el siglo XX y es importante que no se prolongue m谩s: muchos cuerpos casi no tuvieron voz, especialmente por una censura que los cancel贸 con el peso del g茅nero como c谩rcel. Eso parece haber sucedido con Dora Ratjen, la atleta alemana que fue campeona femenina de salto en alto en las Olimp铆adas de 1936 inauguradas por Hitler en Berl铆n. Todo lo que se sabe de Dora Ratjen es complicado, porque el silencio, una vez que supuestamente se la conden贸 y desplaz贸 por no ser una mujer, hizo dif铆cil saber la verdad. Hay fuentes que sostienen que era intersex y otras que fue un 鈥渆rror鈥 de la partera que se arrastr贸 en la crianza. Se coincide en que entren贸 y compiti贸 en la categor铆a femenina durante varios a帽os, de los 17 a los 19, y luego fue relegada a la oscuridad, con otro nombre, que var铆a seg煤n el relato, porque la voz de quien lo cuenta no fue la de Dora. Berl铆n 36 (2009, Kaspar Heidelbach) se basa en su historia real, es una pel铆cula realizada al a帽o de la muerte de Dora, y plantea una versi贸n de su vida, rebautizada Marie, a partir de la relaci贸n con Gretel Bergmann, la gimnasta jud铆a sometida a la persecuci贸n del r茅gimen nazi. Y tal vez el mayor m茅rito de esta pel铆cula sea c贸mo se muestra ese silencio, la fuerza de lo impronunciable para la 茅poca, desde un cuerpo que cuestiona y, al mismo tiempo, se resiste al disciplinamiento. Fascinante y peligrosamente lujosa para retratar el apogeo del Tercer Reich en d铆as previos a las Olimp铆adas, como las pel铆culas alemanas que cuenta con esmero camp el personaje central de El beso de la mujer ara帽a, Berl铆n 36 desarrolla, tal vez involuntariamente, la imposibilidad hist贸rica de expresar la diferencia, la identidad gen茅rica como irrepresentable, el cuerpo como un informe m茅dico impronunciable, desclasificado. Evitando con sentimiento el trazo grueso de la f谩bula homof贸bica del hombre que pasa por mujer, la relaci贸n de Marie y Gretel tal vez no sea veraz a los hechos, tal vez sea un tanto idealista, pero al menos visibiliza el germen de la complicidad solidaria como forma de rebeli贸n.
Berl铆n 36 se proyecta en el Festival Internacional de Cine Jud铆o en Argentina, este viernes 5 de junio, a las 14.30, y el mi茅rcoles 10, a las 14.20, en el Hoyts Abasto, Corrientes 3200.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.