La medida de fuerza, que se cumplió hasta las 12 en las líneas Roca, Mitre, San Martín, Urquiza y Belgrano, se llevó adelante pese a que el Gobierno había advertido que tomaría sanciones.
La administración nacional puso a disposición varios ómnibus para que los usuarios del ferrocarril pudieran trasladarse durante las 12 horas que duró la protesta en los ramales que unen la Capital Federal con distintas zonas del Gran Buenos Aires.
Anoche, la UF señaló, en un comunicado de prensa, que "sugestivamente, después de una campaña panfletaria de un partido político, en forma inmediata se dispuso la detención de nuestro secretario general y del secretario de administración". Por lo tanto, convocó "a todos los afiliados de las seccionales a sus respectivas cabeceras, permaneciendo atentos a las directivas que, a partir de ahora, imparta esta conducción".
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, se refirió a la medida de fuerza: "Antes de tomar medidas de este tipo hay que mensurar el enorme daño que se hace directamente a los trabajadores que alcanzan alrededor del 70 por ciento de los que utilizan este servicio de transporte".
Schiavi explicó en declaraciones a la Televisión Pública que al operativo de refuerzo del 50 por ciento de colectivos que normalmente recorren la ciudad "se sumó un refuerzo en la zona sur con colectivos en las localidades de Temperley y Quilmes".
Los micros, que partieronn desde las calles 25 de Mayo y Hipólito Yrigoyen -en Temperley- y desde 12 de Octubre y avenida Calchaquí -en Quilmes-, finalizaron sus recorridos en la estación Constitución. Además, Schiavi agregó que se sumaron servicios de transporte de colectivos desde La Plata y desde Ezeiza, para cubrir la demanda de pasajeros.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.