El procesamiento a Eduardo Sadous fue dispuesto en primera instancia por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y apelado por la defensa del diplomático que se encuentra a cargo del abogado Alejandro Carrió. Durante su declaración testimonial en otra causa, Sadous había dicho que funcionarios argentinos exigían dinero para concretar negocios con el gobierno venezolano durante la gestión del fallecido Hugo Chávez, lo que provocó una denuncia contra el embajador del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
En la resolución de la Sala II se explicitan cuatro afirmaciones de Sadous que sirven para confirmar la ratificación del procesamiento por falso testimonio, por ejemplo, respecto de la designación de Claudio Uberti como director Ejecutivo del Organo de Control de Concesiones Viales y que el embajador dijo desconocer.
"Aunque el imputado como su defensa han mencionado que las designaciones no eran comunicadas a la embajada ni publicadas en el Boletín Oficial, se encuentra acreditado que Sadous estaba no sólo en conocimiento del `cargo formal´ de Uberti, sino también del rol que desempeñó en el marco del Convenio Integral de Cooperación" entre Argentina y Venezuela, consideraron los magistrados.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.