El vicanciller de Irán y jefe negociador de su país en las conversaciones con el G5, Abas Araqchi, confirmó que la próxima semana se inspeccionará la planta de Arak, donde se diluirá el mineral con el que pude fabricarse un arma atómica y aseguró que durante el encuentro con el G5+1 hubo "avances".
Araqchi aseguró que se realizará un anuncio oficial en los próximos días, cuando las distintas capitales aprueben lo decidido en esta segunda reunión por segundo día consecutivo en Suiza. Si Washington, París, Londres, Moscú, Beijing y Berlín dan luz verde al preacuerdo alcanzado hoy, Teherán consolidará aún más los beneficios que viene sacando de la reorientación que le imprimió a su diplomacia desde la llegada al poder del clérigo moderado Hasan Rohani.
El acuerdo, no obstante, obliga a Teherán a suspender parcialmente los tramos más conflictivos de su programa nuclear a cambio de un alivio de sanciones y de que no se le impongan otras durante seis meses, plazo en el que las partes deberían alcanzar un pacto definitivo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.