Vie 12.12.2008

ECONOMíA  › FUERTE SUBA DEL PETROLEO. ALZA DE ACCIONES Y EL DOLAR CERRO A 3,43 PESOS

En la city se sorprenden por la recuperación

El precio del petróleo registró ayer un fuerte salto del 10,2 por ciento, al negociarse a 47,98 dólares el barril, luego de que la Agencia Internacional de Energía pronosticara que durante el 2009 la demanda de crudo crecerá 0,5 por ciento respecto del corriente año. Esa recuperación impulsó los negocios en la bolsa local, que cerró su séptima rueda de suba consecutiva impulsada por las empresas vinculadas a la industria petrolera. En tanto, el dólar volvió a retroceder un centavo, para cerrar a 3,43 pesos por unidad.

El índice Merval finalizó en 1089 unidades, con una mejora del 2,7 por ciento frente al cierre anterior, con un escaso volumen: 49,1 millones de pesos. En materia de precios, el termómetro de las líderes acumula una ventaja del 17,8 por ciento desde que comenzó esa racha positiva, diferencia que se estira al 31,4 si se toma como referencia su nivel más bajo del año alcanzado el 21 de noviembre pasado. Los papeles de Petrobras escalaron 5,4 por ciento y los de Tenaris –empresa que fabrica tubos sin costura para la industria petrolera– avanzaron 3,7. Ambas empresas tienen una incidencia de casi el 30 por ciento en la ponderación del índice Merval y ayer concentraron el 64,6 por ciento de los negocios (31,7 millones de pesos).

Según los operadores, el interés de la demanda y la firmeza de los precios respondió básicamente al rebote del petróleo en los mercados internacionales ante las proyecciones de un repunte de la demanda global para el 2009, y tras registrar este año la primera caída desde 1983.

Otras subas de importancia se registraron en los papeles de Grupo Clarín, 9,8; Socother, 9,2 y Transportadora de Gas del Sur que avanzó 6,6 por ciento. Esa recuperación no alcanzó a los activos bursátiles de renta fija. Entre los bonos que nacieron con el canje de la deuda, el Discount en pesos cedió 2,3 por ciento y el Par en la misma moneda perdió 3,2. El Boden 2012 y 2013, que venían cosechando fuertes mejoras, terminaron con bajas del 1,9 y 1,0 por ciento, respectivamente. Los bonos movilizaron negocios por 179,7 millones de pesos.

Por el lado de la plaza cambiaria, el dólar volvió a replegarse por tercera jornada consecutiva, en un mercado que el ritmo e intensidad de las operaciones dependen de la estrategia del Banco Central. El organismo monetario impulsó correcciones hacia abajo apenas iniciadas las operaciones y luego propició una recuperación del billete estadounidense, que terminó a 3,410 pesos en el mercado mayorista. Las cotizaciones al público cedieron un centavo, a 3,40 pesos para la compra y 3,43 para la venta.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux