Vie 12.12.2008
soy

Hasta que la muerte nos separe

› Por Liliana Viola

El matrimonio entre mujeres no siempre fue polémico

ENTREVISTA > SIMóN CAZAL

Piel naranja

› Por Nicolás G. Recoaro, desde Asunción

Joja ha joayhu –unión e igualdad en guaraní– es el lema de Paragay, el primer espacio comunitario que le da pelea a la homofobia en las rojas tierras paraguayas. Simón Cazal, activista y director del proyecto, le pone el cuerpo a la discriminación y reflexiona sobre los nuevos aires que vive su país con la llegada del ex obispo Fernando Lugo a la presidencia: “Nos está dando sorpresas. Si hasta aseguró que respetará la unión entre personas del mismo sexo si es que el Congreso aprueba una ley”.

ES MI MUNDO

La canción de Selva Ramírez punto com

› Por Pedro Lemebel

La imagen sorprendió al escritor chileno Pedro Lemebel en un noticiero de la tarde de su país: un adolescente esposado y vilipendiado, acusado de pedófilo por haber mantenido encuentros y juegos sexuales vía chat. Este relato, que nació a partir de aquella imagen, integra el libro Serenata cafiola, editado en Chile por Editorial Planeta, y fue uno de los que el autor leyó como adelanto en su visita a Buenos Aires el mes pasado en el Malba.

LUX VA > AL úLTIMO RECITAL DE MADONNA EN BUENOS AIRES

Lloren chicos lloren

Para ver a Madonna desde todos los ángulos nuestra cronista sacó entradas vip, campo y platea alta. Pero mucho más plata se gastó en comprarse un pilotín para la lluvia que arreció y una botella de agua mineral que no le calmó la sed. Después, hizo todo lo que no se debe: lloró cuando la diva le dijo no llores por mí y tocó cuando le dijeron ahí no se toca.

PD

El sueño del hábito propio

cartas a [email protected]

UFA!

Castigar y castigar

SON

Escribo, luego existo

› Por Paula Jiménez

Hagan la cuenta: 8 de marzo de 1987 es la fecha de publicación del primer Cuaderno de existencia lesbiana. Es que cuando no había nada —nada nada— en materia de difusión sobre el tema, Ilse Fuskova y Adriana Carrasco supieron responder a una necesidad de la época (y de sus propias vidas), y así aparecieron estas publicaciones, hoy reeditadas, en un solo volumen, por la Librería de Mujeres.

TOP 5

Lo que el pop nos dejó

GLTTBI

Calladitas, calladitas

› Por Yuderkys Espinosa

EL DESLIZ

Parte de la transición

› Por Sandra Escobar

A LA VISTA

Lxs trans, primero

La diversidad sexual ya tiene ley propia en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires.

Agenda

Tapa soy

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux