Mié 29.10.2003

ECONOMíA  › INVERSIONES EN LA RED EN LANUS

Agua bendita de la paz

A dos semanas de haber alcanzado el punto más tenso en su relación con el gobierno nacional, Aguas Argentinas aseguró ayer que mantiene su intención de permanecer en el país y que seguirá adelante con su plan de inversión. Lo hizo a través de Bernard Jean Lemire, director general de la concesionaria, que afirmó: “Tenemos una misión básica que es proveer un servicio público y expandirlo; y así como este año invertimos 80 millones (de pesos), prevemos una inversión similar para 2004, más otros 50 millones para obras nuevas”.
El empresario realizó estas declaraciones durante una ceremonia en la que Aguas Argentinas inauguró las obras de extensión de la red cloacal en el barrio Villa Besada de Lanús ejecutadas a través del Modelo Participativo de Gestión, en el que la empresa proveyó los caños y los vecinos el trabajo y que benefician a unas 700 mil familias. Lemire recordó que el Grupo Suez, empresa controlante de Aguas Argentinas, ya había señalado su voluntad de continuar en el país y contribuir al desarrollo del mismo a partir de la expansión de sus servicios. “No hay ninguna razón para no seguir adelante”, dijo Lemire.
El empresario, que ayer enfrentó una interpelación en el Congreso junto a otros representantes de prestadoras de servicios públicos, dijo que el esquema de trabajo de Aguas Argentinas para este año prevé incorporar al servicio de agua potable a más de 90.000 habitantes de barrios de escasos recursos. Más de mil personas asistieron al acto que presidieron el gobernador Felipe Solá y el intendente, Manuel Quindimil, en la plaza Juan Manuel de Rosas, del partido de Lanús. Allí Solá informó que el gobierno bonaerense está “llegando a acuerdos (con Aguas Argentinas) de modo que los planes de inversión se cumplan sin que existan aumentos de tarifas en el 2004”. El mandatario provincial adelantó que “en estos días se define un préstamo de 500 millones de dólares del Banco Mundial”, la mitad de los cuales “se destinarán a caminos y rutas, y el resto a obras de agua y cloacas para el conurbano”.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux