Jue 30.10.2003

EL PAíS / NOTA DE TAPA › ANUNCIOS DE BELIZ EN UN REPORTAJE
CONJUNTO CON EL FISCAL DE LA OPERACION MANOS LIMPIAS DE ITALIA

“LA BATALLA DE LA CORTE FUE SOLO ELPRIMER PASO”

› Por Martín Granovsky

Página/12 habló en conjunto con el ministro de Justicia y el fiscal del “mani pulite” italiano. En la charla, Beliz anuncia los próximos pasos del Gobierno frente al lavado de dinero y los magistrados bajo sospecha

EL PAíS › PRISION PREVENTIVA PARA EL INTENDENTE ELECTO DE TUCUMAN

Un asesino en su lugar

› Por Felipe Yapur

El juez Parache dictó prisión preventiva a Bussi y Menéndez por el secuestro y asesinato del senador Vargas Aignasse. Quedarán detenidos y Bussi no podrá asumir la intendencia de Tucumán

SOCIEDAD › FUE LIBERADO UN SECUESTRADO CAUTIVO EN EL MICROCENTRO PORTEÑO

Atado y vendado en pleno centro

› Por Horacio Cecchi

Liberan a un secuestrado en un estacionamiento del microcentro

SOCIEDAD › OPINION

Secuestros, policías y poder político,

› Por Raúl Kollmann

Hace ya varios meses, Página/12 adelantó que los secuestros extorsivos y express serían la nueva tendencia del delito, tras la exitosa... [+]

ESPECTáCULOS › UN EMOCIONANTE HOMENAJE AL DRAMATURGO EN EL TEATRO SAN MARTIN

Tito, con T de Teatro

› Por Silvina Friera

Emotivo homenaje a Roberto Cossa

DEPORTES › BOCA CAYO 1-0 CON NEWELL’S EN ROSARIO Y EL APERTURA REVIVIO

Perdió Boca y se calentó el campeonato

El equipo de Carlos Bianchi sufrió la primera derrota del torneo, y como dos de sus escoltas, Quilmes y San Lorenzo, ganaron, se acortó la ventaja que llevaba. En diez días le toca con River en el Monumental.

PIRULO DE TAPA

VEINTE

Por J. M. Pasquini Durán

Veinte años es la edad dorada que evocan con nostalgia los adultos mayores y presienten con urgencia los que todavía no la alcanzaron. Varias generaciones la sufrieron como una suerte de parte-aguas de la vida porque era la edad para cumplir con el servicio militar obligatorio, donde, según un estúpido lugar común, “los varones se hacían hombres”. Esta obligación fue cancelada a fines de 1994, la consecuencia feliz de una tragedia, el crimen del soldado Carrasco. Para entonces había transcurrido la mitad de los veinte años que hoy, 30 de octubre, evocan las elecciones de 1983, la fecha en que volvieron a abrirse las urnas después de la dictadura más feroz de la historia nacional. Ganó Raúl Alfonsín de la UCR con el 50,5 por ciento de los votos contra el 39,1 por ciento de Italo Argentino Luder del PJ.

(Sigue en contratapa.)

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux