Lun 06.10.2003

EL PAíS

Marruecos es una opción que se podría estudiar

Como adelantó Página/12, el rey de Marruecos habló con Irán para que el caso del atentado a la AMIA se juzgue allá. Las instituciones y los familiares aceptarían. Reunión con Bielsa.

› Por Raúl Kollmann

Los familiares de las víctimas agrupados en Memoria Activa, la DAIA y la AMIA estarían en un principio de acuerdo con que el canciller Rafael Bielsa concrete la reunión informal con Irán para sondear la posibilidad de hacer un juicio sobre el caso AMIA en un tercer país, Marruecos. Tal como adelantó en exclusiva Página/12 el viernes, el rey Mohamed VI mantuvo contactos con el gobierno de Teherán y los iraníes estarían de acuerdo en concurrir a esa reunión informal. La otra agrupación de víctimas, Familiares, todavía no tomó ninguna decisión definitiva, aunque sus integrantes miraban con cierto recelo la idea de realizar un juicio fuera de la Argentina. Todos –Memoria Activa, Familiares, la AMIA y DAIA– se encontrarán mañana a las 15.30 con Bielsa a evaluar si avanzan en la idea.
Cuando hace más de dos meses este diario reveló la iniciativa del Ejecutivo de buscar un tercer país que intervenga como mediador ante Irán, Memoria Activa y la AMIA fueron los que aparecieron como más proclives a explorar ese camino. En aquel momento, la DAIA se mostró más bien reticente y la agrupación Familiares se ubicaba más cerca del rechazo que de la aceptación. En ese momento, Bielsa sentó un postura: “Avanzaremos en la idea sólo si todas las víctimas están de acuerdo”.
Ayer, el titular de la DAIA se mostró más receptivo con la iniciativa: “En principio, no habría inconvenientes en aceptar la propuesta del Gobierno, en la medida que no esté contra la ley argentina y se respeten las normas constitucionales”, dijo el titular de la DAIA, José Hercman.
El modelo a aplicarse sería el del caso del atentado contra un avión norteamericano de la empresa PanAm, que fue abatido por terroristas libios sobre la localidad escocesa de Lockerbie. Tras diez años de negociaciones, Libia acordó con Estados Unidos y el Reino Unido entregar a los dos acusados para que fueran juzgados por un tribunal escocés que sesionó en Holanda. Uno fue condenado y el otro absuelto, aunque Libia terminó reconociendo su responsabilidad civil, por lo que pagó una indemnización de más de mil millones de dólares.
Toda la acusación contra Irán ha quedado relativamente debilitada tras los escándalos que se develaron en el juicio oral. Los agentes y jefes de la SIDE que declararon en las últimas semanas dejaron definitivamente probado que se le pagó en forma clandestina al acusado Carlos Telleldín, y que siguieron deliberadamente algunas pistas y se dejaron de seguir otras. Por ejemplo, se privilegió la acusación contra Irán y prácticamente se desechó la pista siria, o sea la que remitía al país con el que el ex presidente Carlos Menem y muchos de sus allegados mantenían estrechas relaciones. En el juicio oral ya se habían detectado numerosas irregularidades del juez Juan José Galeano, pero tras las declaraciones de los hombres de la SIDE, el magistrado afronta la destitución e incluso cargos –fraude procesal, instigación al falso testimonio, coacción– que podrían terminar llevándolo a la cárcel.
Irán siempre negó cualquier participación en los dos atentados de Buenos Aires, pero tanto Galeano como la SIDE, la CIA y el Mossad aseguran que el ataque fue perpetrado por un suicida de la organización libanesa Hezbollah, bajo patrocinio iraní, y que incluso el agregado cultural de Teherán en la Argentina jugó un papel de coordinador del ataque. Como sucede con lo exhibido en el juicio oral, existen pruebas, pero habrá que ver si son concluyentes. El gran problema es que la investigación del gobierno menemista fracasó y por lo tanto no se sabe con exactitud dónde se armó la camioneta, quiénes proveyeron los explosivos, quién fue el suicida y quiénes lo ayudaron en la Argentina.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux