Dom 05.10.2003
libros

Escribir es matar un poco

La colección Literatura o muerte que presenta editorial Norma por estos días reúne novelas policiales escritas por encargo, con la condición de que aparezcan protagonizadas por un escritor. Los dos primeros títulos de ese experimento ya están en las librerías.

ENTREVISTA

Entrevista > Efraim Medina Reyes, nuevo astro colombiano

El escritor colombiano Efraim Medina Reyes estará en Buenos Aires a partir del lunes próximo, acompañado de otros exitosos colegas de su país y de su generación. Además de las apariciones conjuntas de rigor, presentará su novela Técnicas de masturbación entre Batman y Robin (Destino). A continuación, una entrevista como anticipo de su visita.

Predicciones > J. M. Coetzee, el Nobel que anunció Radarlibros

RESEñA

Chejfec > Muerte y transfiguración

Gallos y huesos
Sergio Chejfec

Santiago Arcos Editor
Buenos Aires, 2003
48 págs.

RESEñA

Saccomanno > Gorilas en la niebla

La lengua del malón
Guillermo Saccomanno

Planeta
Buenos Aires, 2003
238 págs.

Tzvetan Todorov > El fondamentalismo de la derecha americana

Tzvetan Todorov (Sofía, 1939) ha dejado en Occidente su impronta como hermeneuta, historiador y filósofo. Autor de una treintena de obras de referencia como Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje (reeditado en estos días por Siglo XXI), Introducción a la literatura fantástica o Deberes y delicias (una autobiografía intelectual que acaba de distribuir el Fondo de Cultura Económica), Todorov ha abordado una enorme diversidad de temas. RadarLibros lo sometió a la primera entrevista en donde habla de su último trabajo: Le nouveau désordre mondial. Réflexions d’un Européen, un ensayo donde examina la nueva doctrina de seguridad norteamericana.

My Life as a Fake / Peter Carey

Tapa libros

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux