Jue 09.10.2003

EL PAíS  › ALLANAN LA CASA DE UN DIRIGENTE MENEMISTA

Tras la pista del “Testigo C”

La Policía Federal allanó ayer en Rosario la casa del conocido dirigente menemista Jorge Lelli. El allanamiento fue ordenado por el juez federal Juan José Galeano en el marco de la investigación del ataque a la AMIA. La intención del magistrado es establecer si el hermano de Lelli, Carlos Alberto, fue quien viajó a Irán para cobrar el presunto soborno que habría pagado ese país a Carlos Menem para que se lo desvinculara del ataque a la mutual judía. Galeano trabaja sobre esa hipótesis ya que los rasgos físicos que el llamado “Testigo C” aportó en el caso acerca de quién habría cobrado el soborno coinciden con los de Carlos Alberto Lelli, quien fue agregado cultural en Teherán y murió en agosto de 2000 en un extraño accidente automovilístico.
La vivienda de Jorge Lelli no fue la única que Galeano mandó a allanar como parte de la investigación sobre el soborno que habría recibido Menem para no vincular a Irán con el atentado a la AMIA. El magistrado dispuso, además, la realización de procedimientos similares en la casas de la viuda de Carlos Alberto Lelli y la de su suegra, ambas en la localidad santafesina de Armstrong, ubicadas a 100 kilómetros de Rosario.
El allanamiento a la vivienda de Jorge Lelli estuvo a cargo de seis efectivos de la Federal. El militante peronista allegado a Menem no se encontraba en ese momento en el lugar, donde los policías fueron recibidos con sorpresa por su esposa, Graciela Zamorano.
Galeano ordenó, entre otras cosas, confiscar los pasaportes pertenecientes a Carlos Alberto Lelli. El juez pretende establecer si Lelli viajó a mediados de los ‘90 a Teherán para gestionar la transferencia de 10 millones de dólares que, según el iraní Abolghasem Mesbahi –el llamado “Testigo C”–, habría recibido el entonces presidente Menem para exculpar a Irán en las investigaciones por la voladura de la AMIA.
Menem designó a Lelli como agregado cultural en Irán en abril de 1992, un mes después del atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires y dos años antes de la voladura de la AMIA. Los rasgos físicos descriptos por Mesbahi al referirse al supuesto enviado de Menem son coincidentes con la fisonomía de Lelli, quien murió en agosto de 2000 en un accidente en la autopista Aramburu, a la altura de Baradero. En el marco de la investigación de ese hecho, Galeano también requirió la cooperación de Suiza para individualizar posibles cuentas de Menem.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux