Mié 21.01.2009

EL MUNDO / NOTA DE TAPA › MILLONES SE EMOCIONARON EN LA CEREMONIA DE ASUNCION DEL PRIMER NEGRO EN OCUPAR LA PRESIDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

EL DESAFIO AMERICANO

› Por Ernesto Semán

Ante la inmensa multitud que lo escuchaba en Washington, Obama remarcó los “fracasos” de Bush y llamó a “reconstruir América”. Destacó el rol que jugará el Estado ante la crisis, descalificó la tortura y se mostró dispuesto al diálogo “hasta con los que tienen el puño cerrado, si lo abren”

EL MUNDO › ESCENARIO

Linda ceremonia

› Por Santiago O’Donnell

Fue la ceremonia de traspaso de poder más vista en la historia de la civilización. Como tal fue pensada y por eso la sobrecarga de... [+]

EL MUNDO › HOY SE REUNE CON LOS LEGISLADORES DE AMBAS CAMARAS CON EL FIN DE NEGOCIAR LAS MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS ECONOMICA

El debut como presidente de Estados Unidos

› Por Ernesto Semán

Los desafíos que estarán en el centro de sus preocupaciones serán, por un lado, poder transformar la energía callejera en poder institucional y, por el otro, contener la dinámica conservadora de los partidos políticos tomados por grupos económicos.

EL MUNDO › OPINION

Nacido el 20 de enero

› Por Mario Wainfeld

Barack Obama es un gran orador, de manejo extraño para el ojo argentino. No levanta casi nunca la voz (ni siquiera cuando culmina su... [+]

EL MUNDO › ANALISTAS SEÑALAN QUE UN OBAMA ACTIVO PODRIA ENCAUZAR EL PROCESO DE PAZ EN LA REGION

Una esperanza para Medio Oriente

› Por Mercedes López San Miguel

El conflicto armado entre Israel y Hamas no cierra la puerta a una salida negociada en Medio Oriente, sobre todo si el presidente norteamericano amplía su arco de alianzas en la región y emprende negociaciones con Irán y los islamistas palestinos.

EL MUNDO › OPINION

Gatopardismo imperial

› Por Atilio A. Boron

Finalmente llegó el gran día. Toda la prensa mundial no hace sino hablar de la nueva era abierta con el acceso de Barack Obama a la... [+]

ECONOMíA › WALL STREET REACCIONO EN BAJA AL DISCURSO DE OBAMA

El control a los mercados es mala palabra

› Por Cristian Carrillo

Desconfianza de la Bolsa neoyorquina por Obama. El Citi se debate entre desmembrarse y una estatización.

EL PAíS

“El mundo cambió y nosotros debemos cambiar con él”

› Por Victoria Ginzberg

En el cierre de un seminario empresarial, la Presidenta habló del potencial cubano “cuando las barreras se derrumben”, en referencia al bloqueo. Dijo que el discurso de Obama había confirmado las “buenas expectativas”.

ECONOMíA › SUSPENSIONES EN ALPARGATAS Y VOLKSWAGEN. DEFINEN EN PARANA METAL

Crece la pulseada por el empleo

› Por Sebastián Premici

Si bien la situación laboral en Argentina no entró en crisis, el Ministerio de Trabajo sabe que tiene que mover bien sus fichas para... [+]

EL PAíS › OSCAR AGUAD, JEFE DEL BLOQUE DE DIPUTADOS DE LA UCR

Cuando calienta el sol

› Por Sebastian Abrevaya

“Hay que derrotar al populismo” El diputado cordobés Oscar Aguad es una de las dos espadas más importanes de la UCR en el... [+]

EL PAíS › SIN CONDENAS Y MAS PROFUGOS EN CAUSAS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD

La Justicia en Bahía Negra

› Por Diego Martínez

Con connivencia judicial se produjeron cuatro nuevas fugas de represores en Bahía Blanca, donde continúa lejos la posibilidad de llevar a juicio las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura.

LA VENTANA

Medios y comunicación

› Por Alfonso Gumucio Dagron

Los medios masivos han dejado de ser la única fuente a la que los ciudadanos recurren para formar su opinión. Existen otros modos de acceder a la información política que ayude a la toma de posiciones. A ello se agrega que la información que brindan los medios aparece sesgada y desarticulada.

EL MUNDO › ANTE LA VISITA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU Y LA ASUNCION DE OBAMA

Israel apura la retirada

› Por Eduardo Febbro

El responsable de las Naciones Unidas se enfrentó a las dos caras de la moneda: la profundidad de la destrucción en Gaza y la realidad de los cohetes en Sderot. Nombró a Hamas por su nombre y reclamó la apertura de las fronteras de Gaza.

DEPORTES › LE GANO A INDEPENDIENTE CON LLAMATIVA SUPERIORIDAD EN SALTA

A Boca se le hizo muy fácil

Ganó con goles de Mouche y Krupoviesa, pero la ventaja pudo resultar más amplia ante un equipo con enormes deficiencias en el aspecto defensivo y que terminó con un hombre menos. En el segundo tiempo, Assmann le contuvo un penal a Gracián.

CONTRATAPA

Omero sin hache, poeta sin querer

› Por Juan Forn

Fue en aquel tiempo en que el cd condenó a muerte, de la noche a la mañana, años y años de grabaciones en cassettes. ¿Qué hicieron... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

ENTREVISTA AL BAILARIN MAXIMILIANO GUERRA

MAXIMILIANO GUERRA

› Por Facundo García

Este año se cumple una década de la fundación del Ballet del Mercosur, entidad que dirige y que fundó para dar cabida a jóvenes talentos latinoamericanos. Entre el barrio de Almagro y las distinciones de la ONU y la Unesco, se filtra el adolescente que llegó a tocar la batería en Los Violadores y el joven que soñaba con jugar en River. Como primera figura de la danza, Guerra se aferra a sus bases sólidas y les escapa a los moldes que imponen los demás.

CARLOS BERNATEK Y SU NOVELA RENCORES DE PROVINCIA

“La mentira también es ficción”

› Por Silvina Friera

El autor, que reside en Santa Fe, propuso en el título de su libro un juego de palabras con Recuerdos de provincia, de Sarmiento. Pero aclara: “Acá el recuerdo es rencor; no hay amenidad en este pasado”. Es la historia de dos fugitivos, convocados por la fatalidad.

POR EL VERANO Y POR LA “CRISIS”, LA PANTALLA SE AJUSTO

La TV se tomó vacaciones

› Por Emanuel Respighi

Salvo América, el resto de los canales de aire optó por emitir programas ya vistos, ciclos enlatados y películas. Es la primera muestra de una temporada televisiva que se presume austera y con una mayor presencia de periodísticos, reality shows y rescates de archivo.

ENTREVISTA A OLIVIER ASSAYAS, DIRECTOR DE LAS HORAS DEL VERANO

“Las raíces siguen estando allí”

› Por Noelle Demichet

Como en las obras de Chéjov, en el film que se estrena mañana todo transcurre en una especie de siesta permanente. Su director habla aquí de ese reencuentro familiar en el que, a la vez, él se reencuentra con el cine francés.

SE REEDITO, REMASTERIZADO, UNDER A BLOOD RED SKY, DE U2

El llamado de la gloria

› Por Roque Casciero

El disco y el DVD recogen la irrupción del grupo irlandés en los Estados Unidos, en 1983. Con agregados en el caso del segundo, notas y fotos inéditas, las ediciones vuelven a poner en escena el comienzo de la historia de amor entre ese país y U2.

PIRULO DE TAPA

ZURDO

En su primer día de gobierno, el presidente Barack Obama estaba exultante. Se sentó en el Salón Oval de la Casa Blanca para firmar el primer decreto que declara el día de su investidura como el Día Nacional de Renovación y Conciliación. Tomó el papel con la derecha y la lapicera con la izquierda, en una posición incómoda. Miró a sus colaboradores que esperaban la firma con gesto de asombro: “Acostúmbrense –bromeó–, soy zurdo”.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux