Dom 18.01.2009
radar

Una disección de Barack Obama

y las múltiples referencias históricas que parecen converger en él

EVENTOS > LA FIESTA DE LAS ALASITAS: LOS DESEOS HECHOS MINIATURA

Soy tu sueño

› Por Soledad Barruti

Es una de las fiestas más antiguas de América. Combatida por los españoles y prohibida por la Iglesia, sobrevivió en la clandestinidad, se resistió a ser asimilada por la Navidad y mutó durante siglos. Hace cinco años, un grupo de bolivianos aymaras la recuperó en el Parque Avellaneda y desde entonces, la Fiesta de las Alasitas no para de crecer. Su peculiaridad: los concurrentes compran sus deseos hechos miniatura y los bendicen alrededor de una piedra sagrada. Pero sobre todo es el evento visible de una comunidad que recupera sus raíces sembrando cultura para “cosechar respeto y estima”.

PLáSTICA > AMBROISE VOLLARD, EL PRIMER DEALER MODERNO

Apretá el pomo

› Por María Gainza

Ambroise Vollard es una de las grandes figuras ocultas del arte moderno: en apenas dos años, convirtió en celebridad a Cézanne, sacó del anonimato a Van Gogh y repatrió de Tahití la obra de Gauguin. En pocos años, se convirtió en el dealer de arte más importante del mundo, en cuya casa se agolpaba lo más granado y lo más rico en busca de lo que había que tener. Compró barato y vendió a cifras astronómicas. Fue el mecenas y el bastón emocional de sus artistas. Su carácter fue tan legendario como su nombre. Y su figura terminó siendo más retratada que la mujer más hermosa de su época. En Escuchando a Cézanne, Degas y Renoir, recién editado en la Argentina, él mismo retrata con agudeza y tacto a tres de los grandes artistas con los que vivió una vida digna de recuerdo, de principio a fin.

LO QUE SE

La vida, la política y el arte por Clint Eastwood

› Por Clint Eastwood

MúSICA > UNA COLECCIóN DE GRANDES BANDONEONISTAS ARGENTINOS

Escrito en el aire

› Por Diego Fischerman

Una colección llamada El arte del bandoneón muestra a algunos de sus mejores intérpretes a solas con el instrumento. Leopoldo Federico, Walter Ríos, Néstor Marconi y Julio Pane dialogan, cada uno a su manera, con una historia musical en que, casi todo, se escribió en Buenos Aires y entregan cuatro de los mejores discos publicados últimamente en la Argentina.

DVD > SON OF RAMBOW: LA INFANCIA CON RAMBO

Y mañana serán hombres

› Por Mariano Kairuz

¿Cómo homenajear al cine que de chicos nos vuelve cinéfilos? Para los ingleses Garth Jennings y Nick Goldsmith, la respuesta es contundente: filmando esa fascinación, esa mezcla de arrebato y adicción que tuerce la vida de cualquiera y lo arrastra para siempre al terreno del arte, la ficción y las historias. Y exactamente de eso trata Son of Rambow: de dos chicos encerrados en la opresión de sus vidas intentando recrear, con una cámara casera, la película que cambiará sus vidas. En este caso, Rambo.

CINE > ROCK, GLAM Y PSICODELIA EN EL MALBA

Llena tus pupilas de rock

› Por Alfredo García

Los Beatles de ácido al frente de su primer esplendoroso fracaso lisérgico. Marvin Gaye, The Supremes, Bo Diddley, Tina Turner, Ray Charles y Los Rolling Stones en la cima del rock. Ringo Starr detrás de cámara dirigiendo a un Marc Bolan pionero del glam. Y la última gran ceremonia hippie del ’69. El ciclo de rock del Malba para este verano recupera brillantes películas casi ignotas por estas pampas.

CINE > UN CICLO DE ERIC ROHMER EN LA PLAYA Y DE VACACIONES

De qué hablamos cuando hablamos de amour

› Por Mercedes Halfon

El más veterano de la nouvelle vague, y también el más conservador de esos jóvenes iracundos, Eric Rohmer bien podría ser considerado el gran etnólogo de la sociedad francesa de la segunda mitad del siglo. A los 89 años, sus películas siguen siendo un espejo donde ver reflejados los comportamientos amorosos, amistosos y neuróticos de la juventud. El ciclo que empieza el martes en la Lugones ofrece no sólo algunos de sus clásicos ambientados en playas, cafés y vacaciones, sino también dos documentales sobre él, sus procesos creativos y sus adorables pero irritantes criaturas.

VICIOS > VUELVE LOST Y SU CASTING DE HOMBRES

Los isleros

LOS 500 PASSWORDS MáS POPULARES DE TODOS LOS TIEMPOS

Password: Abrete Sésamo

FAN > UN MúSICO ELIGE SU CANCIóN FAVORITA

Suna Rocha y “Juan Panadero”, de Manuel J. Castilla y Cuchi Leguizamón

› Por Suna Rocha

YO ME PREGUNTO:

¿Por qué a Reutemann le dicen Lole?

F.Mérides Truchas

Agenda

Tapa radar

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux