Mar 08.07.2014

ECONOMíA / NOTA DE TAPA › PáGINA/12 EN NUEVA YORK

JUEGO FUERTE

› Por Sebastian Abrevaya

En una extensa reunión con el “mediador” Pollack, el ministro Kicillof ratificó la voluntad argentina de diálogo, dejó claro que “la sentencia de Griesa, tal cual se interpreta, sería de imposible cumplimiento” y pidió que se reponga el “stay”. Pollack destacó que seguirán las conversaciones

ECONOMíA › “EL FALLO ES DE CUMPLIMIENTO IMPOSIBLE”, ADVIRTIó EL MINISTRO DE ECONOMíA

Kicillof, el mediador y el stay

El titular del Palacio de Hacienda le reclamó a Daniel Pollack que intercediera ante el juez Griesa para lograr que dictara la medida cautelar suspendiendo los embargos, para hacer posible una negociación “justa y legal”.

ECONOMíA › EL GOBIERNO SUBRAYó QUE GRIESA SE EXCEDIó EN SUS ATRIBUCIONES Y QUE EL BONY INCUMPLIó SUS OBLIGACIONES

Para que cada uno asuma su responsabilidad

En un documento oficial, hecho público en el país y el exterior, el Gobierno detalló la forma en que depositó los fondos para los bonistas y la responsabilidad de quienes impidieron que los cobraran en Nueva York y en Europa.

ECONOMíA › EL FONDO NML CAPITAL NEGOCIA TIEMPO CONTRA COMPROMISOS DE PAGO

Buitres reclaman compromiso

La fórmula que ofreció Jay Newman, de NML, es “darle más tiempo a la Argentina si su gobierno da pasos concretos y firmes para cumplir sus obligaciones de pago”. Fue una declaración escrita paralela a la reunión de Kicillof con Pollack.

ECONOMíA › OPINIóN

De lo financiero a lo político

› Por Héctor Bazque

La deuda externa aparece recurrentemente en el centro de escena de la historia económica argentina. Sin embargo, lo más importante es... [+]

ECONOMíA › OPINIóN

Fondo Monetario

› Por David Cufré

La Argentina se encuentra otra vez ante una situación difícil, en apariencia acorralada, como ocurrió tantas veces desde 2001 hasta la... [+]

EL PAíS › EL PARLAMENTO DEL MERCOSUR SE PRONUNCIó CONTRA LOS FONDOS BUITRE

“Afecta la estabilidad financiera”

El Parlasur –con representantes de todos los países del bloque– aprobó una declaración en respaldo a la posición argentina. Así se sumó a otros organismos internacionales como el G-77+China, la OEA, la Unasur y la Celac, entre otros.

ECONOMíA › LA SECRETARíA DE COMUNICACIONES PUBLICó EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES

Reglas para la licitación de espectro

› Por Fernando Krakowiak

Subastará las frecuencias destinadas a la telefonía móvil de cuarta generación, conocida como 4G, y un remanente para servicios de 3G. La autorización se otorgará por 15 años. El Gobierno prevé recaudar un mínimo de 1965,9 millones de dólares.

EL PAíS › DIáLOGO CON EL PRESIDENTE ARMENIO, SERZH SARGSYAN

La cuestión del genocidio

El presidente destacó las relaciones con la Argentina, las que espera potenciar. Reiteró la importancia del reconocimiento argentino al genocidio y analizó el vínculo con Turquía.

EL PAíS › EMPIEZA EL JUICIO POR 67 CASOS DE OBREROS VíCTIMAS DE LA DICTADURA

El crimen de los delegados

› Por Adriana Meyer

Como parte de la megacausa Campo de Mayo, desde hoy serán juzgados por el Tribunal Oral Federal Nº 1 de San Martín una decena de represores, entre ellos Bignone y Riveros, por secuestros y asesinatos cometidos en la zona norte del conurbano.

EL PAíS › COMIENZA EL TERCER JUICIO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN BAHíA BLANCA

Puerto Belgrano, hora cero

› Por Diego Martínez

Abarca los casos de 66 víctimas, incluidos Enrique Heinrich y Miguel Angel Loyola, dirigentes gremiales y empleados del diario La Nueva Provincia, por cuyos asesinatos fue indagado el empresario Vicente Massot.

EL PAíS

El pañuelo de las Madres

Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora dieron a conocer su posición respecto del proyecto para ser declarado “emblema o símbolo... [+]

EL PAíS › HOMENAJE A LOS ABOGADOS DESAPARECIDOS EN MAR DEL PLATA

Acto por la Noche de las Corbatas

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, participó de diversos actos conmemorativos por el 37º aniversario de... [+]

UNIVERSIDAD › ENTREVISTA A WALTER MIGNOLO, PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE DUKE

El control de los cuerpos y los saberes

› Por Javier Lorca

Mignolo reflexiona sobre el rol histórico y social de las instituciones universitarias y su adopción, desde mediados del siglo XX, de valores corporativos a partir de los cuales se produce una mercantilización del conocimiento.

SOCIEDAD › LA BAJANTE INUSUAL EN EL RíO DE LA PLATA PROVOCó FALTA DEL SUMINISTRO EN TODA EL áREA METROPOLITANA

Un día de canillas sin agua en la Ciudad

En muchos barrios hubo baja presión; otros directamente se quedaron sin suministro. Numerosas escuelas suspendieron las clases. La bajante en el Río de la Plata se produjo por la acción de los vientos. La situación comenzó a normalizarse desde la tarde de ayer.

DEPORTES › SERGIO ROMERO, EL ARQUERO DE LA SELECCIóN

“No lo siento como una revancha”

› Por Adrián De Benedictis

Ya quedó atrás la pesadilla de los cuatro goles ante Alemania en los cuartos de final del Mundial 2010. Sus actuaciones son convincentes y apunta a ser el segundo arquero argentino con más partidos en Copas del Mundo.

DEPORTES › ALEJANDRO SABELLA NO LO CONFIRMA, PERO TIENE TODO CLARO PARA LA SEMIFINAL

El suspenso es sólo un juego

› Por Adrián De Benedictis

Con las lesiones y los cambios que introdujo ante Bélgica, el entrenador argentino encontró el equipo y no cambiará nada, salvo el regreso de Marcos Rojo, luego de cumplir la suspensión, por Basanta. Agüero estará disponible en el banco.

DEPORTES › LUCAS BIGLIA

“Tenemos que ganar porque somos grandes”

› Por Adrián De Benedictis

El volante fue titular ante Bélgica, no desentonó y se espera que vuelva a ocupar la misma posición en la semifinal de mañana. Al jugador de la Lazio, nacido en 1986, lo apasiona el desafío de “luchar por el sueño más grande”.

DEPORTES › AQUELLA JUGADA DECISIVA DE LA FINAL DEL MUNDIAL 1978

La pelota que pega en el palo

› Por Pablo Vignone

Robert Rensenbrink, el goleador holandés, la estrelló en el arco del Pato Fillol con el tiempo cumplido. Habría significado el título de Holanda. Pero el atacante cree que ése era un gol imposible de marcar. “Realmente era imposible anotar.”

DEPORTES › EL DESAIRE A SU EX ENTRENADOR MARADONA

Palermo y el teléfono

› Por Emanuel Respighi

No es un programa que haya pasado inadvertido. Ni para el mundo entero ni para la Argentina. Al fin y al cabo, De zurda (diariamente a... [+]

DEPORTES › LOS CUATRO CANDIDATOS AL TíTULO APUESTAN A SUS LíDERES PARA BUSCAR EL PASAJE A LA FINAL DEL MUNDIAL

Los duelos de las semifinales

› Por Adrián De Benedictis

Müller vs. David Luiz El jugador del Bayern Munich ya se ubicó entre los más destacados del Mundial, pero no sólo por sus cuatro... [+]

DEPORTES › OPINIóN

Emoción asegurada, aun sin Neymar

› Por Franz Beckenbauer

Es una pena que el ánimo antes de los partidos de las semifinales se haya enturbiado por la grave lesión de Neymar, con distancia el... [+]

DEPORTES › BRASIL Y ALEMANIA SE ENFRENTAN EN EL MINEIRAO PARA BUSCAR UN LUGAR EN LA FINAL

Quieren seguir alimentando sus propias leyendas

› Por Adrián De Benedictis

A pesar de la localía, el conjunto de Luiz Felipe Scolari no parte como favorito por la lesión de Neymar, por la presión y por el juego que mostró a lo largo del certamen. Los europeos, con mejor rendimiento, irán en busca de un golpe histórico.

DEPORTES

Un día, dos misterios

› Por Eric Nepomuceno

Desde Río de Janeiro Los brasileños que acompañan el Mundial –es decir, todos los que tengan más de dos años– despertaron ayer... [+]

DEPORTES › SE FUE DI STéFANO, LA PRIMERA GLORIA DEL FúTBOL DEL MUNDO

Gracias, Alfredo

› Por Daniel Guiñazú

A los 88 años, falleció en Madrid. Lo lloran Pelé, Maradona y Cruyff, los otros monstruos de la historia del juego. Nació en Barracas, fue campeón con River y el seleccionado argentino, pero se llenó de fama ganando todo con el Real Madrid.

CONTRATAPA

Homo Vibrante

› Por Rodrigo Fresán

Por Rodrigo Fresán Desde Barcelona UNO Se podrá acusar a la derecha de muchas cosas, pero hay que reconocerle una: al menos de... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

POMPEYO AUDIVERT ANTE EL ESTRENO DE MUñECA, DE ARMANDO DISCéPOLO

A golpes de teatro

› Por Hilda Cabrera

POMPEYO AUDIVERT
Actor, director, autor y dramaturgista, su tenacidad y su talento lo han convertido en referencia de la escena local menos complaciente. Hoy tiene tres creaciones en cartelera, a las que sumará desde este sábado su adaptación de Muñeca, de Armando Discépolo. En agosto llevará a escena Urdaestallido y a fin de año publicará El piedrazo en el espejo, libro referido a la técnica de investigación y práctica que realiza en su taller.

GUSTAVO PARDI PROTAGONIZA POETA EN NUEVA YORK

Cuando el oficio nunca termina

› Por Paula Sabatés

A la vez que protagoniza el espectáculo de poesía que dirige Mariano Dossena, que recorre las sensaciones que atravesó Federico García Lorca en su visita a Nueva York en 1929, el actor participa de Como les guste y Sacco y Vanzetti.

INFORME DEL INCAA SOBRE EXHIBICIóN, PRODUCCIóN Y DISTRIBUCIóN CINEMATOGRáFICA

Una industria que se expande

› Por Oscar Ranzani

En 2013 se vendieron en la Argentina 48.339.739 entradas, un 43,74 por ciento más que en 2009. Creció el interés del público por películas de producción local. El 50,21 por ciento de los tickets se concentró en tres empresas exhibidoras: Hoyts, Village y Cinemark.

MURIó A LOS 74 AñOS EL GRAN ARTISTA ARGENTINO ROGELIO POLESELLO

Ver el mundo a través de su obra

› Por Fabián Lebenglik

El gran pintor y escultor, de un estilo inmediatamente reconocible, por sus pinturas y murales geométricos y sus piezas escultóricas y objetos de acrílico, fue un referente del arte geométrico.

VISTO & OíDO

Congreso de tango

El Congreso Internacional de Tango Argentino celebrará su segunda edición, que tendrá lugar en el Sindicato de Luz y Fuerza (Perú 823), desde hoy y hasta el viernes. Organizado por el Area Transde [+]

PIRULO DE TAPA

FALSO

El miércoles de la semana pasada circuló por Internet, en Colombia, un decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos donde se declaraba feriado nacional el día viernes, para que la población pudiera mirar el partido de la selección colombiana con la de Brasil. El documento fue reproducido por los medios y la gente festejó. El país se paralizó de hecho, pero ayer Santos denunció que el decreto era falso y que se investigará la imitación de su firma.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux