EL PAíS / NOTA DE TAPA › CRISTINA KIRCHNER HABLó ANTE LA CONFERENCIA DE LA FAO, DONDE REIVINDICó LAS POLíTICAS SOCIALES Y RECLAMó REGULACIONES
› Por Santiago Rodríguez
Al recibir un premio de la FAO por la exitosa lucha argentina contra el hambre, CFK resaltó el papel de la Asignación Universal por Hijo en el combate contra la pobreza y llamó a poner límites a la especulación financiera en los mercados de alimentos
EL PAíS › ENCUENTRO DE CFK CON EL PRESIDENTE ITALIANO, SERGIO MATTARELLA
› Por Santiago Rodríguez
La Presidenta mantuvo un almuerzo y una reunión a solas con su par de Italia en el Palacio Quirinale. Mattarella había expuesto en Londres sobre el rol de los mercados financieros, por lo que CFK aprovechó para hablarle de los fondos buitre.
EL PAíS › LAS CENTRALES OPOSITORAS REALIZAN HOY EL SEGUNDO PARO GENERAL DEL AñO
No habrá vuelos, colectivos ni trenes pero sí taxis. Las estaciones de servicio no despacharán combustible. Los comercios y supermercados abrirán normalmente, al igual que los bancos. Por la mañana habrá cortes en los accesos.
EL PAíS › POSTERGó LA CONFERENCIA DE PRENSA DONDE ANUNCIARá SU DECISIóN
› Por Miguel Jorquera
Al cierre de esta edición, Massa reunía a su círculo más cercano para decidir qué hará respecto de su postulación presidencial. Pero suspendió la rueda de prensa prevista para hoy y el debate que mantendría con De la Sota.
EL PAíS › SCIOLI HABLó SOBRE EL RETORNO DE LOS INTENDENTES DEL MASSISMO
“La mayoría son peronistas y no quieren ser funcionales a una nueva alianza que contradice los ejes centrales del peronismo”,... [+]
EL PAíS › RANDAZZO DIJO QUE EL CHOQUE DEL TREN EN EL ROCA FUE INTENCIONAL; LOS GREMIOS LO NIEGAN
El motorman de la formación 2277 “hizo caso omiso” a los avisos del operador que le indicaba que no avanzara y salió de la... [+]
EL PAíS › SóLO QUEDAN INTERNADOS DOS POLICíAS QUE ESTáN FUERA DE PELIGRO
Al mediodía, 41 de los heridos hospitalizados en centros asistenciales de la zona sur ya habían regresado a sus casas. Quedaban dos policías en el Churruca. Una formación que había salido de la estación Temperley el domingo a la noche embistió una locomotora.
EL PAíS › COMENZARON LOS ALEGATOS EN EL JUICIO ORAL SOBRE LA COORDINACIóN REPRESIVA EN EL CONO SUR
› Por Alejandra Dandan
El juicio comenzó en marzo de 2013 e involucra a 18 acusados, entre ellos, a Reynaldo Benito Bignone, Santiago Omar Riveros y el uruguayo Manuel Cordero. Durante el debate hubo cerca de 200 testimonios y se analizaron documentos gubernamentales.
EL PAíS › TERMINó EL JUICIO POR EL CASO DE LA NIETA FLORENCIA LAURA REINHOLD SIVER
› Por Ailín Bullentini
El matrimonio que la anotó como propia recibió ocho años y seis años y medio. El médico que firmó el acta falsa, cinco. “Lo principal es que hubo justicia. Para nosotros esto era importante”, dijo la tía de la joven, Adriana Reinhold.
EL PAíS › OPINIóN
› Por Horacio González
Un viejo tema de la antropología es la visita. ¿Cómo definirla? Es un acto que pone a lo que se visita (el domicilio de un amigo, un... [+]
SOCIEDAD › AVANCES Y PENDIENTES EN LA APLICACIóN DE LA LEY CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
› Por Mariana Carbajal
Natalia Gherardi, directora ejecutiva del Equipo de Justicia y Género, repasa la puesta en marcha de la ley sancionada en 2009. El Estado nacional, las provincias, el Poder Judicial.
EL PAíS › LAS IMáGENES DE LAS CáMARAS DE SEGURIDAD
› Por Irina Hauser y Raúl Kollmann
Las imágenes de las cámaras de seguridad del edificio Le Parc muestran a Diego Lagomarsino llegando al lugar donde vivía Alberto... [+]
EL MUNDO › OPINIóN
› Por Emir Sader
La discusión entre el gobierno griego y los responsables por las políticas de austeridad en Europa resume los dilemas de la humanidad... [+]
DEPORTES › MARADONA SE ILUSIONA CON LA VICEPRESIDENCIA DE LA FIFA
El astro está convencido de que su candidato, el príncipe Alí, tiene chances de ser finalmente elegido, y en su promesa de limpieza incluyó a Marcelo Tinelli, quien le contestó.
› Por Rodrigo Fresán
Desde Barcelona UNO No hay dos sin tres. Y de un tiempo a esta parte la cosa pasa por plantar un árbol, y tener un hijo, y escribir... [+]
SE CUMPLEN DIEZ AñOS DE LA MUERTE DE JUAN JOSé SAER
› Por Silvina Friera
Juan José Saer: A diez años de la muerte del escritor, la potencia poética de su obra resiste cualquier tentativa de condensación. Aquí lo recuerdan sus colegas Oliverio Coelho, Jorge Monteleone, Juan José Becerra, Martín Kohan, Sergio Chejfec, Mariano Dupont y Carlos Ríos.
SE PRESENTó EL CENTRO UNIVERSITARIO DE INDUSTRIAS CULTURALES ARGENTINAS
› Por Silvina Friera
La flamante institución depende de la Universidad Nacional de Avellaneda. “La industria cultural está en el centro de atención por los desarrollos económicos que genera y por el valor simbólico que tiene”, destaca Rodolfo Hamawi, su director.
FESTIVAL DE TEATRO CLáSICO UNIVERSAL DE BUENOS AIRES
› Por Paula Sabatés
Así define Eduardo Lamoglia el espíritu del encuentro que dirige y que hasta el 18 de junio ofrecerá funciones gratuitas y un amplio abanico de actividades. “Lo central es que las propuestas no pierdan el contenido, la entrega y la imaginación”, dice.
MARIANO NANTE Y SU DOCUMENTAL LA CALLE DE LOS PIANISTAS, QUE SE ESTRENA ESTE JUEVES
› Por Oscar Ranzani
Lo que comenzó como una investigación sobre una calle de Bruselas donde viven pianistas tan célebres como Martha Argerich mutó al retrato de una historia familiar en la que el piano es esencial, pero no lo único: el vínculo entre Karin Lechner y Natasha Binder.
FINALIZó LA VERSIóN 2015 DE LA FERIA PORTEñA DE ARTE CONTEMPORáNEO
› Por Fabián Lebenglik
La feria de arte, que cumplió 24 ediciones, acaba de terminar con buena afluencia de visitantes y buenas ventas. Visualmente rigurosa, se destacaron varios programas especiales y el rigor en la selección de las galerías.
El primer ministro indio, Nerendra Modi, quiso quedar bien con su anfitriona bengalí, pero lo traicionó su machismo. Modi halagó a Sheikh Hasina durante una visita de dos días a Bangladesh el fin de semana, diciendo en hindi que fue “alentador que la primera ministra de Bangladesh, pese a ser mujer, se exponga de esta manera para mostrar su tolerancia cero contra el terrorismo”. La frase “pese a ser mujer” se convirtió en el centro de una tormenta en las redes sociales. Muchos se preguntaban si había querido insinuar que las mujeres son simpatizantes del terrorismo.
(Versión para móviles / versión de escritorio)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux