Mié 14.01.2009

SOCIEDAD  › EL LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA GESELLINA CON EXPECTATIVAS FUNDADAS

El sucundum de Villa Gesell

El secretario de Turismo gesellino, Jorge Portas, describe como diferentes las playas de Gesell. Una playa para nudistas como novedad. Explosión de edificios. Record de turistas en las fiestas pero la crisis recorta el tiempo de estancia.

› Por Carlos Rodríguez

Desde Villa Gesell

“Villa Gesell es un lugar especial, es para un tipo de gente determinado. Por eso pudimos hacer una playa nudista. No lo puede hacer cualquiera. Si vos vas a Pinamar y planteás que querés hacer una playa nudista, te linchan a la vuelta de tu casa. Es otro tipo de mentalidad. Claro que nosotros hicimos encuestas antes de hacerlo. No nos íbamos a tirar a la pileta así nomás, pero tuvimos un nivel de aceptación tremenda.” Como buen gesellino, Jorge Portas, secretario de Turismo de Villa Gesell, dice que estas playas son “únicas” y que no tienen ninguna comparación. En cuanto a la marcha de la actual temporada, admite que, como viene ocurriendo en Mar del Plata y en Pinamar, “está costando alquilar casas o departamentos por quincena o por mes. La gente viene por cinco o siete días, o de jueves a domingo. Podemos conseguir que venga más gente, pero el tiempo de estadía está estipulado por el turista y no por nosotros”.

Como dato positivo, aunque sin precisar las cifras –todavía–, afirma que en diciembre tuvieron “dos fines de semana largos que fueron un boom turístico. Nunca hubo tantos turistas para Navidad y Año Nuevo”. El funcionario insiste en que el problema, dadas las prevenciones respecto de los efectos que podría tener en el país la crisis internacional, está en la cantidad de días que contratan los visitantes: “Si antes teníamos una permanencia de diez días promedio por turista, ahora lo vamos a tener por seis o siete días”.

Para Portas, uno de los mayores atractivos de la temporada es la playa naturista instalada a cuatro kilómetros de Mar Azul, con acceso por la ruta 11. “Es una novedad muy interesante y con eso marcamos una línea de lo que es Villa Gesell. No es fácil lograr la aceptación que tuvimos. Eso habla de la mentalidad abierta de nuestra gente. Todas las reglamentaciones las hicimos con una entidad internacional de nudismo que se llama Apana y la verdad es que se trata de una novedad que nos pone orgullosos.”

Otra de las novedades, muy a la vista, es el avance de muchas construcciones. “Estamos inaugurando un hotel cinco estrellas, el Palazzo Ariete, que forma parte de un gran cambio en la materia. Los hoteles pertenecen a las mismas familias históricas, pero han ido cambiando de conducción.”

En lo que respecta a la Villa Gesell cotidiana, la de todo el año, resaltó que en los últimos diez años la población creció “en por lo menos un 40 por ciento. Hoy tenemos cuarenta mil habitantes estables y pensar que en la década del setenta, cuando Gesell ya era famosa, apenas había dos mil quinientas personas. Ahora tenemos mucha gente que trabaja en Buenos Aires, pero se ha instalado y vive en Villa Gesell. Es el caso del escritor Guillermo Saccomanno y de otros intelectuales, pero también el de mucha gente que busca la tranquilidad de esta zona, sobre todo en el invierno”.

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux