Vie 09.01.2009
las12

ACTUALIDAD

No credo

› Por María Mansilla

APOSTASÍA COLECTIVA: EL MOVIMIENTO QUE PROPONE LIMPIARSE DE TODO SACRAMENTO PARA DENUNCIAR LAS INTROMISIONES DE LA IGLESIA EN LAS POLÍTICAS DE ESTADO Y SOBRE EL CUERPO DE LAS MUJERES.

VIOLENCIAS

Otra vez Mendoza: una niña agoniza por un aborto clandestino

› Por Roxana Sandá

No puede ser casual que la noticia haya llegado esta semana desde Mendoza: una niña de 12 años pelea por sobrevivir luego de una infección causada por un aborto clandestino. Abusada primero, habiendo aprendido –seguramente– la lección que brindó el Estado provincial el año pasado al negarle el derecho a interrumpir el embarazo a otra niña en sus mismas condiciones, la niña se sometió a una intervención que ya le ha dejado secuelas de por vida.

CATHERINE DOLTO

Ciencia y afecto: sin contradicciones

› Por Soledad Ferrari

La pediatra francesa Catherine Dolto visitó Buenos Aires para dictar el seminario “Presentación de la Haptonomía, Ciencia de la Afectividad” y participar en un homenaje a su madre, Françoise Dolto. La discípula más respetada de Francis Veldman, el fundador de la Haptonomía, asegura que a través de este método es posible trabajar traumas de la vida prenatal, el nacimiento y los primeros días de vida.

INTERNACIONALES

Sendero de sangre

› Por Milagros Belgrano Rawson

Aunque su amiga Condoleezza Rice mire para otro lado en estos mismos, dramáticos momentos, es evidente que Tzipi Livni algo aprendió de la dama de hierro de Bush. Al menos a borrar todo temblor de su mano al momento de dirigir misiles sobre poblaciones ya demasiado golpeadas, como ahora la palestina. Demasiadas muertes le está costando a esta mujer demostrarles a sus amigos de la derecha ultraconservadora israelí que tiene el tamaño suficiente para ocupar la silla que en otro tiempo ocupó Golda Meir.

MUSICA

Muchas muchachas

› Por Guadalupe Treibel

Propuestas eclécticas con voz de mujer inauguran un ciclo musical –en No Avestruz– con invitación a géneros disímiles para animar el paisaje desértico de la metrópolis en enero.

CINE

Vida eterna al conde y la condesa

› Por Soledad Vallejos

PALABRAS MAYORES

Vecino, vecina

Un libro delirante que recupera la curiosidad por la vida de los otros, el non sense y la personalidad de los ilustradores.

VISTO Y LEíDO

Escribir es para mujeres

› Por Soledad Vallejos

En la literatura latinoamericana, la figura del caudillo podría leerse como el diseño de los varones y las mujeres que las naciones fueron dándose. También, como fuertes indicadores de los modelos de género que todavía hoy arrecian. Esas son sólo algunas de las hipótesis de la ecuatoriana Gabriela Polit Dueñas.

MONDO FISHON

Todo sobre el vestido

› Por Victoria Lescano

[IN CORPORE]

La fantasía del verano

TEATRO

Cuidar la línea

› Por Guadalupe Treibel

Sobre el concepto de belleza, estética y manipulación, habla La forma de las cosas que, con dirección de Daniel Veronese, se pregunta por el arte y el amor, mientras muta, escena a escena.

DIEZ PREGUNTAS

A Gualdalupe Maradei, coordinadora de la revista ramona

› Por Dolores Curia

LA ALDEA BLOGAL

Cuidado con las tetas

› Por Paula Carri

CRóNICAS

La niña bonita

› Por Juana Menna

CUESTIONARIO DE MARCELLE PROUST*

Mariano Bassi

EL MEGáFONO)))

207 mujeres con nombre y apellido

Vuelta al mundo

Tapa las12

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux