Dom 11.01.2009
radar

Héctor Tizón presenta sus Memorias

› Por Angel Berlanga

CINE > BUSH POR OLIVER STONE

De tal palo

› Por Mariano Kairuz

Una vez más, Oliver Stone muestra su adicción a lo más oscuro de la política norteamericana. Esta vez, proponiéndose una nueva marca: estrenar la primera biopic de un presidente en ejercicio. Y W. llega justo antes del final de la que probablemente sea la peor presidencia de Estados Unidos. Un esfuerzo por indagar en los motivos que llevaron a un ex alcohólico, malcriado y acomplejado por su padre a la cima del poder mundial. ¿Lo consigue? No del todo. Pero como siempre con Stone, el resultado es imperdible.

Réquiem para las fotos en papel

› Por Dushko Petrovich

Las cientos de fotos que las cámaras digitales permiten sacar en una sola noche, las miles que un click o un CD permiten almacenar, los retratos de novias y bebés en los celulares en vez de billeteras y la velocidad con que se pueden dar a conocer en los monitores de Internet, han sepultado un hábito que parecía inseparable de la fotografía misma: la copia papel. Pero, a pesar de las ventajas de la era digital, lo que estamos perdiendo es mucho más que cajas de zapatos llenas de recuerdos. ¿Pueden los píxeles almacenar sentimientos?

MúSICA > SE REEDITó CUERPO Y ALMA, DE EDUARDO MATEO

Príncipe y mendigo

› Por Martín Pérez

A fines de los ‘70, Eduardo Mateo vivía un panorama complicado en Montevideo: la dictadura había reducido a casi nada sus presentaciones en vivo, la policía lo acosaba por su vínculo con drogas ilegales y su distancia del círculo solidario del Canto Popular lo libraba a su suerte, empujándolo a pedir limosna en la calle como “parte de sus derechos de autor”. Sin embargo, tiempo después se refugió en casa de una mujer, hizo vida familiar, se rescató de tanta locura y grabó Cuerpo y alma, su tercer y último disco solista, que incluye varias canciones compuestas durante aquellos días y noches de desamparo. Pero que –sorpesivamente– no se refieren a esas desgracias, sino que profundizan su inmersión en un mundo propio. Y que ahora una completa edición local rescata por primera vez en la Argentina.

MúSICA > LA PRIMERA CAJA PARA ENTRAR EN THE KINKS

Los caballeros de la caja redonda

› Por Rodrigo Fresán

Rockeros, hippies, punks, rebeldes, conservadores: con más de cuatro décadas de existencia, The Kinks fueron de todo y antes que todos. Pero lo más importante es que las canciones de su líder, Ray Davies, son consideradas himnos y clásicos del rock inglés. Para Peter Townshend, la obra de un poeta que merecería ser laureado. Para muchos otros, el tercero en discordia entre Los Beatles y los Rolling Stones. Ahora, la caja Picture Box reúne por primera vez, en 6 cd y 137 canciones, lo imprescindible para entrar en ese universo kink donde todo fue tan adelantado y ahora es tan clásico.

CINE > UNA RETROSPECTIVA DE JEAN-PIERRE MELVILLE, GENIO A REDESCUBRIR

El camino del samurai

› Por Alfredo García

Especialista en policiales, gran influencia para la nouvelle vague, Jean–Pierre Melville fue un ex soldado de la Resistencia que se convirtió en uno de los grandes maestros del cine francés, creando marcos únicos para tramas complejas y filmando como pocos a Alain Delon y Jean Paul Belmondo. Su obra, esencial para todo devoto del gran cine, se verá durante todo el mes en el Malba.

RECLAMOS > QUE VUELVA LA JENNIFER CONNELLY QUE CONOCIMOS

Jennifer ya no vive aquí

› Por Mariano Kairuz

Vamos a arder

› Por Simon Reynolds

FAN > UN ARTISTA ELIGE SU OBRA FAVORITA

Leonel Pinola y los pizarrones de Diana Aizenberg

› Por Leonel Pinola

YO ME PREGUNTO:

¿Por qué tantos vinos tienen nombres de santos y santas?

F.Mérides Truchas

Agenda

Tapa radar

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux