Sáb 21.06.2014

SOCIEDAD

También Año Nuevo aymara

Los aymaras bolivianos celebran hoy el Año Nuevo número 5522 de la cultura andina, con rituales en las ruinas de la ciudadela de Tiahuanaco. Las actividades, 72 kilómetros al noroeste de La Paz, comenzaron ayer con dos ceremonias, una en el sitio arqueológico y otra en un cerro aledaño, para pedir permiso a la Pachamama para la celebración, que coincide con el solsticio del invierno austral. Miles de personas, entre aymaras y turistas, suelen viajar a Tiahuanaco, declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2000. La celebración se hace con ofrendas y fogatas en altares dedicados a Willka Kuti o “retorno del sol” en lengua aymara. En 2009, el presidente Evo Morales declaró a la fecha como Fiesta Nacional.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux