espectaculos

Lunes, 27 de enero de 2014

HISTORIETA

La aventura de salir al mundo

“La aventura es un viaje, no hay vuelta que darle, desde la Odisea en adelante”, define Alcatena. Los viajes merecen reflexiones en buena parte de la obra de la dupla y de los últimos libros publicados en Argentina se aprecian esas reflexiones particularmente en Barlovento y Trasmundo.

¿Sigue siendo posible la aventura en el mundo contemporáneo plagado de papeles, visados y permisos de estadía? ¿Es posible la aventura en un mundo que se puede descubrir gracias a Google Maps? ¿Quedan ciudades míticas esperando ser halladas? “La aventura es justamente el escape, el tipo que se va y abandona el mundo cotidiano, su rutina”, se esperanza Mazzitelli, mientras su dibujante reconoce que la cosa ya no es tan fácil como en el siglo XIX, cuando quedaban junglas por encontrar y países sin mapear. “Que es como nosotros pensamos nuestras aventuras, con el modelo del Corto Maltés, que era un marinero de los años ’20 para el que la aventura era salir al mundo”, reflexiona Alcatena, “calculo que puede haber aventura todavía, pero no de ésa”.

“¿Qué soñaba un adolescente en el siglo XIX?”, pregunta Mazzitelli. “Probablemente viajar y descubrir un mundo nuevo, hoy sueñan con ganar plata, tener éxito en el deporte o la política, cosas más cercanas, concretas y materiales”, se responde.

Compartir: 

Twitter

 
CULTURA Y ESPECTáCULOS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.