Dom 28.12.2008
rosario

SANTA FE › SISTEMA INTEGRADO DE EMERGENCIAS SANITARIAS DE LA REGIóN CUñA﷓BOSCOSA.

Un médico allá bien al norte

La nueva Central Operativa de Comunicaciones del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias Sies 107 de la Cuña Boscosa, ubicada frente a la sede comunal de la localidad de Golondrina (departamento Vera); quedará inaugurada mañana.

El Ministerio de Salud de la provincia inaugurará mañana en Golondrina, departamento Vera, una nueva Central Operativa del 107. Además, firmará un convenio con 7 localidades de la Cuña Boscosa para conformar el "Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias-Sies 107 de la Subregión Cuña-Boscosa" y entregará cuatro unidades móviles. La inauguración se realizará a las 12 en la nueva Central Operativa de Comunicaciones del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias Sies 107 de la Cuña Boscosa, ubicada frente a la sede comunal.

La secretaria de Salud, Débora Ferrandini; el director de Accidentología y Emergencias Sanitarias (Dipaes), Jorge Stettler; y los titulares de las comunas de Golondrina, Cañada Ombú, Fortín Olmos, Garabato, Intiyaco, Los Amores y Tartagal; rubricarán un convenio que integrará estas 7 localidades a la Red Sanitaria, conformando así el "Sies 107 de la Subregión Cuña-Boscosa".

El objetivo del acuerdo es fortalecer el trabajo en red y permitir una correcta funcionalidad del sistema sanitario que tiene como condición destacable su carácter público y gratuito para la atención médica de la comunidad. El convenio apunta a mejorar las actividades asistenciales vinculadas a la emergencia, contribuir a la recepción adecuada de pacientes por parte de los efectores de salud, fortalecer la capacidad operativa y utilizar de forma racional los recursos evitando la superposición de los mismos.

Estarán presentes además, la subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli; las directoras provinciales de Promoción y Protección de la Salud, Andrea Uboldi; de Entes Comunitarios, Sonia Lancioti; de Gestión Medico Social del Programa Federal de Salud y Casos Sociales, Laura Rapa; de Odontología, Andrea Obregón; los coordinadores del nodo regional de Salud Reconquista, José Ruggeri y Ema Ferrari; y el coordinador regional de Emergencias, Roberto Ceballos.

La oficina, que atenderá las demandas telefónicas correspondientes a las urgencias, emergencias y traslados sanitarios de manera gratuita y las 24 horas del día durante todo el año, se compone de un edificio con un diseño confortable para cumplir con las labores del personal.

A metros de esta base operativa se eleva una antena que posibilita contactos permanentes, a través del sistema VHF, con las postas sanitarias del resto de las localidades que integran la subregión. Entre los equipos de comunicaciones se cuenta además con un moderno fax para recepción y emisión de solicitudes de traslados y derivaciones que organiza las actividades de asistencia de la comunidad. El número telefónico dispuesto es (03482)490596.

Durante el acto se entregarán cuatro unidades móviles: la primera es una ambulancia de alta complejidad que estará apostada en Golondrina; la segunda, es un minibús especial de traslado y derivación, de diez plazas, para personas con capacidades diferentes que se ubicará en Los Amores; el tercero, es un trailer rodante con asentamiento en Intiyaco que recorrerá de manera preventiva y asistencial como consultorio odontológico móvil la vasta región de la cuña boscosa; y, por último, un vehículo de apoyo logístico marca Ford Ranger, con tracción 4x4 de cabina doble que posibilitara el cumplimiento planificado de los recorridos del Programa de Chagas.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux