Mié 07.01.2009
rosario

SANTA FE › HAY 7.000 TRABAJADORES SANTAFESINOS AFECTADOS

Llueven procedimientos de crisis

El subsecretario de Trabajo de la provincia, Luis Ortega, señaló que unas 20 empresas solicitaron procedimientos preventivos de crisis, una situación que afecta a unos 7.000 trabajadores. El funcionario se mostró preocupado porque la Nación no envía los fondos para el plan Repro, que plantea la subvención del Estado Nacional a los sueldos de los trabajadores.

El funcionario señaló que "algunos casos se están solucionando en acuerdo con los trabajadores y con las organizaciones gremiales y son de distintos rubros, como metalúrgico, comercio y transporte". En declaraciones a LT8, Ortega agregó que "por el caso de la empresa Paraná Metal estamos esperando los pedidos de procedimiento de crisis de siete empresas relacionadas con ella".

Por su parte, y al referirse a los fondos del plan Repro, el funcionario indicó que "ingresaron más de 30 solicitudes y hasta el momento no ha salido ninguno. Algunos esperan una resolución desde noviembre". Por ese programa, el Estado nacional pagará una parte de los salarios, con el objetivo de mantener las fuentes de trabajo.

Por eso, la demora en resolver los pedidos de ingreso al plan generan "una gran preocupación" en las autoridades provinciales. "Nosotros queremos seguir trabajando en conjunto con la Nación, con el Ministerio de Trabajo, como lo hemos hecho en varios temas", indicó Ortega, quien confió en sentarse con las autoridades nacionales para destrabar esta situación, debido a la "excelente relación" del ministro provincial Carlos Rodríguez con el titular de la cartera nacional, Carlos Tomada.

Lo cierto es que la crisis económica ya produjo consecuencias concretas en la industria provincial. Uno de los sectores más afectados es el de maquinaria agrícola. "Tenemos una inactividad total, cero actividades, y eso es altamente preocupante, aunque tenemos expectativa de una recuperación del sector", expresó Juan Carlos Cayetano Valdano, secretario del sistema metalmecánico, químico, automoción y otras manufacturas del ministerio de la Producción provincial. En ese sentido, si bien las industrias están "dando vacaciones y reordenando el tema laboral", febrero será un mes clave para el sector.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux