Dom 04.01.2009
libros

El buen salvaje

› Por Juan Pablo Bertazza

El último 9 de octubre, Jean Marie Gustave Le Clézio llegó a la gloria literaria al obtener el Premio Nobel. Muchos en el mundo se sorprendieron, y aun se preguntaban quién es este autor. Entonces se encontraron con un maduro caballero de infinita elegancia y una extensa obra marcada por el multiculturalismo, la fiebre de los viajes y el afán por conocer nuevos horizontes. Al calor del gran premio, sus libros empezaron a aparecer en nuestras costas. Aquí ofrecemos un perfil de Le Clézio y una introducción a las obras más significativas que por estos días pueden conseguirse en las librerías del país.

Doble nacionalidad

› Por Mariana Enriquez

Daniel Alarcón es un narrador hispano que vive en los Estados Unidos y escribe en inglés. La aparición de su primera novela, Radio Ciudad Perdida, suscitó importantes críticas y un inesperado debate en Perú, su país de origen, y en el ámbito hispano, acerca de quién puede escribir sobre la propia aldea.

El otro lado

› Por Fernando Bogado

Viajes, fronteras y destinos se cruzan en una atrapante novela del ascendente escritor francés Laurent Gaudé.

Conoce al que habla

› Por Angel Berlanga

Un chico se queda mudo sin motivo aparente. Y de grande, ya recuperada el habla, sigue indagando en las causas del trauma. Una original y bien construida novela de Gabriel Báñez con la que ganó el Premio de Novela Letra Sur.

Historia de O

› Por Ariel Idez

Adscribir a Osvaldo Lamborghini al mito es a esta altura un lugar común que no deja de ser rigurosamente cierto. Escritor mítico y con el aura de maldito aún iluminándolo, se extrañaba una biografía dedicada a su persona. Ricardo Strafacce cumplió con creces, elevando el nivel de un género poco frecuente en la literatura argentina.

A lo Sumo

› Por Luciano Piazza

Alrededor de Sumo y de Luca Prodan se tejió una de las leyendas más ásperas y al mismo tiempo entrañables del rock nacional. En el caso de Luces calientes dan pie a una cálida novela iniciática con jóvenes hipnotizados por la banda.

El aguijón del exilio

› Por Sergio Kisielewsky

Una tesis universitaria que se fue ampliando a base de testimonios, reflexión y subjetividad: Experiencias del exilio.

Boca de urna

Este es el listado de los ejemplares más vendidos, durante la última semana, en Librería Antígona (Las Heras 2597)

Noticias del mundo

Tapa libros

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux