Vie 20.06.2014
rosario

CULTURA / ESPECTáCULOS

NOCHE Y DIA

Música

Maratón. Sumándose a la conmemoración por el Día de la Bandera, El Aserradero programó su primer Maratón Folclórica. La propuesta, que lógicamente incluirá opciones gastronómicas, reunirá a una variada gama de artistas, entre los que se incluyen Azulpampa, Dúo Achalay, Gustavo Palacios, La Borra, Ballet Malón, Dúo Arrieta Montenegro, Ñaupa Cunan, Ballet Sipán, Isabel Puebla, Dúo Mercado Gallo, Patricia Duré, Martín Reinoso y la banda desesperada, Mudanceras, Pocho Mansilla, Ralukuna y Dúo Perpetuo Remolino. (Hoy desde las 12 en Montevideo 1518)

Oficial. Los festejos culturales oficiales por el 20 de junio se desarrollarán, como es habitual, en el Monumento a la Bandera. Tocolobombo, Bruno Arias, Los Auténticos Decadentes y Liliana Herrero animarán la jornada. (Hoy a las 15, gratis, en Córdoba y Avenida Belgrano)

Bodeguita. A modo de celebración por sus 15 años en el aire, el programa radial La Bodeguita del Medio (ciclo conducido por Jorge Colao junto a Miriam Armida y Sofia Caligari) ha organizado una cena show que contará con la participación de los músicos Sergio Franco, Dafne Usorach y Pepe Taljame, y de la poetisa Cecilia Mill. (Hoy a las 19 en Valdovina Resto Bar, Oroño 1307)

Aristimuño. A poco de haber lanzado la reedición conjunta de sus tres primeros discos (esos que lo convirtieron en el compositor joven más importante del rock argentino), Lisandro Aristimuño regresará a Rosario para seguir recorriendo un repertorio rico, extenso y cautivante. El músico estará acompañado por su sólida banda, Los Azules Turquesas, con la que logra sus característica combinación de electrónica con sonoridades acústicas y de cuerdas. (Hoy y mañana, a las 21, en El Círculo, Laprida y Mendoza)

Demi. Integrante de la prolífica familia santiagueña, Demi Carabajal regresará a Rosario como solista. Luego de formar parte, durante años, de la banda estable de su hermano Peteco, Demi le ha dado forma a un repertorio personal que ha sido interpretado por Mercedes Sosa, Raly Barrionuevo y Los Nocheros, entre otros. (Hoy a las 22 en Berlín, Pasaje Simeoni 1128)

Tangueros. Organizada por la Agrupación de Tango Antonio Ríos, se realizará una gala tanguera que contará con la participación de la cantante Graciela Figari (que estará acompañada en guitarra por Néstor Madeo), del Grupo Juvenil La Máquina Invisible y del trío que conforman Carlos Quilici en bandonéon, Martín Tessa en guitarra y el cantor Juan Iriarte. A ellos se sumará la pareja de baile Diego Pérez y Soledad Cantarini, mientras que Favio Rodríguez estará a cargo de las presentaciones. (Mañana a las 21 en La Comedia, Mitre y Ricardone)

Manassero. Finalista en la última edición del Concurso de Coproducciones municipales (en la que resultaron ganadoras la cantante Evelina Sanzo y la banda Seimur), Mirna Manassero ofrecerá un concierto en el que reunirá tangos y milongas de distintas épocas. (Mañana a las 21 en La Casa del Tango, Avenida Illia 1750)

Castaña. El grupo platense Castaña de Cajú presentará en Rosario su segundo disco: Pequeñas resistencias. En su propuesta, la banda que integran Juan Pedro Dolce (guitarras, composición y voz) Facundo Codino (bajo, contrabajo, composición y voz), Ramiro Florentín (bandoneón, clarinete, guitarra criolla, armónica, composición y voz), Andrés Castellani (percusión y accesorios) y Joaquín Zaidman (batería) combina folclore latinoamericano, jazz, rock, tango, candombe y música uruguaya. (Mañana a las 21.30 en Túnel 4 del Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río)

Patiño. Desde Mercedes Sosa a Divididos, desde Tomás Lipán hasta Jorge Rojas, con Sixto Palavecino y Domingo Cura a la cabeza: las obras y el talento del multiinstrumentista Gustavo Patiño han cautivado a artistas de diversa estética y propuesta. Radicado en Tilcara y con más de treinta años de carrera solista, el músico llegará a la ciudad para presentar su nuevo material, Latinoamérica: tiempos de cambio. Además, el músico se presentará el domingo, a las 15, en el Parque Alem, para homenajear a la Bandera. (Mañana a las 21.30 en El Aserradero).

Rockeros. La histórica banda rosarina Degrade será anfitriona de su par bonaerense Viva Elástico, que recorrerá los temas de su segundo disco de estudio, Agua, sal y fiebre. (Mañana a las 22 en McNamara, Tucumán 1016)

Patagonia. Luego de que su tema "Furia del capitán" fuera seleccionado por la Tv Pública para que la banda la presentara en vivo en sus estudios, Patagonia ReVelde brindará un último show eléctrico en la ciudad previo al lanzamiento de su nuevo disco. (Mañana a las 23 en Legends Imperial, Sarmiento y el río)

Bizarro. Impregnados de la televisión (y sus canciones) de los años 80 y 90, los Doctor Bizarro proponen un show donde el humor, la nostalgia y lo inesperado van de la mano. (Mañana a las 23 en Willie Dixon, Suipacha y Güemes)

Teatro

Bebés. Creada con los precisos elementos capaces de cautivar a los pequeños espectadores, Ito, teatro para bebés continuará con sus funciones. Creada y dirigida por Carla Rodríguez, la obra es interpretada por las actrices y titiriteras Laura Carassai y María Soledad Galván, y se propone para bebés de 0 a 3 años. (Mañana a las 17 en La Manzana, San Juan 1950)

Intensiva. Escrita y dirigida por Lauro Campos, Intensiva en casa brindará sus últimas funciones. Interpretada por Paula Corvalán, Silvia Galizzi, Jessie Cianci, Raquel Etchegaray, Lucas Masan, Griselda Centini y Juan José Staffieri, la obra está atravesada por el humor negro característico del experimentado dramaturgo rosarino. (Mañana a las 21 en Arteón, Sarmiento 778)

Fantasmas. Encerrados en un ámbito que supo de festejos y mejores tiempos, siete personajes aguardan las noticias del exterior, comportándose como fantasmas ante la posibilidad de ser descubiertos por la enfermedad o los salvajes. Ambientada a mediados del siglo XIX, salón el fracaso de una idea, es el último trabajo de Juan Hessel, responsable de dirigir al elenco que integran Silvia Ferrari, Francisco Fissolo, Maite Lanuza, Luis Cuello, María Romano, Federico Cuello y Jesica Biancotto. (Mañana a las 22 en el CET, San Juan 842)

Otros

Desfile. El tradicional desfile de agrupaciones gauchas y centros tradicionalistas volverá tomar como punto de partida al Predio Ferial Parque Independencia, desde donde marcharán hasta el Monumento a la Bandera. (Hoy desde las 8 en Boulevard Oroño al 2600)

Asadores. El esperado Encuentro de asadores a la estaca se llevará a cabo este año en la Estación Fluvial, en un certamen que sumará la animación de Negro Castillo y Mario Reynoso, y la participación de los grupos Herencia Chamamecera, Los Paisanos de Suncho Corral, Pablito Sánchez, Rubén Ayala y Mario Torres. (Hoy desde las 10 en Rioja y el río)

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux