rosario

Domingo, 7 de diciembre de 2008

SOCIEDAD › EL NUEVO CóDIGO QUE SE VIENE PARA LA PROVINCIA

Crítica situación del fuero laboral

 Por Alicia Simeoni

La asociación de Abogados Laboralistas de Rosario señaló la preocupación que tienen porque el nuevo Código Procesal Penal de la provincia se apruebe en la Legislatura provincial transformando en ley la que definen como una crítica situación que hay en el fuero laboral, en especial en el de Rosario.

En el marco del plan estratégico de reforma de la Justicia provincial durante el gobierno de Jorge Obeid, una comisión elaboró una alternativa de reforma al Código Procesal Laboral de la provincia de Santa Fe que luego llegó al Senado provincial donde fue aprobada y pasó a Diputados.

La AAL evaluó que el proyecto tenía algunos aspectos positivos, como por ejemplo la incorporación de un procedimiento especial y más ejecutivo para el cobro de ciertos créditos laborales que no admiten mayores discusiones ni merecen ser sometidos a un juicio ordinario, que dura bastante tiempo.

Pero por otra parte, Boglioli señaló que había artículos que les producían "gran preocupación", entre ellos los vinculados a las facultades y las obligaciones de los jueces y secretarios dentro del juicio laboral. La AAL califica la situación del fuero como "muy crítica" y muestra disconformidad con el hecho de que los jueces no estén en las audiencias, no conozcan a alas partes y que las sentencias tomen tanto tiempo -a veces hasta 4 años-, cuando en otras provincias, como la de Córdoba, lleva algunos meses, nunca más de un año, se explicó. La preocupación en la que insisten es que se lleve una situación de hecho, como la que refieren respecto de la actuación de magistrados y a la situación crítica del fuero, a la letra de la ley.

"Se trata de créditos alimentarios que deben cobrarse rápidamente" y el proyecto que llegó a Diputados "tendía a flexibilizar aun más las obligaciones de los jueces y a permitirles una especie de 'amnistía' en cuanto a que no estén en las audiencias", puntualizó la Asociación aunque dijo sus interlocutores dijeron conocer que existe una situación que complica a los jueces "que en buena medida son víctimas de escasez de recurso materiales y humanos y de un número de juzgados que no se compadece con las necesidades".

La AAL se expidió por atender las cuestiones de fondo, que el Estado empiece a atender la Justicia laboral, con mayor cantidad de juzgados y con recursos humanos. Respecto del Ministerio de Trabajo se planteó que debe ser colocado en condiciones de poder trabajar en la conciliación o mediación voluntaria, previa al juicio, para evitar que muchos de los conflictos laborales lleguen a la Justicia.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
  • Crítica situación del fuero laboral
    Por Alicia Simeoni
 
ROSARIO12
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.