Jue 31.12.2009
rosario

SANTA FE

Una primicia contra el silencio

› Por Juan Carlos Tizziani

Rosario/12 fue el primer medio del país que reveló hace ya quince años que monseñor Edgardo Gabriel Storni estaba bajo la lupa del Vaticano por su conducta privada. El 21 de diciembre de 1994 el cronista Carlos del Frade escribió que el arzobispo de Mendoza, José María Arancibia se había instalado en Paraná, donde había recibido más de medio centenar de testimonios que comprometían a su colega. La trama de silencio que protegía a Storni comenzaba a romperse. La primicia impactó en Santa Fe y el ex arzobispo reaccionó a su estilo. "Me enteré por el diario. Hasta el momento en que llegó a mis manos ese periódico (por Rosario/12) desconocía completamente que se me estuviese investigando", dijo.

El 23 de diciembre, arrancó la cruzada en su defensa. Comenzó con una solicitada de "apoyo y agradecimiento" a Storni que se publicó en el diario El Litoral con decenas de firmas de "vecinos de Santas Fe en el gobierno municipal". El primero en la lista era el entonces intendente de la ciudad, Jorge Obeid, años después dos veces gobernador y hoy diputado nacional del PJ disidente. Las solicitadas siguieron en los días posteriores, mientras Storni omitía cualquier referencia pública al informe Arancibia. La repercusión mediática se apagó se apagó con el tiempo hasta agosto de 2002, cuando la periodista Olga Wornat presenta el libro que desató el escándalo que empujó a Storni a renunciar a su cargo poco después.

Nota madre

Subnotas

  • Una primicia contra el silencio
    › Por Juan Carlos Tizziani

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux