CIENCIA › DIáLOGO CON MARíA EPELE, ANTROPóLOGA, INVESTIGADORA DEL CONICET

Antropología y etnografía de la salud

Al jinete hipotético le gusta el método etnográfico: cree que esa historia de mimetizarse con el otro, o por lo menos parecerse, y entrar en circuitos sociales extraños, con actores diferentes, produce una particular excitación. De eso se trata en este diálogo.

 Por Leonardo Moledo

–Usted es antropóloga social y se especializa en temas de salud, ¿verdad? Y hace muy poquito publicó el libro Sujetar por la herida, una etnografía sobre drogas, pobreza y salud.

–Sí, ésa es mi especialidad. La perspectiva de salud que yo tengo es abordar los temas de salud desde los modos sociales de producción de los malestares, del sufrimiento, de la enfermedad. He trabajado con muchos temas, muchos problemas diferentes (género, sexualidad, uso de drogas), a veces en instituciones, a veces en barrios, con distintas metodologías.

–A ver...

–Yo en realidad, en la última etapa de mi trabajo –empecé hace cerca de doce años– vengo siguiendo específicamente la relación entre uso de drogas, pobreza y problemas de salud. Lo que busco es tratar de determinar mediante el método etnográfico las experiencias y las perspectivas de los propios sectores sociales involucrados acerca de sus malestares, de sus perspectivas, de sus condiciones de vida.

–Me interesa la cuestión del método, porque parece ser bastante original y bastante diferente de los trabajos que se hacen en otras disciplinas. ¿Por qué no me cuenta qué resulta de esa mirada etnográfica?

–El método etnográfico es lo más idiosincrásico de la antropología. Lo que intenta es tratar de determinar la propia mirada de los actores sociales. Supone la inmersión en las condiciones de vida de los otros. Es tratar de, estando con la gente, poder determinar cuáles son sus problemas, sus experiencias. Eso, por supuesto, lleva mucho tiempo: el método etnográfico, a diferencia de la encuesta, por ejemplo, supone un tiempo muy prolongado de convivencia y de estudios, y un involucramiento diferente del investigador. Uno de los primeros trabajos que hice en Estados Unidos fue en un barrio latino, para estudiar sida, drogas y su interrelación. Si bien no vivía ahí, pasaba muchísimo tiempo en el barrio.

–¿Y cómo la aceptaron?

–Fue un proceso largo y difícil. Yo trabajaba específicamente con trabajadoras sexuales latinas que usaban heroína. Tuve que esperar mucho para empezar a compartir con ellas bastante tiempo. Y ahí recién pude comenzar a detectar algunos de los temas de salud que tienen que ver con la relación entre sida y el uso de drogas, desde la perspectiva de las condiciones de vida de las propias personas involucradas.

–¿Por ejemplo?

–Un punto clave era la práctica de inyecciones. Ahí lo que se veía era un choque entre lo que la normativa prescribía y lo que las mujeres (en general homeless) efectivamente podían hacer. Eso pasa en todos lados. Acá, por ejemplo, se dice que hay que usar siempre condón. Y sin embargo, hay muchas situaciones donde las personas no pueden llevar a cabo esa prescripción.

–¿Por qué?

–Por situaciones de desigualdad de género, por situaciones de violencia, por situaciones de trabajo sexual... Lo que permite el método etnográfico es llegar a ver algunas de las condiciones por las cuales determinados problemas de salud permanecen crónicos y son recurrentes. Por ejemplo, la inyección con agua sucia, la violencia.

–¿Y por qué ocurre eso?

–Bueno, debo decirle que en la actualidad hay poquísima inyección. Hubo mucha transformación de las prácticas de consumo porque hubo muchísimos muertos por sida en la generación que se inyectaba. Las prácticas de uso son muy sensibles a todas estas cuestiones: nadie apuesta a la muerte como búsqueda inmediata. Las transformaciones del uso de drogas, además, se relacionan con los cambios en las condiciones económicas, políticas, de la distribución de los territorios. Hace cerca de diez años que vengo investigando en barrios de la zona metropolitana de Buenos Aires, y específicamente en los últimos cinco años sobre la pasta base o paco. En estas secuencias, yo lo que veo es que hay procesos crónicos que producen daños, y eso tiene que ver con cómo se producen los sujetos y cómo son las respuestas de ellos.Yo lo que veo es que hay procesos crónicos que producen un daño, y eso tiene que ver con cómo se producen los sujetos y cómo es la respuesta.

–¿Y cómo se producen los sujetos y cómo es la respuesta?

–Bueno, los sujetos muchas veces están atados a condiciones extremas. A su vez, esos mismos contextos sociales producen otras estrategias de recuperación y alivio.

–¿Por ejemplo?

–Redes sociales de acompañamiento, de rescate... Si bien hay procesos de fragmentación social, también hay procesos de recuperación.

–¿Y funcionan bien?

–Digamos que funcionan como pueden.

–¿Cuánta gente está en estas situaciones que describe?

–No lo sé... Tenga en cuenta que el trabajo etnográfico es cualitativo y a baja escala, no sirve para establecer criterios estadísticos.

–¿Pero no se puede generalizar?

–Lo que uno trata de determinar es cierto patrón, cierta pauta. Buscamos un problema, como en toda investigación científica, y lo iluminamos desde la perspectiva de los propios actores sociales. La iluminación, entonces, viene de ver lo que los propios actores sociales encuentran problemático. Porque a veces uno ve como problemático A y ellos ven como problemático B.

–A ver...

–Uno de los problemas que tenían las mujeres que se inyectaban era tener que autoinyectarse en el músculo, porque eso producía un gran deterioro del cuerpo. Si se inyectaban en la vena, tenían que pedir ayuda a una compañera, lo cual implicaba compartir la aguja (y así aumentar la posibilidad de contagio de sida). Entonces se producía ahí una disyuntiva: o me inyecto sola, con todo el daño físico que me hago, o busco la ayuda de alguien, con el riesgo de contagiarme. El peligro, entonces, es permanente. O por ejemplo en el caso de la pasta base/paco, el problema de la pipa es central para los propios usuarios/as: las dificultades para adquirirla, los daños en la boca, los diferentes tipos de infecciones son problemas diarios de estos jóvenes.

–¿Y es un peligro que se vive conscientemente?

–Sí. Los actores lo vivían como una tensión y una necesidad de buscar ayuda. Fíjese que el problema es que las normativas no toman en cuenta estas cuestiones, por lo cual a los actores sociales muchas veces les pasan por el costado. Eso lleva muy fuertemente a lo que he llamado “privatización del cuidado”. Los vínculos de intimidad se sobrecargan y tienen que empezar a resolver cuestiones muy complejas que antes eran resueltas por otras instituciones. Ante la ausencia de instancias que lo resuelvan, los vínculos más próximos estallan. Muchas veces se culpa desde afuera a los vínculos próximos como responsables de todo lo que pasa y no se ve que en realidad están recayendo todos los problemas más serios sobre los vínculos más próximos, sobrecargándolos.

–Es una disciplina difícil la antropología, ¿no? Por lo menos desde el método con que usted trabaja. Porque de lo que se trata es de sacarse los propios prejuicios y darle la voz al otro, algo que habitualmente nos cuesta tanto.

–Sí, es un ejercicio complicado. En un momento determinado, Foucault habla de dos tipos de conocimiento: el conocimiento científico cartesiano, presuntamente objetivo, y un conocimiento que implica la modificación del sujeto. Sin llegar a esos extremos, el método etnográfico supone un juego de centramiento y descentramiento del investigador muy particular. Y es artesanal. Y sólo es válido en algunas circunstancias con una entrega particular en el momento de la investigación.

–Me imagino que incluso uno debe cambiar su modo de vestirse, por ejemplo...

–Eso depende. Muchas veces se cree que la observación participante debe ser desde una perspectiva de homogeneización con el otro. Pero eso no es así. Uno nunca deja de ser el observador. Por eso el conocimiento que se logra es fragmentario: porque uno nunca va a poder ser efectivamente el otro. Y tampoco es el objetivo. El objetivo es determinar las coordenadas básicas de lo problemático en temas de salud. Y eso genera una búsqueda muy particular.

–Creo que ese movimiento de apartamiento del sentido común no es propio solamente del método etnográfico sino de la ciencia en general. La ciencia se constituye como una lucha permanente contra el sentido común.

–Sí, claro.

leonardomoledo.blogspot.com

Compartir: 

Twitter

Imagen: Pablo Piovano
 
CIENCIA
 indice
  • DIáLOGO CON MARíA EPELE, ANTROPóLOGA, INVESTIGADORA DEL CONICET
    Antropología y etnografía de la salud
    Por Leonardo Moledo

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.