Vie 11.07.2014

EL MUNDO  › LA CRISIS MIGRATORIA COMO TELóN DE FONDO EN TEXAS

Obama esquivó pisar la frontera

Con un nuevo discurso lleno de agudas críticas a los republicanos, el presidente de EE.UU., Barack Obama, cerró ayer una visita de dos días a Texas, que ha estado marcada por la crisis migratoria en la frontera, su decisión de esquivar esa zona y el debate sobre qué medidas tomar para resolver la situación.

Desde que programó el viaje de Obama a Texas, la Casa Blanca insistió en que no estaría centrado en la crisis generada por la llegada masiva de niños centroamericanos a la frontera sur de EE.UU., y el mandatario evitó ayer mencionar ese problema durante un discurso de marcado tono electoral en la ciudad de Austin. En cambio, cargó las tintas contra la oposición. “Lo mejor que se puede decir este año de los republicanos es que no han forzado todavía el cierre del gobierno. Pero sólo es julio”, dijo el mandatario, al insistir en un discurso con el que confía cosechar votos para los candidatos demócratas en las elecciones legislativas de noviembre.

El presidente cumplió así su objetivo de recaudar fondos para los demócratas, resaltar los logros económicos de su administración y condenar a la oposición en un estado mayoritariamente afín a los republicanos, pero también dedicó gran parte de su energía a la crisis, que tiene como escenario principal el suroeste de Texas.

En una larga conferencia de prensa después de conversar sobre la crisis con el gobernador de Texas, el republicano Rick Perry, y otros funcionarios en Dallas, Obama urgió anteayer al Congreso a solucionar el problema en la frontera al aprobar su petición de 3700 millones de dólares más para vigilancia y ayuda humanitaria.

Pero ese llamado se encontró con el escepticismo del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, que pidió un plan más completo para hacer frente a la llegada de unos 57.000 niños indocumentados en los últimos 10 meses. “No vamos a darle al presidente un cheque en blanco. Por lo demás, estamos esperando más conversaciones con los miembros (del Partido Republicano) antes de tomar una decisión” sobre la petición de 3700 millones, afirmó Boehner.

Durante su conferencia de prensa, Obama también defendió su decisión de no visitar la frontera porque ya está informado al detalle de la situación allí y no está “interesado en oportunidades de foto, sino en resolver un problema”. No obstante, esa explicación no acalló las críticas opositoras.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux