Jue 10.07.2014

DEPORTES / NOTA DE TAPA › PáGINA/12 EN EL MUNDIAL

INMENSO

› Por Juan José Panno

Argentina está en la final gracias a las dos enormes atajadas de Chiquito Romero en los penales. En una actuación sólida, con Mascherano como estandarte, controló el partido durante los 120 minutos. La victoria se festejó masivamente en el Obelisco y las calles de todo el país

DEPORTES › EL FúTBOL SE VIO CON CUENTAGOTAS, PERO LA ESTATURA DEL EQUIPO ALCANZó OTRA DIMENSIóN

Ahora sólo les queda hacer un último esfuerzo

› Por Adrián De Benedictis

El rival era de lo más riesgoso que le había tocado hasta el momento. La Selección no pudo lucirse ni ejercer supremacía como ante Bélgica, pero esta vez el esfuerzo, el sacrificio y la entrega máxima de los jugadores hicieron la diferencia.

DEPORTES › LA PATRIA TRANSPIRADA

La media naranja

› Por Juan Sasturain

(24 pulgadas, en reposo)

DEPORTES

El rebote

EscribenFacundo Martínez, Pablo Vignone, Ariel Greco, Gustavo Veiga, Diego Bonadeo y Daniel Guiñazú

DEPORTES › OPINIóN

Un monumento, ahí

› Por Mario Wainfeld

Por suerte el partido se disputó el 9 de julio, uno de esos feriados que no se mueven. De no ser así, algún diputado oficialista ya... [+]

DEPORTES › TRAS LOS PENALES, MILES DE PERSONAS INVADIERON LA CIUDAD, CON EL EPICENTRO EN CORRIENTES Y 9 DE JULIO

Un mar de gente y banderas en el Obelisco

› Por Pedro Lipcovich

Estaban los que le habían puesto Diego a su hijo por Maradona. Y también los que festejaban su primer Mundial con Argentina finalista. Un cruce de generaciones invadió ayer el Obelisco.

DEPORTES › CALLES Y AVENIDAS CORTADAS EN TODA LA CIUDAD POR LA MULTITUD

Un festejo que reunió de a miles en cada barrio

› Por Soledad Vallejos

El festejo era una ola que llegaba al centro desde los barrios. Y es decir mucho, porque en los barrios la alegría nacía desbocada. Con... [+]

DEPORTES

Naranjas: menos una

› Por Eric Nepomuceno

Desde Río de Janeiro No alcanzaron los 120 minutos: fue necesario ir a los penales. Y entonces Argentina supo imponerse y ahora... [+]

DEPORTES › NO PODRá CUMPLIRSE EL DESEO DE LA PRESIDENTA DEL BRASIL PARA ACABAR LA COPA DEL MUNDO

Dilma quería golearnos el sábado

Rousseff imaginó que el dolor de su país por la humillante eliminación de su seleccionado podía mitigarse en parte con un 4-0 sobre la Argentina por el tercer puesto. Será imposible.

ECONOMíA › ENTREVISTA A SEBASTIáN SOLER, EXPERTO EN DERECHO FINANCIERO, EGRESADO DE HARVARD

“El fallo de Griesa es extravagante”

› Por Tomás Lukin

El especialista, quien compartió aula con Barack Obama y fue asesor de la presidencia del Banco Central, desmenuza la decisión de la Justicia de Estados Unidos en favor de los buitres y analiza en detalle la estrategia argentina en el conflicto.

ECONOMíA › EL AGENTE DE PAGO PIDIó UNA AUDIENCIA A GRIESA PARA PODER GIRAR FONDOS A LOS BONISTAS

El BoNY busca cubrirse de los juicios

La entidad estadounidense aduce que no puede distribuir el dinero que depositó Argentina en favor de los bonistas del canje por la orden de Griesa. Eso le valió intimaciones del Gobierno y de los bonistas, y ahora insiste en pedir una solución al juez.

ECONOMíA › EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y LA COMISIóN DE VALORES REFUERZAN LAS INSPECCIONES

Controles online para el sector rural

› Por Sebastián Premici

Ambas dependencias emitirán en los próximos días una resolución conjunta, a la que accedió Página/12, para registrar todas las operaciones de comercialización de granos, buscando además proteger a los productores. El sector registra alta evasión.

ECONOMíA › NUEVOS ACUERDOS CON COMERCIOS MINORITAS PARA PRECIOS CUIDADOS

Una red para contener precios

› Por Javier Lewkowicz

La Red Comprar agrupa a 1044 almacenes nucleados en pequeñas entidades regionales. La Secretaría de Comercio la viene expandiendo para acercar Precios Cuidados a negocios de proximidad, con lo cual busca cuidar al sector y a los consumidores.

EL PAíS › EL ACTO OFICIAL POR EL 198º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN TUCUMáN

“Para terminar con la colonia hay que terminar con la deuda”

Junto a los ministros del gabinete nacional, el vicepresidente Boudou encabezó el acto y, en alusión al conflicto en torno de los fondos buitre, se refirió a “las formas económicas” de colonialismo que “aún subsisten en el mundo moderno”.

EL PAíS › EL FA-UNEN ORGANIZó UN LOCRO, PERO NO ESTUVIERON TODOS

Lo que cuesta mostrarse juntos

Los presidenciables del FA-Unen organizaron un acto en Tucumán por la fecha patria. Pero Pino Solanas se encontraba de viaje y Elisa Carrió prefirió hacer un acto por su lado. Criticaron al vicepresidente Boudou.

EL PAíS › LA FISCAL CRISTINA CAAMAñO HABLA SOBRE LAS AMENAZAS QUE RECIBE DESDE QUE ASUMIó EN REEMPLAZO DE CAMPAGNOLI

“Me escribían ‘ya te vamos a encontrar’”

› Por Irina Hauser

En esta entrevista, Caamaño detalla las amenazas que viene recibiendo y la causa judicial abierta. Además, describe la situación que encontró en la fiscalía de Saavedra y el trabajo que viene realizando.

EL PAíS › EL SENADO DEBATE HOY LA INMUNIDAD DE LOS BANCOS CENTRALES EXTRANJEROS

Para pagar sin obstáculos

El proyecto es impulsado por el Ejecutivo y establece que los fondos de autoridades monetarias extranjeras son inmunes a embargos de la Justicia argentina. Apunta a conseguir la reciprocidad de otros países. En la oposición respaldan la iniciativa.

EL PAíS › OPINIóN

Manual del pequeño ahorrista

› Por Horacio González

Escribo estas rápidas instrucciones para mí mismo, pero también para todos los potenciales ahorristas del país que quieran seguir... [+]

SOCIEDAD › CREAN EN ESPAñA UN GEL QUE PODRíA PREVENIR LA TRANSMISIóN DEL VIH

Una pomada como prevención

Un grupo de investigadores españoles desarrolló un gel microbicida que podría prevenir el contagio sexual del VIH durante 24 horas. Tiene una eficacia del 85 por ciento. Los estudios fueron hechos con ratones y ahora deberán entrar en la fase clínica.

SOCIEDAD › UN INFORME ACADéMICO ADVIERTE SOBRE LA REPRESIóN EN LOS CONFLICTOS POR TIERRAS EN CóRDOBA

Un Estado presente, pero a palazos

› Por Leonardo Rossi

Investigadores de dos universidades elaboraron un estudio que muestra que el déficit habitacional en la provincia es de casi el 50 por ciento, y advierte que en los últimos 14 meses fueron judicializadas 319 personas en tomas de terrenos desocupados.

EL MUNDO › ISRAEL ORDENó INCREMENTAR LOS ATAQUES HASTA QUE CESE EL FUEGO DESDE LA FRANJA

En Gaza murieron al menos 68 personas

Dos días de la operación israelí Borde Protector dejaron sin vida a decenas de personas y heridas a cientos. En medio de la escalada, los cohetes lanzados por milicias palestinas tuvieron un radio de alcance de 120 kilómetros.

EL MUNDO › OPINIóN

La soledad de Palestina

› Por Emir Sader

“Lo más difícil es ser víctima de las víctimas”, decía Edward Said para expresar una de las dimensiones de los obstáculos que... [+]

EL MUNDO › EL BANCO VATICANO APLICA REFORMAS Y CAMBIA SU DIRECCIóN

Con la fe puesta en las cuentas

› Por Elena Llorente

“Apuntamos a una sustancial transparencia. Habrá verificaciones y las harán personas desde afuera del Vaticano”, dijo el cardenal australiano George Pell. Agregó que espera que no haya más escándalos financieros.

PSICOLOGíA › UN DEPORTE QUE CONSTITUYE LA SUBJETIVIDAD EN LA ARGENTINA

Las mujeres, los hombres y el fútbol

› Por Débora Tajer

La autora sostiene que el fútbol, en la Argentina, “ha construido un tipo particular de género masculino” y que “el estilo de construcción de la masculinidad en la Argentina marcó la creación de un fútbol nacional”. Pero también la subjetividad de las mujeres argentinas se organiza en relación con el fútbol. Se enumeran seis variantes al respecto.

PSICOLOGíA

La subjetividad del marcador de punta

› Por Alessandro Baricco

Cuando empecé a jugar con la pelota eran los años sesenta. Era el único que no tenía botines de fútbol (no éramos pobres, pero... [+]

CONTRATAPA

La chica ciento por ciento perfecta para mí

› Por Haruki Murakami

Una gloriosa mañana de abril del año 1981, caminando por el distrito Harajuku de Tokio, me cruzo con la chica ciento por ciento... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

DOS PELíCULAS QUE AMALGAMAN DOCUMENTAL Y FICCIóN

ESPÍRITU CREPUSCULAR

› Por Ezequiel Boetti

Iván Fund: Es uno de los cineastas jóvenes con mayor proyección internacional, además de un emblema del último lustro del Bafici. Dos de sus films, anteriormente presentados en festivales, tendrán hoy su estreno comercial en el Espacio Incaa Km 0 Gaumont: AB (en este caso en codirección con Andreas Koefoed) y Me perdí hace una semana. Dos Fund clásicos –que marcan el cierre de una etapa del director– al precio de uno.

IDOMENEO, DE MOZART, CON PUESTA DE JORGE LAVELLI

Con sencillez y máxima efectividad

› Por Diego Fischerman

El director argentino eligió un dispositivo escénico simple e íntimo, con telas que se desplazan y caen, para crear espacios definidos dentro del escenario. El resto fue actuación algo despareja, con algunas performances aplaudidas, pero con problemas de afinación.

NADIE MEJORA, DE ANDRéS BINETTI Y MARIANO SABA, EN TEATRO ANFITRIóN

Una semana en asistencia al suicida

› Por Paula Sabatés

La obra sigue a los empleados de un call center que atienden los llamados de personas que amenazan con quitarse la vida, pero resulta que la desolación está a ambos lados de la línea. Las actuaciones están a la altura de la destacada dupla de dramaturgos.

QUINTINO CINALLI PRESENTA EL APARECIDO, SU CUARTO DISCO

“Trato de componer desde la percusión”

› Por Sergio Sánchez

En sintonía con la fiebre mundialista, el percusionista y baterista Quintino Cinalli cuenta que se sintió como un “director técnico” a la hora de producir su cuarto disco, El aparecido. Y la co [+]

Vida y obra de Virginia Woolf

La vida y el mundo literario de Virginia Woolf son el centro una exposición de la National Portrait Gallery de Londres, que muestra dibujos, fotografías y material de archivo de una de las escritora [+]

PIRULO DE TAPA

MAS-CHE

Chiquito Romero y Mascherano fueron los jugadores de la Selección más nombrados en Internet inmediatamente después de ganarle a Holanda. Y de los dos, el que más rebotó en las redes fue Mascherano. Una de las frases más repetidas decía: “Dale un rifle a Mascherano y él solo recupera las Malvinas”. Otra que se viralizó en las redes fue la postal tradicional de San Martin envuelto en la bandera, pero con la cara del jugador. Y otra que se vio mucho fue la foto trucada del Che con boina y barba, pero con los rasgos del mediocampista y un diminutivo de su apellido: Mas-che.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux