Vie 11.07.2014
las12

SOCIEDAD

TAN LEJOS, TAN CERCA

› Por Roxana Sandá

MIGRANTES BOLIVIANAS, ENTRE LA SEGREGACIÓN Y LOS MANDATOS DE GÉNERO ANCESTTRALES

BACKLASH

Mirá quién viaja en bondi

› Por Sonia Tessa

En Rosario, donde los avances en aborto no punible y derechos reproductivos son sostenidos desde 1997, un autodenominado “grupo de ciudadanos” presentó un proyecto para declararla “pro-vida”, apuntando no solamente contra el protocolo de abortos no punibles, con plena vigencia, sino también contra cualquier legislación sobre muerte digna. Pero además hace publicidad en colectivos con la consabida imagen del feto, generando confusión e intimidando también a efectores de salud.

COSAS VEREDES

Por su culpa, por su gran culpa

› Por Guadalupe Treibel

En Detroit, Estados Unidos, se realizó la Primera Conferencia Internacional de Asuntos de los Hombres, donde lejos de discutirse sanamente acerca de las definiciones cambiantes de masculinidad heterosexual, se culpó a las mujeres de todos los males del mundo.

IN CÓRPORE

16 mil llamados a la línea de salud sexual

COSAS VEREDES

Por su culpa, por su gran culpa

› Por Guadalupe Treibel

En Detroit, Estados Unidos, se realizó la Primera Conferencia Internacional de Asuntos de los Hombres, donde lejos de discutirse sanamente acerca de las definiciones cambiantes de masculinidad heterosexual, se culpó a las mujeres de todos los males del mundo.

TEATRO

El pliegue tilingo de la noche

› Por Dolores Curia

En Mau Mau, la mítica disco de Recoleta que atravesó cuatro décadas de historia argentina, convivieron en alegre festejo del brillo más vacuo el jet set televisivo local, milicos genocidas, ilustres miembros de familias de doble apellido, políticos de ideología flexible y alguna estrella del firmamento internacional. Y sus mujeres, claro, así como se enuncia, marcando posesión aun cuando el vínculo no fuera de tiempo completo. Mecha y Rita, los personajes de la obra Mau Mau o la tercera parte de la noche son dos de esas mujeres o tal vez muchas. Interpretadas por Eugenia Alonso y Gaby Ferrero, intentan utilizar para sí el exhibidor descarnado de la discoteca y habitar esta ensalada amarga de la que son ingrediente con la impunidad del humor. Lo consiguen.

ENTREVISTA

Una agenda para lo que no se ve

› Por Luciana Peker

En Argentina el mayor desarrollo económico y social no impulsó políticas de cuidado, ni un debate social profundo sobre crianza y trabajo. Temas centrales como las licencias extendidas para más mujeres y varones, el escaso número de jardines maternales o redes públicas de cuidado se caen de las agendas tanto del oficialismo como de la oposición, a diferencia de lo que sucede en otros países de la región como Uruguay, Chile y Costa Rica, que avanzan con reformas. La investigadora Juliana Martínez Franzoni indaga por qué no se profundiza con esta deuda que pesa en la espalda de las mujeres.

El gran tratado

› Por Paula Jiménez España

La narradora Mariana Docampo sigue arriesgando y experimentando entre las aguas del mundo virtual y el clamor de la naturaleza. El resultado: su última novela, Tratado del movimiento.

ALBúMINA

Revelar la sangre

A LA HOGUERA > SE DESHACE DE LO QUE DETESTA VICTORIA FORTUNY *

El ideal de mujer

MONDO FISHION

El equilibrio de oro

› Por Victoria Lescano

PANTALLA GRANDE

Viaje al fin de la noche

› Por Silvina Herrera

Ida es un film sobre el recorrido de dos mujeres contrapuestas por la Polonia comunista de los ’60 y por sus propios mundos internos.

PANTALLA PLANA

¿Dónde está mi tribu?

› Por Marina Yuszczuk

Orange Is The New Black, la serie de Netflix sobre una cárcel de mujeres en la que ser bonita y blanca no otorga ningún privilegio.

ESCENAS

Historias extraordinarias

› Por Natalia Laube

Un espectro coral de personajes que se van trenzando con magia y humor en Cactus orquídea, de la compañía El ensamble orgánico.

EL MEGáFONO

El murmullo que le hizo eco a la violencia

› Por Alejandrina Morelli

RESCATES > PERLA PEZELORSKA

La cautiva

› Por Marisa Avigliano

CONSEJOS MUNDIALISTAS DE MARU BON BOM (LA RETIRADA)

¿El papá de quién?

Tapa las12

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux