Jue 31.12.2009

EL MUNDO • SUBNOTA

La otra crisis

Durante dos años y medio, el sector de Defensa brasileño había gozado de una relativa estabilidad con el ministro Nelson Jobim a la cabeza. La última gran crisis había desembocado en la salida del antiguo titular de esa cartera, Walder Pires. En menos de un año, dos aviones de línea se habían estrellado, en los dos casos por irregularidades en los controles aéreos. Primero un Boeing de la empresa Gol que chocó con una avioneta norteamericana en plena selva amazónica en marzo de 2006 y provocó 154 muertos. Segundo, el Airbus de Tam que se estrelló cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de Congonhas en San Pablo. La nave no recibió bien las coordenadas y se pasó, cruzó la avenida exterior del aeropuerto y se incrustó en un edificio. Unas 200 personas murieron. Las imágenes de llamas y restos metálicos ensangrentados, sumadas al cruce de denuncias entre los controladores aéreos y los oficiales militares a cargo generaron un clima de repudio y de temor en la mayoría de la sociedad brasileña. Como si eso no fuera suficiente, los controladores aéreos de los aeropuertos de todo el país venían hace meses realizando huelgas en reclamo por mejores sueldos y mejor tecnología. Los técnicos, además, rechazaban continuar bajo la órbita de las fuerzas armadas y reclamaban pasar a control civil. Las víctimas del último accidente aéreo quedaron rehenes de una lucha de poder entre el sector militar y el civil por el control de los aeropuertos; una lucha que el presidente Lula da Silva terminó saldando a favor de la cúpula castrense al nombrar a Jobim.

Nota madre

Subnotas

  • La otra crisis

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux