Mié 08.10.2003

EL PAíS  › BIELSA CON REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD JUDIA

Primer guiño a la mediación

Representantes de la AMIA, la DAIA, Memoria Activa y Familiares de las víctimas del atentado dialogaron con el canciller sobre la mediación con Irán. Sigue habiendo reservas. Habrá otro encuentro.

› Por Raúl Kollmann

El canciller Rafael Bielsa obtuvo ayer un guiño de aprobación parcial a la idea de encontrar un tercer país –sería Marruecos– que actuaría como mediador entre la Argentina e Irán para realizar allí un juicio por la llamada conexión internacional del atentado contra la AMIA. Las dos agrupaciones de familiares –Memoria Activa y Familiares– y las dos instituciones que fueron víctimas del ataque, AMIA y DAIA, dieron un visto bueno para que se siga sondeando esa posibilidad, pero no hay demasiado acuerdo sobre la forma en que debería concretarse ese juicio eventualmente en Marruecos. Existe la posibilidad de que se haga en Marruecos una reunión informal entre miembros de las cancillerías argentina e iraní, pero las cosas no parecen de fácil resolución. Por otra parte, en Londres circuló ayer el rumor de que la Justicia inglesa ya rechazó parte de las acusaciones del juez Juan José Galeano contra el ex embajador iraní en la Argentina, Hadi Soleimanpour. Según parece, consideran “inconsistente e incompleto” parte del escrito enviado por el magistrado.
Del encuentro participaron ayer Luis Czyzewsky y Sergio Burstein por Familiares; Adriana Reisfeld, Diana Malamud y Pablo Jacoby por Memoria Activa; el titular de la DAIA, José Hercman; el presidente de la AMIA, Abraham Kaúl, y el rabino Daniel Goldman. El canciller Bielsa fue quien inauguró el encuentro con un informe sobre los diálogos mantenidos en Nueva York con el rey Mohamed VI de Marruecos y también los contactos con Rusia y Francia. En todos los casos el objetivo fue el mismo: avanzar en la idea de poner en marcha un juicio en territorio neutral.
En el encuentro de ayer hubo un cierto consenso a favor de intentar la vía del tercer país. Sin embargo, hay puntos de vista sobre los siguientes temas:
- Algunos de los asistentes –en especial Memoria Activa– consideran que entraña grandes riesgos buscar un proceso internacional sobre la base de la investigación realizada por el cuestionado juez Galeano. Se considera que de ninguna manera se puede confiar en el expediente armado por un magistrado al que, durante el juicio oral, se le descubrieron decenas de irregularidades.
- Los integrantes de la agrupación Familiares sostuvieron que estarían de acuerdo con buscar un tercer país “si hay una propuesta para abrir caminos que hoy están cerrados”. Lo que señalan es que la negativa de Irán a entregar a los imputados a un tercer país haría inviable el plan.
- La DAIA, por su parte, considera que si el juicio se hace en Marruecos, por ejemplo, los jueces igualmente tienen que ser argentinos. Otros de los participantes de la reunión de ayer aceptarían, en cambio, un tribunal internacional integrado por magistrados de prestigio.
- La AMIA se manifestó en un principio de acuerdo con la iniciativa, pero admitió que “los mecanismos son complejos, porque entran en juego las leyes de otros países”.
Al final del encuentro, Bielsa les pidió a las partes que evaluaran sus posturas y se quedó en realizar una nueva reunión la semana próxima.
Mientras tanto, en Londres continúa la expectativa por la situación del ex embajador Soleimanpour, quien deberá concurrir a una nueva audiencia el próximo día 13. En los tribunales británicos ya se adelantó una resolución sobre parte del escrito de acusación enviado allí por el juez Galeano. El magistrado británico desestimó algunas de las acusaciones por considerarlas sin fundamento.
Entre tanto, Soleimanpour sigue en libertad y el rumor extendido en Londres es que se rechazará el pedido de extradición presentado por la Argentina sobre la base del escrito de Galeano.

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux