Jue 09.10.2003

EL PAíS • SUBNOTA

Apostillas

- Oren por mí. El hall de entrada al Congreso es un espacio monumental. El silencio y la falta de luz natural realzan la imponente arquitectura del edificio. Allí se encuentra desde hace mucho tiempo un busto del ex vicepresidente de Arturo Illia, el entrerriano Carlos Humberto Perette. Hace pocas semanas allí se entronizó un altar de la Virgen de San Nicolás. Antes de dirigirse al recinto, Moliné O’Connor se encomendó a la Virgen. Lo hizo acompañado por su esposa Margarita Anzorreguy, sus hijos y abogados. Sólo una indiscreta cámara televisiva registró el piadoso momento
- Banana Republic. “Vamos a terminar siendo un país bananero sin bananas”, concluyó el peronista correntino Angel Pardo luego de criticar, sin mayor originalidad, la posible suspensión de Eduardo Moliné O’Connor. Todo parecía que quedaría allí. “Quiero recordarle al senador Pardo que en mi provincia hay 10 mil hectáreas de bananas y también hay bananas en Salta y Jujuy”, contestó el justicialista formoseño José Mayans, ante las risas y aplausos de todos los que estaban en el recinto.
- Cruce en el Rosado. El salón Rosado precede al ingreso al recinto del Senado. Su color y un busto de Eva Perón dominan el lugar. Allí se había dispuesto un sofá para que el cortesano, sus abogados y su familia siguieran el debate parlamentario luego de la defensa in voce del supremo. Para sorpresa de la comitiva, el lugar estaba ocupado por los diputados Ricardo Falú, Nilda Garré y Carlos Iparraguirre, de la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, quienes decidieron no moverse del lugar. Por cortesía los letrados saludaron a los legisladores. Moliné optó por no saludar a nadie y seguir su camino.
- Chicas al rojo vivo. Los senadores hacían sociales en sus bancas a la espera del quórum reglamentario. Inquieta, la bonaerense Mabel Müller deambulaba de una a otra banca. Su saco rojo y pantalón azul no pasaban desapercibidos y parecía que el modelo sería exclusivo. “¿Ese es el uniforme de la cámara?”, le preguntó Müller a la bonaerense Diana Conti cuando la vio ingresar con un saco y pantalón idénticos al suyo.
- Portafolio de Gioja. “No soy yo el que utilizó estos términos”, dijo muy atildado el defensor de Moliné, Gregorio Badeni. Estaba leyendo supuestos dichos del senador sanjuanino José Luis Gioja en el bloque peronista en los que alentaba la suspensión del magistrado por ser “el turro que nos tuvo agarrado de las pelotas con el tema del corralito”. Sin alterarse, sin levantar la voz y manteniendo las buenas costumbres, Badeni dijo: “Esperemos que los portafolios del senador Gioja no hayan quedado atrofiados para que pueda seguir actuando con probidad”. La cara de los senadores lo decía todo. No podían creer lo que había dicho, mejor dicho lo que había sugerido, el defensor.
- Solitario y final. “¿Por qué sólo a mí?”, preguntó reiteradamente Moliné a los senadores. El magistrado resaltó que los casos por los que está enjuiciado también habían sido firmados por los jueces Antonio Boggiano, Guillermo López, Enrique Petracchi, Carlos Fayt, Adolfo Vázquez y Augusto Belluscio. Llegó a plantear que estaba siendo víctima de una discriminación. Fue tan repetitivo el argumento que mirando a los diputados que en estos casos fungen de acusadores o fiscales, varios legisladores comentaron: “Me parece que los está convenciendo, ya van a llegar las acusaciones a los restantes”.
- Reunión de escueleros. El liberal correntino Lázaro Chiappe venía siendo tenazmente interrumpido por sus colegas. Cuando por fin pudo comenzar a desarrollar su discurso, se dio cuenta de que nadie lo atendía y que los legisladores hablaban entre sí. Molesto, el veterano senador le gritó a Scioli: “Por favor, presidente, ponga orden, es muy importante lo que voy a decir. Nadie me escucha, parece una reunión de escueleros”. Así se les llama en Corrientes, explicó, a las asambleas estudiantiles; Chiappe siguió hablando sin que nadie le prestara atención a su “importante” alocución.

Nota madre

Subnotas

  • Apostillas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux