Lun 06.08.2012
Edición del día Lunes, 6 de agosto de 2012
Tapa en papel

EL PAíS / NOTA DE TAPA › MARIANO FERREYRA

EL JUICIO

› Por Irina Hauser

Comienza hoy el proceso por el crimen del militante. Durará unos seis meses y declararán unos 380 testigos. De qué se acusa a cada uno de los 17 implicados. El papel de José Pedraza y la patota sindical. La complicidad policial. El trasfondo político y gremial

EL PAíS › LOS TRABAJADORES DEL SUBTERRáNEO EXTENDIERON HASTA HOY LA HUELGA INICIADA EL VIERNES

Otro día de paro en el subterráneo

› Por Laura Vales

La Asociación Gremial (Agtsyp) prolongó el paro en reclamo de que la empresa Metrovías inicie las negociaciones paritarias de este año. La Justicia citó para este mediodía a Macri, De Vido, a la empresa y a los dirigentes sindicales.

EL PAíS › EL PROYECTO DEL FPV PARA TRANSFERIR DEPóSITOS JUDICIALES AL BANCO NACIóN

Se abre el debate del traspaso

› Por Miguel Jorquera

La Cámara de Diputados volverá a sesionar este miércoles tras el receso invernal con un tema central: el proyecto... [+]

EL PAíS › OPINIóN

Caras y caretas

imagen nota

› Por Eduardo Aliverti

Tan apenas el fin prácticamente oficial del corralón, gracias al pago de los dichosos Boden 2012, fue capaz de... [+]

EL PAíS › UN DESAYUNO CON CARLOS TOMADA

“Es demencial que se piense que la división de la CGT pueda beneficiar a alguien”

› Por Fernando Cibeira

En estos tiempos olímpicos en los que tanto se habla de marcas y records, Carlos Tomada posee uno que apunta a... [+]

EL PAíS › DESDE HOY, CANAL ENCUENTRO EMITE 99,99 POR CIENTO. LA CIENCIA DE LAS ABUELAS

El viaje científico de las Abuelas

› Por Victoria Ginzberg

Conducido por Leonardo Sbaraglia, el programa incluirá cuatro capítulos dedicados a los métodos científicos que les permitieron a las Abuelas de Plaza de Mayo determinar la identidad de los nietos recuperados.

ECONOMíA › TEMAS DE DEBATE: CóMO EVITAR EL ESTRANGULAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS

La madre de todas las batallas

imagen nota

El superávit de los últimos años permitió sostener el saldo positivo de la cuenta corriente, sin necesidad de recurrir al endeudamiento. Sin embargo, la evolución reciente volvió a poner en debate la restricción externa y los mecanismos para sortearla.

ECONOMíA › DESDE HOY AUMENTARON LAS TARIFAS DE TRENES Y COLECTIVOS

El boleto sin SUBE ya subió

Los que no utilicen la tarjeta electrónica ya deben pagar el boleto mínimo de colectivo a 2 pesos y el de tren a 1,50. La Secretaría de Transporte informó que la SUBE se puede adquirir por 15 pesos en más de dos mil puntos de venta.

EL PAíS › EL SENADOR PEDRO GUASTAVINO ADVIERTE SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA PASTERA UPM–BOTNIA

“Hay emisiones que están contaminando”

El legislador del FpV cuestionó a “funcionarios uruguayos que parecen responder más a las directivas de la multinacional que al Estado”. Y dijo que la planta “está haciendo un desastre”.

EL PAíS › OPINIóN

El Mercosur cambió de Estado

› Por Martín Granovsky

Venezuela y el Mercosur tienen cuatro años por delante para adaptarse a una nueva etapa. Durante 21 años, de 1991 a... [+]

SOCIEDAD › SIETE POLICíAS DE TRELEW ACUSADOS DE VIOLAR A UN CHICO, PERO EL CAPELLáN LOS PERDONA

Elevación a juicio y perdón celestial

› Por Horacio Cecchi

La Justicia de Chubut elevó a juicio el caso del chico de 16 detenido ilegalmente y violado en la comisaría 2ª de Trelew, en enero pasado. Cuatro fueron acusados por torturas. Pero el juez ordenó su libertad. El capellán policial salió a defenderlos.

SOCIEDAD › SE REALIZó LA COPA CANNáBICA DE URUGUAY CON 300 PARTICIPANTES

Un torneo que se hace humo

› Por Emilio Ruchansky

Por primera vez en Uruguay se realizó un torneo que premia la mejor planta de cannabis. Se presentaron 72 muestras y participaron alrededor de 300 personas. Un argentino obtuvo el primer premio en la categoría internacional. En Buenos Aires lleva varias ediciones.

SOCIEDAD › EN UN TEMPLO EN ESTADOS UNIDOS UN HOMBRE MATó A SEIS Y FUE MUERTO

Una nueva masacre en EE.UU.

imagen nota

En un templo sij, en la ciudad Oak Creek, junto al lago Michigan, un hombre entró armado y disparó contra una multitud de fieles. Siete personas murieron, incluido el agresor, baleado por la policía. Tres heridos graves, entre ellos un uniformado.

DIALOGOS › EL INVESTIGADOR SILVIO WAISBORD ANALIZA LA RELACIóN ENTRE MEDIOS, SOCIEDAD Y POLíTICA

“Los medios tradicionales también marcan la agenda de las redes sociales”

› Por Natalia Aruguete

Es argentino y está radicado en los Estados Unidos desde 1987, donde es profesor en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la George Washington University. Su trabajo se centra en la investigación en torno de la comunicación política. Aquí repasa los mitos en torno de Internet y las redes sociales, analiza la agenda mediática y reflexiona sobre la actual relación de los medios y los gobiernos en América latina.

EL MUNDO › LA JUBILACIóN QUE NO ALCANZA, EL TRABAJO SIN VACACIONES Y LA BAJA EN LOS INGRESOS: LOS MALES DE LA CLASE TRABAJADORA

Italia es vista con desencanto por su gente

› Por Elena Llorente

Uno señala que se agrandó demasiado la brecha entre ricos y pobres; otro que la salida a la crisis es una revolución; alguno piensa que es un problema cultural del país. Así viven los italianos esta coyuntura.

EL MUNDO › AYER SE REALIZó CON NORMALIDAD EL PRIMER SIMULACRO DE LOS COMICIOS PRESIDENCIALES

Chávez asegura que en octubre arrasa

imagen nota

“Es la victoria nuestro destino inmediato; nosotros no perdemos estas elecciones”, aseguró el jefe de Estado, y sostuvo que el inmenso apoyo a su candidatura en muchos casos pasa el 70 por ciento en toda Venezuela.

EL MUNDO › EL PRESIDENTE DE PARAGUAY EXPUSO SU DISGUSTO POR LA INCORPORACIóN DE VENEZUELA Y LA SUSPENSIóN DE SU PAíS

Franco salió a criticar al Mercosur

El mandatario desde hace un mes y medio dijo que el bloque sudamericano está politizado: “Es un club ideológico de amigos”. Mientras, el destituido Fernando Lugo baraja la posibilidad de ser candidato a presidente.

CONTRATAPA › ARTE DE ULTIMAR

Marilyn not dead

› Por Juan Sasturain

Hoy se cumplen cincuenta años del día en que se anunció la muerte de Marilyn Monroe. Qué fuerte fue eso. Lo tengo... [+]

PIRULO DE TAPA

GAS

El pebetero de los Juegos Olímpicos de Londres se convirtió en el centro de una polémica por lo apartado que quedó de la vista de las mayorías. Fue emplazado dentro del Estadio Olímpico, pero ubicado de tal manera que no se ve desde afuera. Además, tiene apenas 8,5 metros. El director ejecutivo del comité organizador, Paul Deighton, defendió el tamaño: “No queríamos utilizar demasiado gas”, argumentó.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux