Jue 31.12.2009
espectaculos

TELEVISION

La decisión de la norma digital

Por fuera de la pantalla, pero con gran influencia en el corto plazo sobre ella, en 2009 el Estado tomó dos decisiones de suma importancia para la TV. La primera fue la adopción de la norma digital bajo el estándar japonés-brasileño Isdb-t, en sintonía con Brasil. Luego de años de debate y presiones gubernamentales y empresariales, finalmente Argentina seleccionó el estándar al que deberá adaptarse la industria televisiva local antes de 2019, fecha prevista para que ocurra el apagón analógico. La digitalización no sólo traerá mejor calidad de imagen, sino también abre la posibilidad de desarrollar la televisión interactiva y la televisión en dispositivos móviles. La otra gran noticia fue la puesta en marcha del sistema público de televisión satelital, mediante el cual el Gobierno implementará –posiblemente a partir de marzo– un plan de canales públicos que se emitirán por aire. Canal Encuentro, Canal 7, IncaaTV, un canal infantil y posiblemente uno deportivo –además de Radio Nacional– conformarán el sistema que al tener tecnología satelital le permitirá al Estado llegar con sus emisoras a todo el territorio nacional y saldar así una vieja deuda.

Nota madre

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux