Dom 13.12.2009
libros

LA CAZA DE LOS ESPIRITUS

› Por Patricio Lennard

A veinte años de la autobiografía La rueda de Virgilio, Luis Gusmán vuelve sobre las huellas del relato familiar, su propia mitología de escritor y su formación literaria. Y lo hace con una obra cuya singularidad es tan extrema como conmocionante. En Los muertos no mienten se trata de aunar la historia de su madre con un rastreo por la tradición narrativa del espiritismo, de Arthur Conan Doyle a Roberto Arlt. En esta entrevista, Luis Gusmán repasa su relación con escritores y espíritus, vivos y muertos, con la propia obra y la de los antepasados.

Vidas imaginarias

› Por Ezequiel Acuña

Detrás del trillado tópico de un congreso de escritores, Necrópolis, del colombiano Santiago Gamboa, logra desplegar una máquina de historias de redención basadas en una relectura en clave moderna del Decamerón.

Ciudades de Dios

› Por Luciano Piazza

La violencia de los excluidos, las villas miseria de toda América y hasta la inseguridad marcan desde la agenda regional los temas de la última novela de Carlos Fuentes, quien también privilegia la mirada del cronista sobre el escritor en Adán en Edén.

Escenas de la vida posmoderna

› Por Juan Pablo Bertazza

Identidades cambiadas hasta la exasperación, teléfonos que no paran de sonar aunque las llamadas suelen estar equivocadas y otras desgracias del mundo moderno se mezclan en un relato caótico y con un inevitable toque alemán.

Noticias del mundo

Boca de urna

Para morderte peor

› Por Rodrigo Fresán

Con el apellido del bisnieto de Bram Stoker como carnada, la mano de Ian Holt como anzuelo y el aval de la catedrática Elizabeth Miller como caña llega una idea audaz con que el mercado editorial aspira a pescar por igual a los lectores de bestsellers y de literatura decimonónica: Drácula, el no muerto, una continuación de la historia del conde transilvano. Pero colmillo que ladra no muerde.

Crónicas del ángel gris

› Por Angel Berlanga

Abogado defensor de presos políticos, militante montonero hasta hoy desaparecido, Manuel Evequoz encarnó también la parábola de una juventud y un sector de la clase media alta en el torbellino de los ’70. Su hermana armó un libro con fragmentos, testimonios, lecturas y recuerdos, “partes” de su hermano y de su propio destino.

La poesía no ha vivido equivocada

› Por Sergio Kisielewsky

Cálculo equivocado recoge varios libros de poemas de Noé Jitrik de los últimos veinticinco años. Un abordaje de las diferentes formas que adquiere el sueño.

Tapa libros

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux