Vie 19.12.2008
rosario

SANTA FE › EL GOBIERNO QUIERE CAMBIAR EL SISTEMA ELECTORAL

Elecciones cortas y transparentes

El Partido Socialista quiere reformar el sistema electoral santafesino de internas abiertas, simultáneas y obligatorias, para acortar la duración de las campañas proselitistas y anular los comicios internos locales cuando cada partido político participante de la elección hubiera presentado una sola lista. La iniciativa planteada por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, fundamenta que en 2007 hubo dos meses de diferencia entre la elección primaria (el 1º de julio) y la elección general (2 de septiembre). En aquella ocasión, el socialismo se quejó de los 60 días de diferencias entre un acto comicial y otro.

Otro cambios tienen que ver con la inscripción de listas de candidatos, adhesiones y suspensión de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias a nivel local cuando cada partido político participante de la elección hubiera presentado una única lista de candidatos, pues desaparece uno de los principios básicos del sistema electoral como lo es el de "selección de candidatos".

Bonfatti explicó que pretenden acortar los plazos en las campañas políticas y multar a quienes incumplan con el deber de votar. Además, plantean adecuaciones a la ley nacional electoral, cambios en los plazos de realización de los comicios y que haya mayor transparencia en el acto cívico.

El gobierno pretende adecuar las normas electorales provinciales a las normas nacionales y de otras provincias argentinas. Al respecto, se modificarían la organización y desarrollo del acto comicial, se procedería a sancionar por incumplimiento del deber cívico de votar, como así también aquellas relativas a incumplimientos de la carga pública.

Por otra parte, se faculta a la autoridad de aplicación a disponer, en comicios provinciales, municipales y comunales, separados de los nacionales, la unificación de los padrones masculinos y femeninos en un Padrón Único o Mixto, manteniendo el principio de cercanía de domicilio del elector respecto del lugar de votación.

Otro de los objetivos del gobierno provincial radica en hacerle modificaciones a la ley de Escrutinio Provisorio: adecuar la actual norma a la nueva ley Orgánica de Ministerios y facultar al Ejecutivo para la afectación de los distintos organismos de la Administración Pública necesarios para la realización de dichas tareas. Se prevé la utilización de recursos tecnológicos para acceso y fiscalización de los partidos políticos.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux