Vie 19.12.2008
las12

Sabina... levántate y anda

› Por Por Marisa Avigliano

Sabina Spielrein, una pionera del psicoanálisis que sólo trascendió como paciente y amante de Jung

SOCIEDAD

Mujeres migrantes: razones para volver a casa

› Por F. Blasco

Si las crisis o la falta de trabajo en los países de origen obligaron a familias enteras a migrar en busca de un destino que pudiera dibujarse sin apremios, ahora es la crisis económica de los países más poderosos –sumada al endurecimiento de las condiciones para las y los migrantes en Europa– la que permite imaginar una vuelta a casa. En España, por ejemplo, la segunda etapa del plan de retorno voluntario de inmigrantes recibió más solicitudes de las que pueden tramitar; la mayoría, de familias latinoamericanas. Aquí, tres historias de mujeres que resisten en Barcelona aunque entienden perfectamente de qué se trata el deseo de volver.

ENTREVISTA

Allina Black: “Obama va a proteger el derecho al aborto”

› Por M. B.

Demócrata acérrima, la historiadora Allida Black apoyó a Hillary Clinton como candidata a la presidencia. De paso por Buenos Aires, donde dio una conferencia sobre derechos humanos, la directora de preservar y difundir el legado en Derechos Humanos de Eleanor Roosvelt elogió, sin embargo, a Barack Obama, quien, asegura, revertirá las políticas regresivas de Bush en salud reproductiva.

VIOLENCIAS

Uruguay: Ritalina, la droga que se usa para mantener la disciplina en las escuelas

› Por Veronica Gago

Un estudio alarmante realizado en Uruguay por profesionales de la Facultad de Ciencias Sociales de Montevideo da cuenta de un mecanismo de uso masivo en las escuelas más pobres: medicar a los niños y niñas más inquietos para “bajarles las revoluciones”, aun cuando no medie un diagnóstico previo. La importación de metilfenidato, la droga que se utiliza para esta forma violenta de normalización, se ha disparado en Uruguay hasta umbrales impensados. Y cuando ya no se la consigue en farmacias, se recomienda su reemplazo por otra droga indicada para el mal de Parkinson.

SOCIEDAD

Casa abierta

› Por Verónica Engler

En el último mes tuvo una exposición mediática poco habitual. La diputada por la provincia de Buenos Aires Claudia Bernazza (del FpV) debió salir al ruedo para explicar por qué ella y su marido, Enrique Spinetta, habían pedido la guarda de Brian, el joven de 16 años sospechado de participar en el asesinato del ingeniero Ricardo Barrenechea, ocurrido en octubre pasado en San Isidro. Sin embargo, lejos del efecto mediático, esta ingeniera agrónoma y doctora en Ciencias Sociales hace 20 años que recibe en su casa a adolescentes en conflicto con la ley penal, una experiencia que le permite vislumbrar caminos sinuosos pero más humanos para el problema de la responsabilidad penal juvenil.

LA VENTA EN LOS OJOS

Usted preguntará por qué brindamos

› Por Graciela Zobame

La aldea global

› Por Paula Carri

DIEZ PREGUNTAS > A CARLA ALGERI, BANDONEONISTA

La porteñita

› Por Guadalupe Treibel

MONDO FISHON

¿Quién diablos es Sonia R?

› Por Victoria Lescano

TV

De profesion: conductora

› Por Natali Schejtman

No por mucho madrugar se amanece diferente cuando de magazines de mujeres se trata. La propuesta de Mañaneras apela a una selección de “mujeres matriculadas”, superadas y vulnerables que pueden hablar de todo.

PALABRAS MAYORES

Hasta en la sopa

› Por María Mansilla

Así como el cupo no garantiza la perspectiva de género, ¿por qué pensar que las nuevas tecnologías brindarían contenidos menos apoliyados? Por optimistas, quizás. Porque al menos Internet como soporte para el entretenimiento de niños y niñas no lo hace.

VISTO Y LEíDO

La insoportable fragilidad de ser

› Por Liliana Viola

EL MEGáFONO

El Estado pierde otro espacio de mujeres

› Por Marta Antunez

CUESTIONARIO DE MARCELLE PROUST*

Noemí Ron

Femina te ilumina

Estimadas lectoras, estimados lectores, Las12 no puede mantenerse indiferente frente a la zozobra cotidiana, la incertidumbre global, el temor por lo que vendrá. Es una época ésta hambrienta de respuestas en lo económico, sí, pero es bien conocido cómo la economía se mete en la vida privada, se sienta a la mesa, se acuesta en la cama de cada quien. Es por eso que ofrecemos aquí la chance de preguntar y hallar respuesta, de tirar una botella al mar y que sea recogida, de no tener que pedir perdón porque por más que la mano venga mala, estas cartas que la tarotista Fermina echa echarán también luz sobre los conflictos y las dudas que a diario se presenten. El juego se abre, no teman preguntar; si algo se puede temer, es qué hacer después con la respuesta.

Tapa las12

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux