Resultado de la búsquedaResultado de la búsqueda

Utilice la Búsqueda Avanzada para un resultado más preciso

100 notas encontradas
Abir esta nota en una ventana nueva

Los imputados

principal |El país |subnota |Domingo, 25 de septiembre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva

Un viejo carnívoro

principal |Sociedad |Viernes, 22 de julio de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Abrió la megamuestra de ciencia y técnica en el predio de Villa Martelli

Tecnópolis en la versión Cambiemos

› Por Soledad Vallejos

Pese a las críticas recibidas, la exposición que en su momento Macri no autorizó mantiene los principales atractivos anteriores, aunque con mayor presencia privada y sin espacios para reflexionar sobre soberanía económica y desarrollo independiente.

principal |Sociedad |Nota con foto |Martes, 19 de julio de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Abrió la megamuestra de ciencia y técnica en el predio de Villa Martelli

Tecnópolis en la versión Cambiemos

Pese a las críticas recibidas, la exposición que en su momento Macri no autorizó mantiene los principales atractivos anteriores, aunque con mayor presencia privada y sin espacios para reflexionar sobre soberanía económica y desarrollo independiente. Por Soledad Vallejos

principal |Ultimas Noticias |Martes, 19 de julio de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Científicos argentinos encuentran en la Patagonia un nuevo tipo de dinosaurio

Gualicho, el carnívoro de dos dedos

El equipo de investigadores también está formado por estadounidenses y húngaros. El ejemplar, hallado en Río Negro, tiene unas manos extraordinarias. Vivió hace 90 millones de años y pertenece a un grupo jamás registrado en el hemisferio sur.

principal |Sociedad |Nota con foto |Jueves, 14 de julio de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Hallazgo paleontológico de científicos argentinos en la Base Marambio

El ave gigante de la Antártida

Vivió hace 50 millones de años. Sus alas superaban los seis metros de extensión. Podía recorrer grandes distancias sobre los mares y cazaba peces en vuelos rasantes. Este grupo de aves llegó a distribuirse por todo el mundo poco tiempo después de la extinción de los dinosaurios.

principal |Ciencia |Nota con foto |Miércoles, 18 de mayo de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
FERNANDO BARRAL HIJO REPARA AUTOS EN LA HABANA, ESOS MODELOS FABRICADOS POR EL “ENEMIGO” ENTRE LOS AÑOS 20 Y 50

Mantener la Revolución sobre cuatro ruedas

› Por Eduardo Febbro

La historia de la resistencia al embargo y a las maniobras de Washington es también una historia de autos, de motores y de mecánica.

principal |El mundo |Nota con foto |Domingo, 27 de marzo de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
HALLAN EN MENDOZA UNO DE LOS DINOSAURIOS MAS GRANDES DEL PLANETA

El gigante de las 60 toneladas

Es una especie distinta a las registradas hasta ahora. Vivió hace 86 millones de años, tenía entre 25 y 28 metros de largo y pesaba como unos 13 elefantes adultos. Uno de los restos encontrados es un húmero de 1,76 metro, grueso como un tronco de árbol.

principal |Sociedad |Viernes, 22 de enero de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva

Corto para dos

› Por Marina Arias

principal |Verano12 |Nota con foto |Martes, 19 de enero de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
La última entrega del agente 007, Spectre, habla de la vigilancia globalizada y de los drones

Grandes ficciones sobre geopolítica

› Por Eduardo Febbro

Las dos producciones, James Bond y Star Wars, han dado lugar a libros, debates en la Asamblea Nacional, coloquios con analistas internacionales o números especiales de revistas consagradas a la filosofía o la sociología.

principal |El mundo |Nota con foto |Domingo, 27 de diciembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Arte de ultimar

El dinosaurio

› Por Juan Sasturain

principal |Contratapa |Nota con foto |Lunes, 30 de noviembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
LA MEGAMUESTRA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA POSTERGO SU CIERRE

Un mes más para Tecnópolis

La clausura de la quinta edición estaba prevista inicialmente para mañana, pero debido al éxito de público fue aplazada hasta el 29 de noviembre. Este año fue superada la marca de un millón de alumnos y docentes de escuelas públicas de todo el país.

principal |Sociedad |Nota con foto |Sábado, 31 de octubre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
UN PREMIO A LAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS MAS RIDICULAS

El día de los anti Nobel

Huevos des-hervidos. Gallinas dinosaurio. Un sultán con 888 hijos. El dolor de las picaduras de insectos. Trabajos de este tipo, publicados en revistas especializadas, merecieron el galardón irónico que entrega la Universidad de Harvard, en Massachusetts.

principal |Sociedad |Nota con foto |Sábado, 19 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
CUALES SON LAS NUEVAS ATRACCIONES DE TECNOPOLIS

Las sorpresas de la ciencia y la tecnología

› Por Soledad Vallejos

Una réplica del satélite Arsat-1, un dinosaurio gigante y el “simulador 4D” de un barco pesquero son las nuevas estrellas. Y el sector de nieve, con una pista de esquí.

principal |Sociedad |Nota con foto |Viernes, 17 de julio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Dinosaurios para todos

principal |Sociedad |Sábado, 27 de junio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Fue presentado el ejemplar descubierto por una investigación argentino-chilena que llegó a la tapa de Nature

El dinosaurio que pateó el tablero

› Por Gonzalo Olaberría

Desde ayer es posible visitar en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, del Parque Centenario, la réplica del dinosaurio más extraño descubierto hasta ahora. Los investigadores que lo recuperaron cuentan cómo fue el trabajo en la Patagonia chilena. Su importancia científica.

principal |Ciencia |Nota con foto |Miércoles, 24 de junio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Exhiben en Trelew el mayor dinosaurio del planeta

El animal terrestre más grande

principal |Ciencia |Miércoles, 24 de junio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
UNA INVESTIGACION ARGENTINO-CHILENA QUE LLEGO A LA TAPA DE LA PRESTIGIOSA REVISTA NATURE

El dinosaurio más raro de la historia

› Por Pedro Lipcovich

El Chilesaurio Diegosuarezi perteneció a un linaje de carnívoros pero era herbívoro. Fue hallado en 2004 en la Patagonia chilena por un niño de siete años: Diego Suárez, a quien debe su nombre.

principal |Sociedad |Nota con foto |Sábado, 20 de junio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Un represor con poder en diez provincias

Un dinosaurio y una hiena

› Por Marta Platía

principal |El país |Martes, 2 de junio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
El trabajo técnico que requiere la paleontología

Dar a luz esqueletos

› Por Gonzalo Olaberría

Marcelo Isasi es técnico profesional del Conicet y trabaja en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Aquí cuenta cómo es recolectar, trasladar y reconstruir esqueletos de dinosaurios de hace 200 millones de años. Y cómo presentarlos para su exhibición.

principal |Ciencia |Nota con foto |Miércoles, 27 de mayo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Por tierra y por aire

principal |Sociedad |Viernes, 12 de septiembre de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
Opinión

Justicia económica

› Por Julio Maier

principal |El país |Lunes, 1 de septiembre de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
UNA VISITA INTERACTIVA AL STAND DE YPF

De la prehistoria a Vaca Muerta

› Por Eduardo Videla

principal |Sociedad |subnota |Nota con foto |Viernes, 18 de julio de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
Todo lo que se podrá saber del dinosaurio más grande del mundo y su ambiente, hallado en Chubut

Un argentino de 70 toneladas y 40 metros

No tiene nombre pero es el más pesado y sus huesos fueron expuestos el fin de semana. Una entrevista para remover fósiles.

principal |Sociedad |Nota con foto |Lunes, 30 de junio de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva

El dinosaurio es noticia

principal |Sociedad |Domingo, 18 de mayo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva

El dinosaurio más grande

principal |Sociedad |Sábado, 17 de mayo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
lo que Gabo dejó

"El mejor oficio del mundo"

En su discurso ante la 52 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), realizada en Los Ángeles el 7 octubre 1996, Gabriel García Márquez, creador de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, dio una cátedra abierta sobre los cambios que el oficio vivió a lo largo de los años y se explayó sobre su idea de qué es hacer periodismo. "A los graduados en periodismo no los conmueve el fundamento de que la mejor noticia no es siempre la que se da primero sino muchas veces la que se da mejor", lamentó.

principal |Ultimas Noticias |Nota con foto |Viernes, 18 de abril de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
lo que Gabo dejó

"El mejor oficio del mundo"

En su discurso ante la 52 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), realizada en Los Ángeles el 7 octubre 1996, Gabriel García Márquez, creador de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, dio una cátedra abierta sobre los cambios que el oficio vivió a lo largo de los años y se explayó sobre su idea de qué es hacer periodismo. "A los graduados en periodismo no los conmueve el fundamento de que la mejor noticia no es siempre la que se da primero sino muchas veces la que se da mejor", lamentó.

principal |Ultimas Noticias |Nota con foto |Jueves, 17 de abril de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
La nueva estación de micros marplatense con una expo de dinosaurios

La terminal del Jurásico

› Por Carlos Rodríguez

La histórica terminal de micros de Mar del Plata está en tren de remodelación. Por el momento, sólo se puede visitar la exposición Dinosaurios, Mundo Jurásico, que fue colocada en su interior y que permite a los chicos divertirse entre monstruos.

principal |Sociedad |Nota con foto |Lunes, 13 de enero de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
Opinión

El acento

› Por Eduardo Aliverti

principal |El país |Nota con foto |Lunes, 15 de julio de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
Reservas de propiedades con los certificados surgidos del blanqueo

El Cedin empezó a romper el hielo

Desarrolladores e inmobiliarias registran operaciones que se terminarán de cerrar desde el lunes, cuando aparezcan los Cedin.

principal |Economía |Nota con foto |Miércoles, 26 de junio de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
Desarrolladores inmobiliarios alientan su uso

El especial encanto del Cedin

principal |Economía |Miércoles, 19 de junio de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva

Homo Sapiens

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Nota con foto |Martes, 9 de abril de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva

Homo Sueño

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Nota con foto |Martes, 2 de abril de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
OPINION

“O inventamos o fracasamos”

› Por Luis Bruschtein

principal |El país |Nota con foto |Sábado, 9 de marzo de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
Juan Diego Incardona

Víctor San La Muerte

principal |Verano12 |subnota |Nota con foto |Miércoles, 16 de enero de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva

Homo Next

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Nota con foto |Miércoles, 2 de enero de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
A PROPOSITO DE LA ESCANDOLOSA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA 2013

Los riesgos de salir de Copas

› Por Gustavo Veiga

La historia de los torneos sudamericanos está manchada de violencia y corrupción. La final entre San Pablo y Tigre demostró que se puede festejar de manera obscena donde hubo sangre minutos antes.

principal |Deportes |Nota con foto |Domingo, 16 de diciembre de 2012
Abir esta nota en una ventana nueva

Homenaje a Pascual Montecalvo

principal |Contratapa |Nota con foto |Domingo, 18 de noviembre de 2012
Abir esta nota en una ventana nueva
Un rechazo ciudadano al enlace de los grandes medios mexicanos con la política conservadora

La revolución no será televisada

› Por Gerardo Albarrán de Alba

Miles de mexicanos de edades e identidades divergentes marcharon en la capital y otras dieciséis ciudades el sábado. Hay quien repudia a Enrique Peña Nieto, el supuesto ganador del PRI. Hay quien le importan las denuncias de fraude.

principal |El mundo |Nota con foto |Lunes, 9 de julio de 2012
Abir esta nota en una ventana nueva
Opinión

El heredero del dinosaurio

› Por Gerardo Albarrán de Alba

principal |El mundo |Martes, 3 de julio de 2012
Abir esta nota en una ventana nueva

Un dinosaurio del Cretácico

principal |Sociedad |Nota con foto |Miércoles, 27 de junio de 2012
Abir esta nota en una ventana nueva
EL HALLAZGO DE UN DINOSAURIO ABRE NUEVAS RESPUESTAS CIENTIFICAS

La vuelta del Parque Jurásico

Científicos argentinos descubrieron en el cerro Cóndor, en Chubut, los restos completos del Abelisáurido de mayor antigüedad. El esqueleto permite conocer más sobre la separación de continentes, la circulación de vientos y corrientes oceánicas.

principal |Sociedad |Jueves, 24 de mayo de 2012
Abir esta nota en una ventana nueva

Mariotto fue a Córdoba

principal |El país |Domingo, 6 de mayo de 2012
Abir esta nota en una ventana nueva
LEOPOLDO BRIZUELA

La locura de Onelli

principal |Verano12 |subnota |Nota con foto |Sábado, 3 de marzo de 2012
Abir esta nota en una ventana nueva
La chica asesinada por su violador

Desavenirse

› Por Mario Burgos

El autor sostiene que “la institución del avenimiento, aplicada a asaltos sexuales, se basa en criterios sobre psiquismo, sexualidad y género que son erróneos y, en algunos casos, de naturaleza francamente perversa”, por lo cual propone que sea eliminada de la legislación.

principal |Psicología |Nota con foto |Jueves, 15 de diciembre de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva
Descubriento en la Antártida

Hallaron el fósil de un cetáceo de 49 millones de años

El anuncio lo realizó, desde Tecnópolis, un grupo de científicos del Instituto Antártico Argentino para explicar que los restos de la ballena primitiva más antigua del mundo fueron encontrados durante una expedición en la isla Marambio, cerca del mar de Weddell, al noreste de la península. El director del Instituto Antártico Argentino, Mariano Mémolli, subrayó que el hallazgo "permitirá colocar a la ciencia argentina a la vanguardia internacional del estudio de la evolución".

principal |Ultimas Noticias |Nota con foto |Martes, 11 de octubre de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva

Nota a la pata

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Nota con foto |Martes, 27 de septiembre de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva
DE LA SOTA, JUEZ Y AGUAD CONCLUYERON SUS CAMPAÑAS

Cuarteto, caravanas y globos en el cierre

› Por Miguel Jorquera

Pese al frío hubo una nutrida concurrencia en los cierres de campaña en Córdoba, que el domingo elige gobernador. De la Sota cerró junto a Schiaretti, Juez con Binner y Aguad con Alfonsín.

principal |El país |Viernes, 5 de agosto de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva
Mañana a las 8 comienza la veda

A tres días de las elecciones en Córdoba

Los candidatos a gobernador cerraron sus campañas electorales con vistas a los comicios del próximo domingo, cuando los cordobeses decidirán quién gobernará la provincia por los próximos cuatro años. El candidato por el Frente Amplio Progresista (FAP), Luis Juez, recorrió la capital junto al postulante a presidente y gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y aseguró que "hay que hacer una alianza" con la provincia vecina. Por su parte, el aspirante a la gobernación por el Partido Justicialista (PJ), José Manuel de la Sota, realizó una caravana desde Río Cuarto hasta el Parque Sarmiento en la ciudad de Córdoba. El radical Oscar Aguad hizo el camino inverso al ex gobernador justicialista y comenzó con un acto en la capital, para finalizar en Río Cuarto, siempre acompañado por el candidato presidencial, Ricardo Alfonsín.

principal |Ultimas Noticias |Jueves, 4 de agosto de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva
Una docena de candidatos en Córdoba se disputarán la gobernación el 7 de agosto

Sin la bendición de la Casa Rosada

› Por Miguel Jorquera

El kirchnerismo finalmente no acordó con el PJ cordobés y José Manuel De la Sota va solo. El Frente para la Victoria tiene las expectativas centradas en las primarias del 14 de agosto: sólo sus candidatos a diputados podrán ir detrás de CFK.

principal |El país |Nota con foto |Lunes, 25 de julio de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva

Ideologías

principal |Cartas de lectores |Lunes, 16 de mayo de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva
El duro Romero Victorica, un blando con los represores

Un potro de dinosaurio

› Por Adriana Meyer

principal |El país |Nota con foto |Martes, 26 de abril de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva

Emparedado

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Nota con foto |Martes, 29 de marzo de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva
Vargas Llosa en la Feria porteña

Una trampita o poco cuidado

› Por Mempo Giardinelli

principal |Contratapa |Nota con foto |Jueves, 3 de marzo de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva
EL EX CAMARISTA DE CASACION HASTA EL 2008 ALFREDO BISORDI, EN SU ALEGATO DE DEFENSA A PATTI

Un defensor que piensa como el defendido

› Por Alejandra Dandan

Fiel a sus ideas que durante años obstaculizaron el avance de los juicios por delitos de lesa humanidad, Bisordi encaró una defensa política del policía bonaerense. Dijo que este juicio “terminará de eliminar a Patti como adversario del oficialismo”.

principal |El país |Nota con foto |Viernes, 25 de febrero de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva
OPINION

Curarse en salud

› Por Mario Wainfeld

La detención de Venegas, fracaso de las lecturas binarias. Las razones de Oyarbide, la sinrazón de su trayectoria. El caso Zanola, la sólida punta de un iceberg a explorar. Las reacciones del duhaldismo, el día en que el Momo fue Dreyfus. El comunicado de la CGT, su mensaje y debates internos. El sistema de salud, un problema de fondo.

principal |El país |Nota con foto |Domingo, 13 de febrero de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva

La extraña mujer

› Por Leonardo Moledo

principal |Contratapa |Nota con foto |Jueves, 3 de febrero de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva
El régimen inauguró una nueva forma de represión

Egipto desapareció de Internet

› Por Eduardo Febbro

Las redes de comunicación social se transformaron en un valioso instrumento de lucha política. El régimen de El Cairo lo entendió muy rápidamente y emprendió la represión tecnológica más amplia de la modernidad.

principal |El mundo |subnota |Nota con foto |Sábado, 29 de enero de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva

Un dinosaurio en “Science”

principal |Sociedad |Viernes, 14 de enero de 2011
Abir esta nota en una ventana nueva

Macriópolis

› Por Leonardo Moledo

principal |Contratapa |Nota con foto |Jueves, 30 de diciembre de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva
QUE REPITIO Y QUE DIJO DE NUEVO EL DICTADOR VIDELA ANTES DE SU SEGUNDA PERPETUA

El dinosaurio está vivo y habló

› Por Martín Granovsky

El miércoles Jorge Rafael Videla fue sentenciado a perpetua por segunda vez en 25 años. Antes desarrolló un alegato con siete mensajes políticos dirigidos al Gobierno y a la sociedad argentina.

principal |El país |Nota con foto |Domingo, 26 de diciembre de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva

Había otra vez...

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Martes, 21 de diciembre de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva

Tiempos

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Martes, 27 de julio de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva

La era del pulpo

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Nota con foto |Martes, 20 de julio de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva

Dyland

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Nota con foto |Martes, 6 de julio de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva
EL VIEJITO DEL TABLON

Una jornada para aprender

› Por Osvaldo Bayer

principal |Deportes |Domingo, 4 de julio de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva
Estados Unidos extraditó al ex dictador panameño

Noriega, bajo la ley francesa

› Por Eduardo Febbro

Francia recibe al ex espía de la CIA con el objetivo de organizar un nuevo juicio. Lo acusa de haber blanqueado fondos provenientes del narcotráfico en el circuito de varios bancos franceses y mediante inversiones inmobiliarias.

principal |El mundo |Nota con foto |Martes, 27 de abril de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva

Ruido

› Por Santiago O’Donnell

principal |El mundo |Nota con foto |Domingo, 28 de febrero de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva
MENENDEZ REIVINDICO EL “COMBATE AL TERRORISMO MARXISTA”

Gruñidos de dinosaurio

En el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en Tucumán, el ex comandante del Tercer Cuerpo de Ejército leyó una defensa del terrorismo de Estado, pero se negó a declarar.

principal |El país |Nota con foto |Viernes, 19 de febrero de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva

Seré breve

› Por Juan Forn

principal |Contratapa |Nota con foto |Viernes, 5 de febrero de 2010
Abir esta nota en una ventana nueva
OPINION

Instantáneas navideñas

› Por Mario Wainfeld

Posse anticipó los pronósticos, casi ni empezó el verano. Duhalde, un regreso promovido por una pareja. El peronismo federal, como con bronca y junando. Kirchner movilizando a la fuerza propia. Obama, un avance en política doméstica. El devenir real de la república del Norte versus los mitos republicanos del Sur. Y un saludo merecido.

principal |El país |Domingo, 27 de diciembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva

Un despegue muy PRO

principal |El país |subnota |Jueves, 24 de diciembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva

Ponerse de pie

› Por Eduardo Fabregat

principal |El país |subnota |Domingo, 20 de diciembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
OPINION

Pasar las de Caín

› Por Mario Wainfeld

principal |El país |Domingo, 13 de diciembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
LA OPOSICION REITERO SUS CRITICAS A LA DESIGNACION DE ABEL POSSE Y EL MACRISMO SALIO EN SU DEFENSA

Fuego cruzado entre macristas y opositores

Aníbal Fernández remarcó la condición “fascista” del ministro de Educación porteño. El senador Daniel Filmus agregó que además es “un hombre que técnicamente no sabe” de cuestiones educativas. Horacio Rodríguez Larreta lo defendió, pero marcó diferencias.

principal |El país |Nota con foto |Domingo, 13 de diciembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
EL DESIGNADO MINISTRO DE EDUCACION, ABEL POSSE, COSECHO EL REPUDIO DE LOS GREMIOS DOCENTES Y DE TODA LA OPOSICION

Un dinosaurio que se pone el guardapolvo escolar

› Por Werner Pertot

Las opiniones del diplomático sobre la última dictadura, los jóvenes y los gremios provocaron una marcha de protesta y una rueda de prensa para exigirle a Macri que desista de nombrarlo.

principal |El país |Nota con foto |Viernes, 11 de diciembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
Un dinosaurio se pone el guardapolvo escolar en la Ciudad

A pesar del rechazo, asumió Posse en Educación

El ex diplomático durante la dictadura, Abel Posse, juró como ministro de Educación de la Ciudad. Más temprano, todos los bloques opositores al macrismo brindaron una conferencia de prensa para solicitar al jefe de Gobierno porteño que suspenda su nombramiento. También asumieron Diego Santilli en Espacio Público y Eugenio Burzaco al frente de la Policía Metropolitana, a la que Macri calificó como "un hecho".

principal |Ultimas Noticias |Nota con foto |Viernes, 11 de diciembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
ESCENARIO

Límites

› Por Santiago O’Donnell

principal |El mundo |Nota con foto |Domingo, 29 de noviembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
OPINION

De la tinellización de la política a la politización de Tinelli

› Por José Natanson

principal |El país |Nota con foto |Domingo, 22 de noviembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
Entrevista con el gremialista uruguayo Juan Castillo, miembro del FA y del Pit-Cnt

“Ensucian la campaña porque pierden”

› Por Mercedes López San Miguel

“Vincular el hallazgo de un arsenal ilegal de 700 armas a la figura de José ‘Pepe’ Mujica es como un último manotazo del ahogado”, afirma Castillo, militante del Partido Comunista. “La actitud de Lacalle desnuda su preocupación.”

principal |El mundo |Nota con foto |Miércoles, 11 de noviembre de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
Lula da Silva apoya a Sarney, acusado de enriquecimiento ilícito en Brasil

Los aliados incómodos del presidente

› Por Darío Pignotti

La meta final es que su delfín, Dilma Rousseff, llegue al Palacio del Planalto. En medio, un juego de alianzas y perdones.

principal |El mundo |Nota con foto |Lunes, 20 de julio de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
Díaz Bessone, beneficiado por la Cámara de Casación Penal

Un dinosaurio vuelve a la calle

› Por José Maggi

El jerarca militar de la dictadura, de 83 años, ya gozaba de prisión domiciliaria en Buenos Aires. “Se benefició al mayor asesino vivo de nuestra zona”, señalaron las abogadas querellantes en la causa Feced, que investiga la represión en Santa Fe.

principal |El país |Nota con foto |Miércoles, 15 de julio de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
En México, el PRI ganó la mayoría absoluta en Diputados

El dinosaurio pisa fuerte

› Por Gerardo Albarrán de Alba

Tras la derrota del domingo, el presidente mexicano Felipe Calderón no tiene ningún margen de maniobra: o negocia absolutamente todo con el PRI o durante los próximos tres años será un mero administrador de su propia debacle.

principal |El mundo |Nota con foto |Martes, 7 de julio de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva

Un dinosaurio menos en la lista

principal |El país |subnota |Sábado, 9 de mayo de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
Zac Browser es un navegador de Internet gratuito, especial para niños autistas

Un navegador web a medida

Lo creó el programador John LeSieur para su nieto, un niño que padece autismo. El Zac permite ajustar el navegador a medida de cada niño y lo ayuda a ordenarse. Es totalmente gratuito. A un año de su lanzamiento, lo utilizan 750.000 mil familias.

principal |Sociedad |Nota con foto |Lunes, 20 de abril de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva

Microrrelatos

› Por Rodrigo Fresán

principal |Contratapa |Nota con foto |Martes, 14 de abril de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
UNA PROFESORA REIVINDICO LA DICTADURA Y ROMPIO RETRATOS DE DESAPARECIDOS

Con un dinosaurio adentro del aula

› Por Julián Bruschtein

La UNLPam debe definir si inicia un juicio académico contra una profesora de Derecho. Repudio de autoridades y alumnos.

principal |Universidad |Nota con foto |Viernes, 3 de abril de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
UN CURRICULUM COHERENTE

Todo un dinosaurio

principal |El país |subnota |Viernes, 6 de marzo de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
La doctrina que enseña Williamson, el obispo que ayer abandonó Argentina

El pensamiento vivo de un dinosaurio

› Por Gustavo Veiga

Dice que Roma es “neocomunista” y que Ratzinger es “modernista”. Desprecia la democracia y sostiene que los políticos deberían someterse a la Iglesia. Ayer se fue del país, apenas conteniendo las ganas de golpear a un periodista que lo perseguía.

principal |Sociedad |Nota con foto |Miércoles, 25 de febrero de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
Argentina perdió un dinosaurio

Williamson ya está en Londres

El obispo Richard Williamson, quien adquirió súbita fama tras negar la existencia del holocausto judío, arribó esta madrugada al aeropuerto londinense de Heathrow, luego de que el gobierno argentino le exigiera que abandonase ese país en el que residía en forma irregular.

principal |Ultimas Noticias |Nota con foto |Miércoles, 25 de febrero de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva

Variaciones sobre el sueño

› Por Leonardo Moledo

principal |Contratapa |Nota con foto |Jueves, 22 de enero de 2009
Abir esta nota en una ventana nueva
PRESENTARON EL MAS GRANDE DINOSAURIO CARNIVORO HALLADO EN ARGENTINA

Un viaje desde el Jurásico

› Por Adrián Pérez

Es el resultado del trabajo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, publicado en una prestigiosa revista de divulgación. Habitó la Patagonia hace 70 millones de años. Puede verse una réplica en el museo.

principal |Sociedad |Nota con foto |Jueves, 18 de diciembre de 2008
Abir esta nota en una ventana nueva
EL EX CAMARISTA ALFREDO BISORDI REFLOTA LA TEORIA DE LOS DOS DEMONIOS

Un dinosaurio consecuente

› Por Irina Hauser

En su nueva faceta como abogado, defiende represores junto a un ex espía. Pidió la apertura de un juicio por la verdad sobre el copamiento del regimiento de Formosa. Quiere instalar la idea de que la guerrilla cometió delitos de lesa humanidad.

principal |El país |Nota con foto |Domingo, 16 de noviembre de 2008
Abir esta nota en una ventana nueva

Schiaretti: "La ITF quiso darle ventaja deportiva a España"

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien había realizado varias gestiones para traer la final de la Copa Davis al estadio Orfeo Superdomo, dijo que la única "lógica" que le encuentra a la designación de Mar del Plata es que la Federación Internacional de Tenis (ITF) "quiso darle ventaja deportiva a España".

principal |Ultimas Noticias |subnota |Viernes, 10 de octubre de 2008
Abir esta nota en una ventana nueva
La final de la Copa Davis, más cerca de la provincia mediterránea

Córdoba se esfuerza para ser la sede

El estadio Orfeo se agrandaría con dinero que aportaría el gobierno de Juan Schiaretti para que la final contra España se juegue allí, como quieren Nalbandian y Calleri. La Federación Internacional hará una inspección en el lugar.

principal |Deportes |Nota con foto |Martes, 23 de septiembre de 2008
Abir esta nota en una ventana nueva
RECLAMO DE LORENZETTI EN LA CONFERENCIA DE JUECES

La perversión del juicio político

principal |El país |Nota con foto |Viernes, 19 de septiembre de 2008
Abir esta nota en una ventana nueva
Empieza hoy la Conferencia Nacional de Jueces

Sus señorías hacen catarsis

› Por Irina Hauser

El método de selección y acusación de los jueces será el tema que convocará a los más de 500 magistrados que se reunirán en Córdoba. En este momento hay 59 concursos en trámite para cubrir 135 vacantes.

principal |El país |Nota con foto |Jueves, 18 de septiembre de 2008
Abir esta nota en una ventana nueva
DESPUES DE 61 AÑOS DE GOBIERNO DEL PARTIDO COLORADO, ASUME UN EX OBISPO DE RAIZ CAMPESINA

Hoy jura Lugo como presidente paraguayo

› Por Mercedes López San Miguel

principal |El mundo |Nota con foto |Viernes, 15 de agosto de 2008
Abir esta nota en una ventana nueva
UN NEGOCIO QUE EMPIEZA A ATRAVESAR LA MAFIA DE LOS NARCOS

La efedrina y la ruta de los precursores químicos

principal |Sociedad |Viernes, 15 de agosto de 2008

 

Utilice la Búsqueda Avanzada para un resultado más preciso

 

Si los resultados de la búsqueda no son satisfactorios le recomendamos utilizar la Búsqueda avanzada

Logo de Página/12

© 2000-2025 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.