Jue 18.12.2008

DEPORTES  › EL POLEMICO CIERRE OPACO EL ARBITRAJE DE SAUL LAVERNI

No le salió el tiro del final

La jugada que acabó con la expulsión del arquero de Tigre molestó a los hinchas del equipo de Victoria, aunque perjudicó más a San Lorenzo. Un doble error del juez en una jugada de interpretación muy fina manchó su actuación.

› Por Ariel Greco

La primera final terminó caliente. Parecía que iba a finalizar en paz, pero en el tiempo de descuento se desató la polémica, que molestó a los hinchas de Tigre, pero que en realidad culminó perjudicando a San Lorenzo. Todo por una finísima jugada de interpretación, un doble error del árbitro Saúl Laverni y la irresponsabilidad de Daniel Islas.

El trámite marchaba tranquilo, más allá de alguna protesta de la gente de San Lorenzo por un supuesto penal de Islas a Bergessio, aunque el arquero llegó primero a tocar la pelota. Pero el gran inconveniente surgió en el final. Menseguez se fue por derecha y tiró un centro que pasó a todos, sin que nadie pudiera desviar la pelota, que se fue mansita por el otro sector. Justo en ese momento, Barrientos quedó tirado dentro del arco, luego de que Islas le aplicara un manotazo en la cara. ¿El motivo? El volante no pudo frenar y lo chocó en su intento por jugar la pelota.

Sin haber visto nada, Laverni permitió la continuidad del juego con el lateral rápido que hicieron los jugadores de Tigre. Sin embargo, advertido por el llamado de su asistente Diego Romero, el árbitro paró las acciones. Tras el diálogo entre ambos, Laverni decidió la correcta expulsión del arquero por la agresión. Y allí surgió el primer problema. Mientras la hinchada de San Lorenzo reclamaba a los gritos el penal, los simpatizantes de Tigre desataron su bronca por la roja a su arquero. Por eso, desde la tribuna comenzaron a volar muchas butacas.

Aplacados un poco los ánimos, el juego se reanudó con el lateral en favor del conjunto de Victoria. Entonces, allí quedaron expuestos los errores del árbitro: primero, porque debió cobrar el penal en favor de San Lorenzo, ya que la pelota todavía estaba dentro del terreno de juego cuando Islas agredió a Barrientos. A favor del juez hay que decir que ninguna cámara captó las dos situaciones en simultáneo, por lo que el lugar en el que se encontraba la pelota se puede deducir sólo por la lentitud con que se desplazaba. Pero la falla más grande quedó expuesta al reanudar el partido con el lateral. Si Laverni otorgaba un pique, todo lo anterior quedaba reglamentariamente sin efecto, con lo que ya no hubiese tenido que cobrar la infracción. Lo único que debía aplicar era la sanción disciplinaria, llámese la roja a Islas.

Ese conflicto del final terminó opacando el arbitraje de Laverni, que había acertado en no cobrar un penal para San Lorenzo por una supuesta falta de Islas a Bergessio, por más que parecía infracción. Por TV se notó que el arquero llegó primero a la pelota con sus manos y luego se produjo el impacto. En cambio, pareció falta un agarrón de Blengio sobre el ex delantero de Platense, que pasó inadvertido porque el goleador siguió con la maniobra y envió el centro sin inconvenientes.

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux