Mié 17.12.2008

EL PAíS / NOTA DE TAPA › LA PRESIDENTA CRISTINA FERNANDEZ ANUNCIO QUE VISITARA LA ISLA ENTRE EL 12 Y EL 14 DE ENERO

ABRE LA MURALLA

› Por Nora Veiras

En una decisión histórica, Cuba se incorporó al Grupo de Río, el órgano de consulta política regional en el que no participa EE.UU. La Cumbre de América latina pidió por el levantamiento del bloqueo norteamericano y Cristina Kirchner aceptó la invitación de Raúl Castro para visitar la isla en enero.

EL PAíS › EN LAS CUMBRES EN BRASIL PREDOMINO LA AGENDA ECONOMICA

La crisis como tema excluyente

› Por Nora Veiras

Tanto en el Mercosur, en la Unasur y en la cumbre de América latina se debatieron las consecuencias de la crisis. Cristina Kirchner propuso que desde el Mercosur se le reclame a los países centrales políticas activas.

ECONOMíA › LA RESERVA FEDERAL APLICO UNA HISTORICA BAJA DE LA TASA DE INTERES, EN UN CONTEXTO DE DEFLACION

Un viagra para la economía

En un intento desesperado por reactivar el mercado de crédito, la banca central norteamericana llevó la tasa a un nivel inédito de entre 0 y 0,25 por ciento. A la recesión se le sumó la deflación y en un mes se perdieron un millón de empleos.

ECONOMíA › BAJA DE TASAS A LA MITAD DEL NIVEL DE MERCADO EN LA PRIMERA LICITACION DE FONDOS DE LA ANSES

Primera vacuna para el crédito

› Por Cristian Carrillo

La favorable reacción de la banca a la colocación de fondos de la Anses, para préstamos para consumo y producción, se atribuyó a la estabilidad que prometen. Particular atractivo de la banca privada por los préstamos a las pymes.

EL PAíS › LA ELIMINACION DE LA TABLITA DE MACHINEA YA TIENE DICTAMEN

La eliminación de la tablita de Machinea con dictamen

› Por Miguel Jorquera

El debate en comisión no tuvo invitados y duró menos de una hora. Hoy mismo será tratado en el recinto en Diputados. Se espera que mañana el Senado le dé el mismo tratamiento express y convierta el proyecto en ley.

EL PAíS › MIENTRAS VOTAN CAMBIOS, EN LA LEGISLATURA REVISAN TAPES VIEJOS

La guerra de los videos

› Por Werner Pertot

Entre otras cosas, resolvieron que las sesiones serán transmitidas por el Canal Ciudad Abierta. Paralelamente, varios bloques comenzaron a pedir videos de sesiones anteriores para descubrir votaciones dobles de sus adversarios.

EL PAíS › KIRCHNER VOLVIO A CRITICAR AL VICEPRESIDENTE, A LA OPOSICION Y A LOS MEDIOS DE COMUNICACION

Kirchner vs. Cobos, un clásico

› Por Martín Piqué

Anoche, en un acto del kirchnerismo para reafirmar el “proyecto nacional, popular y plural”, el ex presidente le reclamó a Cobos que recapacite y cargó contra otros miembros de la oposición. Con tono de campaña, Kirchner llamó a ganar las elecciones de 2009.

EL PAíS › OPINION

Historia del presente

› Por Mario de Casas

La realización de un proyecto político para la emancipación nacional necesita un poder popular organizado y relativamente fuerte. Su... [+]

LA VENTANA

Radio comunitaria y derecho a la comunicación

› Por Alfonso Gumucio Dagron

El debate sobre el derecho a la comunicación no se limita a la legislación sobre los grandes medios. América latina tiene una amplia experiencia en radio comunitaria de la que se puede aprender.

EL PAíS › SE DEMORA EL PROYECTO PARA IMPEDIR QUE SEAN CANDIDATOS LOS INVOLUCRADOS EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD

El límite a los represores que no llega

› Por Adriana Meyer

La propuesta para evitar que se repitan casos como los de Patti y Bussi fue presentada en Diputados en marzo, pero aún no fue abordada. La diputada Victoria Donda pedirá su tratamiento hoy.

CIENCIA › DIALOGO CON PEDRO ARAMENDIA, DOCTOR EN QUIMICA, INVESTIGADOR DEL LABORATORIO DE FOTOQUIMICA DE LA FCEYN

Moléculas encerradas en una caja

› Por Leonardo Moledo

El jinete hipotético está triste. ¿Qué le pasa al jinete? Como no puede saberlo, se interna en un laboratorio de fotoquímica del Instituto de Química, Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía (Inquimae) para ver si logran fotografiar su tristeza.

SOCIEDAD › LA EXTRAÑA MUERTE DE UN TURISTA MEXICANO CON TRABAJO

Una de mariachis en San Nicolás

› Por Horacio Cecchi

Ingresó con otros once compatriotas. Figuraban como turistas, pero dicen que trabajaban reparando un horno siderúrgico. Lo asaltaron y murió tras una extraña huida. San Nicolás está en el centro de las investigaciones sobre el tráfico de efedrina.

SOCIEDAD › MEDIA SANCION EN URUGUAY AL CAMBIO DE NOMBRE PARA TRAVESTIS SIN NECESIDAD DE OPERARSE

Para que el documento no discrimine

El Senado uruguayo aprobó el proyecto que autoriza a cambiar de nombre y sexo en los documentos a las personas que viven una identidad de género distinta a la que indican sus genitales. Una vez aprobado el cambio, podrán casarse según su nueva identidad.

DEPORTES › EL PODER DETRAS DEL PODER EN SAN LORENZO

Manda el intendente

› Por Gustavo Veiga

Se llama Héctor Viesca y cumple las tareas de las que el presidente Rafael Savino prefiere no hacerse cargo. Está enfrentado con los hinchas que no se disciplinan, quienes lo califican de “intolerante”.

DEPORTES › MODESTO VAZQUEZ ES EL NUEVO CAPITAN DE COPA DAVIS

Una elección para la polémica

Los jugadores lo tachan de desactualizado. Los históricos como Clerc lo critican. Con Ricardo Rivera como subcapitán, este veterano detector de talentos toma el mando del equipo veinte años después de su primera experiencia.

CONTRATAPA

El último de los aztecas

› Por Juan Forn

Muchos lo conocieron con la cara (y la panza) de Benicio del Toro, en la película que hizo Terry Gilliam sobre Miedo y asco en Las... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

GABRIEL BAÑEZ Y LA CISURA DE ROLANDO, PREMIO LETRA SUR

GABRIEL BAÑEZ

› Por Silvina Friera

El escritor platense reflexiona en su novela La cisura de Rolando, reciente ganadora del Premio Internacional Letra Sur, sobre la discapacidad, el prejuicio y la ayuda que provee la escritura. “No se anotan certezas, se inscriben dudas”, asegura.

FABIAN LEBENGLIK, CURADOR DE LA MUESTRA ARGENTINA EN LA BIENAL DE VENECIA

“La obra de Noé es un puro presente”

La directora de Asuntos Culturales, Gloria Bender, designó a Lebenglik como curador: Luis Felipe Noé representará al país en Italia.

PREMIOS SUR DE LA ACADEMIA DE ARTES CINEMATOGRAFICAS DE LA ARGENTINA

Favio y Martel, a la cabeza

Con La mujer sin cabeza, Lucrecia Martel se llevó los galardones al mejor film, dirección y guión, mientras que Aniceto (con Leonardo Favio autoproscripto) sumó ocho distinciones, entre ellas al mejor actor revelación para Hernán Piquín.

ACTORES

División en el frente

Más de 130 estrellas de Hollywood, entre ellas los ganadores del Oscar George Clooney, Tom Hanks, Charlize Theron, Morgan Freeman y Sally Field, se oponen a la realización de una votación para auto [+]

Un Teddy para Joe

Los premios del Festival Internacional de Cine de Berlín dedicados a la filmografía que aborda la homosexualidad, los Teddy, distinguirán en febrero al actor estadounidense Joe Dallesandro, quien,  [+]

PIRULO DE TAPA

BLOQUEO

“El bloqueo a Cuba ya no tiene explicación económica, no tiene explicación política... No existe razón alguna para mantenerlo. Si Barack Obama cambia las relaciones con América latina y el Caribe y pone fin al embargo a Cuba y a los conflictos en el Cercano Oriente, más allá del simbolismo de la elección de un negro como presidente de Estados Unidos, yo creeré cada vez más que Dios existe.” (Del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la Cumbre latinoamericana reunida en Costa do Sauipe.)

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux