Mié 17.12.2008

ECONOMíA  › LA DIVISA ESTADOUNIDENSE BAJO DOS CENTAVOS Y VOLVIO A 3,43

Con el impulso del recorte de la Fed

Tras el recorte de tasas anunciado por la Reserva Federal, el dólar retrocedió los dos centavos que había ganado el lunes y cerró al público en 3,43 pesos. En el segmento mayorista la liquidación por parte de algunos exportadores de granos tiró abajo la cotización de la divisa y el Banco Central recompró dólares atenuando la caída. Las reservas internacionales subieron hasta los 46.005 millones de dólares, 69 millones más que el cierre anterior. Desde las mesas de dinero consideran que se está en una nueva banda, pero en el Banco Central aseguran que la cotización del dólar seguirá operando con volatilidad para desestimular operaciones especulativas. Siguiendo el buen desempeño de las principales plazas bursátiles del mundo, el índice líder de la Bolsa porteña marcó un alza 2,5 por ciento.

Con la suba de ayer, el Merval registró diez ruedas positivas consecutivas y acumula un incremento del 23,6 por ciento. Esta mejora permitió recortar al 46,9 por ciento el rojo acumulado en lo que va del año. El buen desempeño del mercado porteño estuvo guiado por la reducción en la tasa de interés de la FED (ver aparte). De todas formas, la nueva mejora de los papeles se sustentó en un escaso nivel de negocios, tan sólo 56 millones de pesos. Las ganancias más fuertes las registraron Tenaris (subió 5,6 por ciento) y Petrobras, con 4,1 por ciento. Además, estas dos compañías concentraron la mitad del volumen operado. En el panel general de empresas se registraron 41 alzas y 13 bajas, en tanto que 13 papeles cerraron sin cambios. Por su parte el consorcio español Gas Natural SDG concretó la venta de una participación del 19,9 por ciento en su filial argentina Gas Natural BAN al grupo Chemo por 56 millones de dólares. Chemo, que pertenece a la familia Sigman, y el grupo español negociaban esta operación desde agosto pasado.

Por el lado de los títulos públicos prevalecieron los signos negativos. La mayor pérdida entre las emisiones más difundidas la registró el Par en pesos que terminó 2,1 por ciento abajo. Por su parte el Discount quedó uno por ciento arriba y el Bogar 2018 retrocedió 1,1 por ciento. Entre todas las emisiones de renta fija se reunió un volumen de 246,8 millones de pesos.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux