Mar 23.12.2008

ECONOMíA  › IMPORTANTE COMPRA DE DóLARES POR PARTE DEL BCRA

Llegó el turno de juntar verdes

El dólar arrancó la semana sin cambios respecto de la víspera, pero no sin antes una abultada intervención oficial. El Banco Central compró unos 150 millones de dólares para equilibrar el ingreso de los exportadores y mantener la cotización de la divisa. Al público tampoco registró cambios y cotizó a 3,43 pesos. La Bolsa porteña, en tanto, recibió los embates que venían de Estados Unidos y el Merval perdió 4,6 por ciento. En títulos públicos el cierre fue dispar. El euro también finalizó sin variaciones, a 4,73 pesos.

El Central maneja el mercado cambiario. Luego de haber volcado al sistema todo su poder de fuego en reservas para evitar una escapada del dólar, ahora le llegó el momento de la recomposición de ese stock. Con los precios de las materias primas agropecuarias en recuperación, los exportadores salieron a liquidar su cosecha gruesa en el mercado. La sobreoferta de éstos, junto con la de empresas que en estos días se hacen de liquidez para pagar vacaciones y aguinaldos, requirió de las compras oficiales. Ayer las reservas se ubicaron en 46.370 millones de dólares.

El Central no intervino hasta pasada media rueda, cuando salió a comprar todas las ofertas e hizo subir la divisa nueve milésimas de peso, hasta los 3,425 pesos en los que cerró. Hasta tanto, la liquidación llegó a realizarse hasta en 3,416 pesos. El volumen de negocios en cambios fue de 468 millones de dólares.

El mercado porteño fue un fiel reflejo de Wall Street. En Nueva York los papeles del sector automotor se derrumbaron tras conocerse que las principales calificadoras de riesgo les habían bajado la nota. Para el caso de General Motors, la nota quedó a sólo una denominación por encima de la quiebra. El Merval respondió con una toma de ganancias que lo condujo a una baja de 4,6 por ciento, hasta los 1045 puntos. En bonos se destacó la suba de 1 por ciento en el Boden 2012 y de 2 por ciento en el Descuento, aunque la caída de 4,9 por ciento el Par dejó un promedio negativo para el cierre.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux