Sáb 20.12.2008
futuro

LA PARADOJA AMBIENTAL DE “CUANTO MEJOR, PEOR”

Crítica de la ecología política

› Por Sergio Federovisky

LA PARADOJA AMBIENTAL DE “CUANTO MEJOR, PEOR”
La historia contemporánea del medio ambiente, caracterizada por una continuada sucesión de fracasos, responde a un tipo de pensamiento que idolatra la operatividad. Ante cada fracaso comprobado (los indicadores de calidad ambiental tienden a empeorar conforme hay más “política ambiental”), se determina un cambio en la metodología. Pero con esa secuencia, no logra salirse de la paradoja por la cual “estamos mejor” (hay más organismos, más leyes, más inspectores, más proyectos, más ONG) pero cada vez el medio ambiente (es decir, nosotros en nuestro entorno) está peor.

VIDA Y AVATARES DE LAS ENFERMEDADES MENTALES

¡Clasifícame!

› Por Ricardo Gomez Vecchio

Alguien dijo que las clasificaciones son un modo de ver el mundo. Y vaya si lo son, constituyen uno de los principales esfuerzos humanos por comprender la realidad y ponerla dentro de marcos de referencia que la hagan digerible y manipulable. Un ejemplo es lo que ocurre desde hace siglos con las enfermedades mentales, que desde la remota antigüedad hasta hoy han ido siendo incluidas en numerosas y complejas clasificaciones, de las cuales surgen, además, enfoques para su diagnóstico y tratamiento.

LIBROS Y PUBLICACIONES

Héroes de la Medicina

› Por Adrián Pérez

AGENDA CIENTIFICA

XI Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueologia

Tapa futuro

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux